Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ANIMAL,'




Efecto de la carga animal y frecuencia del pastoreo sobre el rendimiento de la biomasa y calidad nutricional del pasto (braquiaria humidicola) en periodo de sequia. Caso de estudio: unidad de producción "Finca Santa María agropecuaria la bota sector el chavero, san silvestre, municipio Barinas estado Barinas. / Alfredo Sánchez
Título : Efecto de la carga animal y frecuencia del pastoreo sobre el rendimiento de la biomasa y calidad nutricional del pasto (braquiaria humidicola) en periodo de sequia. Caso de estudio: unidad de producción "Finca Santa María agropecuaria la bota sector el chavero, san silvestre, municipio Barinas estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Sánchez, Autor ; Gregorio Barrios, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii;63 páginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero de Produccion Animal Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PASTIZALES, 2.-CARGA ANIMAL, 2.-BRAQUIARIO HUMIDICOLA, 3.-PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA, 4.-CALIDAD PASTURAS. Clasificación: TG 3104756 2017 Resumen: Con el objetivo de evaluar el efecto de la carga animal y frecuencia de pastores sobre el rendimiento en biomasa y calidad nutricional del pasto (Braquiaria humidicola), se evaluaron las variables: Altura del pasto, la producción de biomasa y la relación hoja tallo, antes y después del pastoreo, durante tres periodos de pastoreo, con tres cargas animales (0,9; 1,8 y 3,07 UA/Ha) para conformar los tratamientos T1, T2 y T3 respectivamente, Para esto, se usó un diseño completamente al azar con tres tratamientos, dos momentos y 7 repeticiones de Im para estimar la variables consideradas. Los resultados del análisis d de la varianza para modelo multifactorial con medidas repetidas, indicó que en cuanto a producción, no se reportaron cambios importantes entre tratamientos en la producción y calidad de la pastura con las tres cargas animales, sin embargo, a pesar de que en general la calidad reportada por la relación hoja-tallo fue baja, el tratamiento con la menor carga animal fue el que permitió la recuperación mayor en calidad y altura de la pastura en el último periodo, lo que sugiere que cargas mayores pueden producir desgaste de la cantidad y calidad de la pastura a largo plazo. Todos estos resultados, demostraron que un sistema de manejo de potreros con esta pastura, debe considerar cargas animales inferiores a 1,8 para mantener la capacidad de recuperación del pastizal tanto en producción como en calidad cuando se considera el periodo de descanso como el utilizado en este trabajo La evaluación económica favoreció el margen bruto y la relación beneficio sobre costo del tratamiento T3, como la mejor estrategia para mejorar la sustentabilidad del sistema ya que mejora los índices económicos sin producir daños al pasto como consecuencia del sobrepastoreo. Efecto de la carga animal y frecuencia del pastoreo sobre el rendimiento de la biomasa y calidad nutricional del pasto (braquiaria humidicola) en periodo de sequia. Caso de estudio: unidad de producción "Finca Santa María agropecuaria la bota sector el chavero, san silvestre, municipio Barinas estado Barinas. [texto impreso] / Alfredo Sánchez, Autor ; Gregorio Barrios, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal, 2017 . - xii;63 páginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero de Produccion Animal
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PASTIZALES, 2.-CARGA ANIMAL, 2.-BRAQUIARIO HUMIDICOLA, 3.-PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA, 4.-CALIDAD PASTURAS. Clasificación: TG 3104756 2017 Resumen: Con el objetivo de evaluar el efecto de la carga animal y frecuencia de pastores sobre el rendimiento en biomasa y calidad nutricional del pasto (Braquiaria humidicola), se evaluaron las variables: Altura del pasto, la producción de biomasa y la relación hoja tallo, antes y después del pastoreo, durante tres periodos de pastoreo, con tres cargas animales (0,9; 1,8 y 3,07 UA/Ha) para conformar los tratamientos T1, T2 y T3 respectivamente, Para esto, se usó un diseño completamente al azar con tres tratamientos, dos momentos y 7 repeticiones de Im para estimar la variables consideradas. Los resultados del análisis d de la varianza para modelo multifactorial con medidas repetidas, indicó que en cuanto a producción, no se reportaron cambios importantes entre tratamientos en la producción y calidad de la pastura con las tres cargas animales, sin embargo, a pesar de que en general la calidad reportada por la relación hoja-tallo fue baja, el tratamiento con la menor carga animal fue el que permitió la recuperación mayor en calidad y altura de la pastura en el último periodo, lo que sugiere que cargas mayores pueden producir desgaste de la cantidad y calidad de la pastura a largo plazo. Todos estos resultados, demostraron que un sistema de manejo de potreros con esta pastura, debe considerar cargas animales inferiores a 1,8 para mantener la capacidad de recuperación del pastizal tanto en producción como en calidad cuando se considera el periodo de descanso como el utilizado en este trabajo La evaluación económica favoreció el margen bruto y la relación beneficio sobre costo del tratamiento T3, como la mejor estrategia para mejorar la sustentabilidad del sistema ya que mejora los índices económicos sin producir daños al pasto como consecuencia del sobrepastoreo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104756 TG 3104756 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
Título : CIENCIAS Y TECNOLOGÍA GANADERA Tipo de documento: texto impreso Autores: Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor Editorial: Cimagt Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 93 pp. Vol. 1 N° 1 y 2 2007 Il.: il. ; 28 cm ISBN/ISSN/DL: 20028486- Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Reproduccion animal, genetica ciencia Animal, sistema agropecuario, pastos y forrajes Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista Ciencias y Tecnología Ganadera es una publicación cuatrimestral editada por Centro de investigación para el mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical, (CIMAGT) y del Instituto de Investigaciones de Pasto y Forrajes (IIPF), Perteneciente al Ministerio de la Agricultura de la República de Cuba. Incluyen las siguientes matemáticas en el área agropecuaria: Reproducción Animal Genética Animal, Ciencias Animal (fisiología, nutrición y manejo de rumiantes, biotecnología, ganado de leche, carne y menor),pasto y forrajes, medio ambiente, sistema agropecuarios sostenibles, gestión del conocimiento transferencia de tecnología, innovación tecnológica y abstencionismo. Creada en 2007, a partir de las revistas "Revistas Cubana de Reproducción Animal" y "Ecosistema Ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente. En ella se publican artículos científicos reseñas y notas técnicas ineditas y originales de investigadores y profesores del centro de investigación y de universidades del país y del extranjero, con una énfasis en los problemas de las zonas tropicales y subtropicales . CIENCIAS Y TECNOLOGÍA GANADERA [texto impreso] / Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor . - Habana, Cuba : Cimagt, 2007 . - 93 pp. Vol. 1 N° 1 y 2 2007 : il. ; 28 cm.
ISSN : 20028486-
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Reproduccion animal, genetica ciencia Animal, sistema agropecuario, pastos y forrajes Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista Ciencias y Tecnología Ganadera es una publicación cuatrimestral editada por Centro de investigación para el mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical, (CIMAGT) y del Instituto de Investigaciones de Pasto y Forrajes (IIPF), Perteneciente al Ministerio de la Agricultura de la República de Cuba. Incluyen las siguientes matemáticas en el área agropecuaria: Reproducción Animal Genética Animal, Ciencias Animal (fisiología, nutrición y manejo de rumiantes, biotecnología, ganado de leche, carne y menor),pasto y forrajes, medio ambiente, sistema agropecuarios sostenibles, gestión del conocimiento transferencia de tecnología, innovación tecnológica y abstencionismo. Creada en 2007, a partir de las revistas "Revistas Cubana de Reproducción Animal" y "Ecosistema Ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente. En ella se publican artículos científicos reseñas y notas técnicas ineditas y originales de investigadores y profesores del centro de investigación y de universidades del país y del extranjero, con una énfasis en los problemas de las zonas tropicales y subtropicales . Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20028487 BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Revista Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Acta Amazonica Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Renato De Françã, Director de publicación ; Claudia Keller, Editor científico Editorial: Instituto Nacional de Pesquisas Amazônia Fecha de publicación: 1971 ISBN/ISSN/DL: 0044-5967 Idioma : Portugués (por) Idioma original : Portugués (por) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: Amazonia, Ecosistemas, Ecología animal, Zoología, Botánica, Ciencias humanas y sociales, Fitotecnia, Zootecnia, Brasil Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Acta Amazónica es una revista multidisciplinaria creada en 1971 por el Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia-INPA De acceso libre publica trabajos científicos originales sobre la Amazonia a referentes a botánica, ciencias ambientales, ciencias humanas y sociales, ecología animal, fitotecnia, limnología, química, zoología, zootecnia dichos trabajos son presentados en idioma español ingles y portugués. En línea: http//www.scielo.br/aa Formato del recurso electrónico: http//www.inpa.gov.br/biblioteca/cata.html [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Acta Amazonica [texto impreso] / Luis Renato De Françã, Director de publicación ; Claudia Keller, Editor científico . - [S.l.] : Instituto Nacional de Pesquisas Amazônia, 1971.
ISSN : 0044-5967
Idioma : Portugués (por) Idioma original : Portugués (por)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: Amazonia, Ecosistemas, Ecología animal, Zoología, Botánica, Ciencias humanas y sociales, Fitotecnia, Zootecnia, Brasil Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Acta Amazónica es una revista multidisciplinaria creada en 1971 por el Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia-INPA De acceso libre publica trabajos científicos originales sobre la Amazonia a referentes a botánica, ciencias ambientales, ciencias humanas y sociales, ecología animal, fitotecnia, limnología, química, zoología, zootecnia dichos trabajos son presentados en idioma español ingles y portugués. En línea: http//www.scielo.br/aa Formato del recurso electrónico: http//www.inpa.gov.br/biblioteca/cata.html
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Ciencia y tecnologia ganadera Tipo de documento: texto impreso Autores: Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor Editorial: Cimagt Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Mejoramiento animal, ganaderia tropical, reproducciòn genètica animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnologia ganadera es una publicaciòn cuatrimestral del centro de investigaciòn para mejoramiento animal de la ganaderìa , (CIMAGT) y del instituto de investigaciòn de pastos y forrajes (IIPF), pertenecientes al Ministerio de la Agricultura de la Repùblica de Cuba. Incluye las siguientes temàticas en el àrea agropecuaria: Reproducciòn animal, genètica animal, (fisilogìa, nutriciòn y manejo de rumiantes, biotecnologìa, ganado de leche,carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestiòn del conocimento, trasferencia de tecnologìa, innovaciòn tecnologìa y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las publicaciiones "Revista Cubana de reproducciòn animal" y "ecosistema ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente. [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Ciencia y tecnologia ganadera [texto impreso] / Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor . - Habana, Cuba : Cimagt, 2007.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Mejoramiento animal, ganaderia tropical, reproducciòn genètica animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnologia ganadera es una publicaciòn cuatrimestral del centro de investigaciòn para mejoramiento animal de la ganaderìa , (CIMAGT) y del instituto de investigaciòn de pastos y forrajes (IIPF), pertenecientes al Ministerio de la Agricultura de la Repùblica de Cuba. Incluye las siguientes temàticas en el àrea agropecuaria: Reproducciòn animal, genètica animal, (fisilogìa, nutriciòn y manejo de rumiantes, biotecnologìa, ganado de leche,carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestiòn del conocimento, trasferencia de tecnologìa, innovaciòn tecnologìa y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las publicaciiones "Revista Cubana de reproducciòn animal" y "ecosistema ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente.
[publicación periódica]
Título : Ciencia y tecnología ganadera Tipo de documento: texto impreso Autores: Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor Editorial: Cimagt Fecha de publicación: 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Producción animal, genética ciencia animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnología ganadera es una publicación cuatrimestral editada por centro de investigaciones para mejoramiento animal de la ganadería tropical, (Cimagt) y del instituto de investigaciones de pastos y forrajes (llPF), perteneciente al Ministerio de la Agricultura de la República de Cuba.
Incluye las siguientes temáticas en el área agropecuaria: Reproducción animal, Genética animal, Ciencia animal(fisiología, nutrición y manejo de rumiantes, biotecnología, ganado de leche, carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestión del conocimiento, transferencia de tecnología, innovación tecnológica y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las revistas " Revista Cubana de reproducción animal" y "Ecosistema Ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente.
En ella se publican artículos científicos reseñas y notas técnicas inéditas y originales de investigadores y profesores de centros de investigación y de universidades del país y del extranjero, con un énfasis en los problemas de las zonas tropicales y subtropicales.[publicación periódica] Ciencia y tecnología ganadera [texto impreso] / Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor . - Habana, Cuba : Cimagt, 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Producción animal, genética ciencia animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnología ganadera es una publicación cuatrimestral editada por centro de investigaciones para mejoramiento animal de la ganadería tropical, (Cimagt) y del instituto de investigaciones de pastos y forrajes (llPF), perteneciente al Ministerio de la Agricultura de la República de Cuba.
Incluye las siguientes temáticas en el área agropecuaria: Reproducción animal, Genética animal, Ciencia animal(fisiología, nutrición y manejo de rumiantes, biotecnología, ganado de leche, carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestión del conocimiento, transferencia de tecnología, innovación tecnológica y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las revistas " Revista Cubana de reproducción animal" y "Ecosistema Ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente.
En ella se publican artículos científicos reseñas y notas técnicas inéditas y originales de investigadores y profesores de centros de investigación y de universidades del país y del extranjero, con un énfasis en los problemas de las zonas tropicales y subtropicales.Peso y conversión alimenticia de conejos en crecimiento suplementados con forraje verde a base de canavalia (canavalia ensiformis). Caso de estudio: centro turístico y familiar donde Sebastián, sector Caroní bajo, vía torunos, municipio barinas, estado barinas, año 2017 / Erickson Rodríguez
PermalinkProyecto de extensión y plan de asistencia técnica para el parcelamiento de Las Majaguas / Frank Morales R en Boletín Informativo, Nº 4 (Julio-Agosto 1987)
PermalinkUNELLEZ Proyecto de Conservación de Fauna Por Iniciativa Privada (COFIP) / PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES UNELLEZ
Permalink