Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-SOFTWARE'




Valores conservacionistas a traves de un software pedagógico dirigido a los estudiantes de segundo año de la unidad educativa “ernesto pacheco” municipio rómulo gallegos estado cojedes / Maibelys A. Aguirre
![]()
Título : Valores conservacionistas a traves de un software pedagógico dirigido a los estudiantes de segundo año de la unidad educativa “ernesto pacheco” municipio rómulo gallegos estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maibelys A. Aguirre, Autor ; Yosibel Alvarado, Autor Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Recurso en línea vii.;50p.+varias paginaciones Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de licenciado en educación mención biología Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.- EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.-SOFTWARE EDUCATIVO Clasificación: TG 300 0118 2017 Resumen: La educación ambiental es un proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptualizaciones con el objetivo de fomentar actitudes indispensables para la comprensión y apreciación de las interrelaciones entre el hombre, su cultura y el entorno natural que lo rodea, buscando, al mismo tiempo, la conservación de los ecosistemas que dan vida al planeta. Aunque la idea de conservar es antigua, este método preventivo de explotación, polución, destrucción o abandono no hace presente como actividad cotidiana en rutina del ser humano. Partiendo de lo antes expuesto, surge una propuesta factible y de campo, en virtud de diseñar un Software Educativo para promover los valores conservacionistas, integrando las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) con las prácticas pedagógicas en función de que, los estudiantes del segundo año de la unidad educativa “Ernesto Pacheco” ubicado en el municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes, cuentan con las computadoras pertenecientes a la red Canaima en las cuales, a futuro, se implementaría la herramienta tecnológica. La investigación se realizó a dicho grupo escolar y arrojó que sí existe la necesidad de unir los avances tecnológicos con basamentos didácticos para lograr desarrollar habilidades y destrezas en función de fortalecer valores en educación ambiental para la conservación del entorno natural por medio de un programa de computador. Valores conservacionistas a traves de un software pedagógico dirigido a los estudiantes de segundo año de la unidad educativa “ernesto pacheco” municipio rómulo gallegos estado cojedes [documento electrónico] / Maibelys A. Aguirre, Autor ; Yosibel Alvarado, Autor . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología, 2017 . - Recurso en línea vii.;50p.+varias paginaciones.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de licenciado en educación mención biología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.- EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.-SOFTWARE EDUCATIVO Clasificación: TG 300 0118 2017 Resumen: La educación ambiental es un proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptualizaciones con el objetivo de fomentar actitudes indispensables para la comprensión y apreciación de las interrelaciones entre el hombre, su cultura y el entorno natural que lo rodea, buscando, al mismo tiempo, la conservación de los ecosistemas que dan vida al planeta. Aunque la idea de conservar es antigua, este método preventivo de explotación, polución, destrucción o abandono no hace presente como actividad cotidiana en rutina del ser humano. Partiendo de lo antes expuesto, surge una propuesta factible y de campo, en virtud de diseñar un Software Educativo para promover los valores conservacionistas, integrando las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) con las prácticas pedagógicas en función de que, los estudiantes del segundo año de la unidad educativa “Ernesto Pacheco” ubicado en el municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes, cuentan con las computadoras pertenecientes a la red Canaima en las cuales, a futuro, se implementaría la herramienta tecnológica. La investigación se realizó a dicho grupo escolar y arrojó que sí existe la necesidad de unir los avances tecnológicos con basamentos didácticos para lograr desarrollar habilidades y destrezas en función de fortalecer valores en educación ambiental para la conservación del entorno natural por medio de un programa de computador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0118 TG 300 0118 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Ajuste de los parámetros de esterilización de salsa bolognesa ante fallas en el autoclave. / José Vicente Ruíz en Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología., Vol. 1 (junio-diciembre 2004)
[artículo]
Título : Ajuste de los parámetros de esterilización de salsa bolognesa ante fallas en el autoclave. Otro título : Adjustment of the parameters of bolognesa sauce sterilization when faults in the sterilizer occur. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Vicente Ruíz, Autor Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: 63 - 80 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :AGROINDUSTRIALPalabras clave: 1.-ESTERILIZACIÓN-ALIMENTOS.ENLATADOS 2.-CONDUCCIÓN. 3.-SOFTWARE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Se utilizó un modelo matemático, empleando el método de diferencias finitas, para proponer ajustes en los parámetros de esterilización de salsa bolognesa, envasada en recipientes metálicos (211x300), ante fallas en el autoclave. Para facilitar la aplicación del modelo se desarrolló un software escrito en lenguaje Microsoft Visual Basic, versión 7.0. Con la finalidad de validar el modelo teórico, se efectuaron cuatro corridas experimentales en condiciones normales de operación y dos corridas experimentales con fallas en el proceso. Los perfiles de temperatura predichos,en ambos casos, mostraron alto nivel de determinación (R2 entre 0,933 y 0,990), con los obtenidos en la practica, lo que permite utilizar el sofware desarrollado para sugerir ajustes en los parámetros de esterilización, por fallas en el proceso, con un alto grado de confianza. Por otra parte, se determinaron valores de esterilización utilizando los datos teóricos y experimentales para cada una de las condiciones de trabajo del autoclave y se encontró un alto grado de correlación entre estos valores (r>0,87).
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 1 (junio-diciembre 2004) . - 63 - 80 pp[artículo] Ajuste de los parámetros de esterilización de salsa bolognesa ante fallas en el autoclave. = Adjustment of the parameters of bolognesa sauce sterilization when faults in the sterilizer occur. [texto impreso] / José Vicente Ruíz, Autor . - 2004 . - 63 - 80 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 1 (junio-diciembre 2004) . - 63 - 80 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :AGROINDUSTRIALPalabras clave: 1.-ESTERILIZACIÓN-ALIMENTOS.ENLATADOS 2.-CONDUCCIÓN. 3.-SOFTWARE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Se utilizó un modelo matemático, empleando el método de diferencias finitas, para proponer ajustes en los parámetros de esterilización de salsa bolognesa, envasada en recipientes metálicos (211x300), ante fallas en el autoclave. Para facilitar la aplicación del modelo se desarrolló un software escrito en lenguaje Microsoft Visual Basic, versión 7.0. Con la finalidad de validar el modelo teórico, se efectuaron cuatro corridas experimentales en condiciones normales de operación y dos corridas experimentales con fallas en el proceso. Los perfiles de temperatura predichos,en ambos casos, mostraron alto nivel de determinación (R2 entre 0,933 y 0,990), con los obtenidos en la practica, lo que permite utilizar el sofware desarrollado para sugerir ajustes en los parámetros de esterilización, por fallas en el proceso, con un alto grado de confianza. Por otra parte, se determinaron valores de esterilización utilizando los datos teóricos y experimentales para cada una de las condiciones de trabajo del autoclave y se encontró un alto grado de correlación entre estos valores (r>0,87).