Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-Cultivos'




Evaluación del rendimiento y otras características biométricas de cultivares de soya. / Feliciano Acevedo en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Evaluación del rendimiento y otras características biométricas de cultivares de soya. Otro título : Evaluation of yield and other biometric characteristics of soybean. Tipo de documento: texto impreso Autores: Feliciano Acevedo, Autor Artículo en la página: 5-6 pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Soya. 2.- Variedad de Cultivos Soya. 3.-Cultivos Comerciales. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio tuvo el propósito de evaluar el comportamiento de las plantas de soya (Glycine max) bajo las condiciones agronómicas y climáticas predominantes en áreas de la UNELLEZ. El experimento se hizo en la Estación Experimental de San Nicolás, ubicada en el Municipio San Genaro de Boconoito, en el Estado Portuguesa. La evaluación fue iniciada en 1992, y comprendía 8 variables y 18 variedades; las prácticas agronómicas particulares para este experimento y aquellas de uso comercial y un estudio agroeconómico. El experimento fue diseñado en bloques al azar, con 3 repeticiones en parcelas de 10 m. El cultivo fue plantado en los primeros días de octubre y simultáneamente se chequeaban algunos cultivos comerciales en los estados Portuguesa y Barinas. No se encontraron diferencias significativas entre las variedades CRISTALINA, PROSOYA 6, PROSOYA 5, FP-3 (control), CENIAP 401, PSG 309, PROSOYA 1, FT-90-6103 and FT-88172. Los rendimientos superaron 1100 kg/ha. La altura promedio de inserción del primer fruto fue 9cm.; el número de frutos por planta fue alrededor de 50; el peso de 100 semillas fue 14 g.; los días a cosechar fueron 115, con excepción de CRISTALINA la cual resultó con 105 días. Entre las variedades la planta más alta fue 80cm. y la más baja 55cm. Los cultivos comerciales de soya usaron la variedad FP-3 dando rendimientos sobre los 2000 kg/ha. Los resultados mostraron el potencial para un uso económico del cultivo en el área. Se obtuvo información adicional acerca del patrón técnico de producción y de costos...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 5-6 pp.[artículo] Evaluación del rendimiento y otras características biométricas de cultivares de soya. = Evaluation of yield and other biometric characteristics of soybean. [texto impreso] / Feliciano Acevedo, Autor . - 5-6 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 5-6 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Soya. 2.- Variedad de Cultivos Soya. 3.-Cultivos Comerciales. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio tuvo el propósito de evaluar el comportamiento de las plantas de soya (Glycine max) bajo las condiciones agronómicas y climáticas predominantes en áreas de la UNELLEZ. El experimento se hizo en la Estación Experimental de San Nicolás, ubicada en el Municipio San Genaro de Boconoito, en el Estado Portuguesa. La evaluación fue iniciada en 1992, y comprendía 8 variables y 18 variedades; las prácticas agronómicas particulares para este experimento y aquellas de uso comercial y un estudio agroeconómico. El experimento fue diseñado en bloques al azar, con 3 repeticiones en parcelas de 10 m. El cultivo fue plantado en los primeros días de octubre y simultáneamente se chequeaban algunos cultivos comerciales en los estados Portuguesa y Barinas. No se encontraron diferencias significativas entre las variedades CRISTALINA, PROSOYA 6, PROSOYA 5, FP-3 (control), CENIAP 401, PSG 309, PROSOYA 1, FT-90-6103 and FT-88172. Los rendimientos superaron 1100 kg/ha. La altura promedio de inserción del primer fruto fue 9cm.; el número de frutos por planta fue alrededor de 50; el peso de 100 semillas fue 14 g.; los días a cosechar fueron 115, con excepción de CRISTALINA la cual resultó con 105 días. Entre las variedades la planta más alta fue 80cm. y la más baja 55cm. Los cultivos comerciales de soya usaron la variedad FP-3 dando rendimientos sobre los 2000 kg/ha. Los resultados mostraron el potencial para un uso económico del cultivo en el área. Se obtuvo información adicional acerca del patrón técnico de producción y de costos... Análisis de la dinámica de comunidades de malezas en un sistema de producción agropecuario integrado. / Trinidad Pérez de Fernández en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Análisis de la dinámica de comunidades de malezas en un sistema de producción agropecuario integrado. Tipo de documento: texto impreso Autores: Trinidad Pérez de Fernández, Autor ; Arcadio Hernández, Autor ; Omar Parra, Autor ; Magnolia Vélez Artículo en la página: 42p. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-MALEZAS 2.-PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 3.-CULTIVOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio sistemático de la incidencia de malezas durante un período suficientemente confiable permite proponer los métodos de manejo más adecuados, en función de una producción eficiente y diversificada. Enmarcado dentro de objetivos más amplios que persiguen el desarrollo de un sistema de producción agrícola integrado...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 42p.[artículo] Análisis de la dinámica de comunidades de malezas en un sistema de producción agropecuario integrado. [texto impreso] / Trinidad Pérez de Fernández, Autor ; Arcadio Hernández, Autor ; Omar Parra, Autor ; Magnolia Vélez . - 42p.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 42p.
Palabras clave: 1.-MALEZAS 2.-PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 3.-CULTIVOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio sistemático de la incidencia de malezas durante un período suficientemente confiable permite proponer los métodos de manejo más adecuados, en función de una producción eficiente y diversificada. Enmarcado dentro de objetivos más amplios que persiguen el desarrollo de un sistema de producción agrícola integrado... Selección de caracteres con fines descriptivos en etapa de secado del primer fruto en los cultivares tuy y tc 9-6 de frijol (vigna unguiculata (L) Walp) durante dos épocas de siembra en condiciones / Manuel Vásquez en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Selección de caracteres con fines descriptivos en etapa de secado del primer fruto en los cultivares tuy y tc 9-6 de frijol (vigna unguiculata (L) Walp) durante dos épocas de siembra en condiciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Vásquez, Autor ; Nicolás Valladares, Autor ; América Lárez, Autor Artículo en la página: 43-44pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FRIJOL 2.-SECADO 3.-CULTIVOS 4.-CARACTERÍSTICAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En la estación experimental agrícola de sabana de la Universidad de Oriente, en Jusepín, se realizaron dos experimentos en los períodos agosto-octubre de 1986 y noviembre de 1986-enero 1987, para detectar caracteres y sus estados, que precisaran mejor la delimitación taxonómica a nivel de secado del primer fruto, entre cultivares de frijol...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 43-44pp.[artículo] Selección de caracteres con fines descriptivos en etapa de secado del primer fruto en los cultivares tuy y tc 9-6 de frijol (vigna unguiculata (L) Walp) durante dos épocas de siembra en condiciones [texto impreso] / Manuel Vásquez, Autor ; Nicolás Valladares, Autor ; América Lárez, Autor . - 43-44pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 43-44pp.
Palabras clave: 1.-FRIJOL 2.-SECADO 3.-CULTIVOS 4.-CARACTERÍSTICAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En la estación experimental agrícola de sabana de la Universidad de Oriente, en Jusepín, se realizaron dos experimentos en los períodos agosto-octubre de 1986 y noviembre de 1986-enero 1987, para detectar caracteres y sus estados, que precisaran mejor la delimitación taxonómica a nivel de secado del primer fruto, entre cultivares de frijol...