Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-Comunidad.'




La comunidad andina de naciones y los dilemas de la integraciíon regional. / Miguel Angel Latouche R. en SIC, Nº 685 ([01/06/2006])
[artículo]
Título : La comunidad andina de naciones y los dilemas de la integraciíon regional. Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Latouche R., Autor Artículo en la página: 206-207 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Comunidad Andina de Naciones. 2.-Intergracíon Regional. 3.-Comunidad. 4.-Democracia Participativa. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El anuncio de la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones, ha provocado un cisma dentro de la estructura de funcionamiento de la CAN, no solo porque Venezuela se había constituido a través de los años en unos de los socios fundamentales de este acuerdo de integraciçon regional, así como su principal promotor, sino porque adicionalmente, se trató de una medida unilateral que se tomó sin que mediaera un proceso de consulta...
in SIC > Nº 685 [01/06/2006] . - 206-207 pp[artículo] La comunidad andina de naciones y los dilemas de la integraciíon regional. [texto impreso] / Miguel Angel Latouche R., Autor . - 206-207 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in SIC > Nº 685 [01/06/2006] . - 206-207 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Comunidad Andina de Naciones. 2.-Intergracíon Regional. 3.-Comunidad. 4.-Democracia Participativa. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El anuncio de la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones, ha provocado un cisma dentro de la estructura de funcionamiento de la CAN, no solo porque Venezuela se había constituido a través de los años en unos de los socios fundamentales de este acuerdo de integraciçon regional, así como su principal promotor, sino porque adicionalmente, se trató de una medida unilateral que se tomó sin que mediaera un proceso de consulta... Violencia de genero barinas 2015-2016. Área de investigación: comunidad palmitas corrales parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas del estado Barinas. / Johana Cogollo
Título : Violencia de genero barinas 2015-2016. Área de investigación: comunidad palmitas corrales parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas del estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Johana Cogollo, Autor ; .Alexander Simancas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de aplicación presentado para optar al título de Licenciada en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-VIOLENCIA, 2.-GÉNERO, 3.-COMUNIDAD. Clasificación: TG 3104875 2016 Resumen: Esta investigación estuvo dirigida a analizar la violencia de género en la comunidad Palmitas Corrales, Parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas del Estado Barinas. Cabe destacar que uno de los objetivos principales en dicha investigación fue analizar la violencia de género en la comunidad palmitas corrales. La metodología utilizada fue Cuantitativa, de Campo de tipo descriptiva. La población estuvo comprendida por 240 personas del sexo femenino, tomando como muestra 82 mujeres u objeto de estudio de acuerdo a cálculo realizado para representar el 34% de la población. Entre los instrumentos utilizados para recolección de datos fue un cuestionario constituida por 10 items y la técnica utilizada la encuesta. Los datos obtenidos fueron analizados a través de la tabulación, estadística los resultados indicaron que existe un alto nivel de violencia de género hacia la mujer, siendo más relevante la violencia de tipo verbal. Como conclusión se puede mencionar que muchas de las manifestaciones de la violencia del género femenino, que se identificaron en el desarrollo de la investigación se pudieron apreciar dentro de ellas una convivencia insegura dentro del grupo familiar. Así mismo, se pudo evidenciar que la mayoría de las mujeres encuestadas llevan una relación desde el punto de vista socio-familiar inestable con su pareja.
Violencia de genero barinas 2015-2016. Área de investigación: comunidad palmitas corrales parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas del estado Barinas. [texto impreso] / Johana Cogollo, Autor ; .Alexander Simancas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de aplicación presentado para optar al título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-VIOLENCIA, 2.-GÉNERO, 3.-COMUNIDAD. Clasificación: TG 3104875 2016 Resumen: Esta investigación estuvo dirigida a analizar la violencia de género en la comunidad Palmitas Corrales, Parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas del Estado Barinas. Cabe destacar que uno de los objetivos principales en dicha investigación fue analizar la violencia de género en la comunidad palmitas corrales. La metodología utilizada fue Cuantitativa, de Campo de tipo descriptiva. La población estuvo comprendida por 240 personas del sexo femenino, tomando como muestra 82 mujeres u objeto de estudio de acuerdo a cálculo realizado para representar el 34% de la población. Entre los instrumentos utilizados para recolección de datos fue un cuestionario constituida por 10 items y la técnica utilizada la encuesta. Los datos obtenidos fueron analizados a través de la tabulación, estadística los resultados indicaron que existe un alto nivel de violencia de género hacia la mujer, siendo más relevante la violencia de tipo verbal. Como conclusión se puede mencionar que muchas de las manifestaciones de la violencia del género femenino, que se identificaron en el desarrollo de la investigación se pudieron apreciar dentro de ellas una convivencia insegura dentro del grupo familiar. Así mismo, se pudo evidenciar que la mayoría de las mujeres encuestadas llevan una relación desde el punto de vista socio-familiar inestable con su pareja.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104875 TG 3104875 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector " Paraíso Bolivariano", parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016". / Brigitte C Abreu M.
Título : Organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector " Paraíso Bolivariano", parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016". Tipo de documento: texto impreso Autores: Brigitte C Abreu M., Autor ; José Lic. Castillo, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo de Grado Para Optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ORGANIZACIÓN SOCIAL, 2.-CONSEJO COMUNAL, 3.-COMUNIDAD. Clasificación: TG 3104360 2016 Resumen: En la actualidad Venezuela presenta uno de los procesos de participación protagónica más importante, por medio de las organizaciones sociales, para de esta manera dar solución a sus problemas comunitarios, con el fin de elevar la calidad de vida, contribuyendo con la siguiente investigación, se realiza aportes importantes, la presente investigación tiene como propósito describir la incidencia de la organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector Paraíso Bolivariano parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016, cabe destacar que dicha investigación tiene su enfoque metodológico cualitativo, de tipo descriptivo y con diseño de campo, la comunidad cuenta con una población de 920 habitantes, lo cual da un promedio por núcleo familiar de (3) personas por familias, establecidas entre niños, jóvenes, hombre, mujeres y adultos mayores, por lo tanto se tomó como muestra el 20%, dando un total de 61 familias, de igual manera se tomó como muestra a 5 miembros del consejo comunal, para un total de 50 miembros. La información fue recaba a través de un cuestionario tipo liker que consta de 13 items aplicado a los 61 jefes y jefas de familias, en el caso de los miembros del consejo comunal, una entrevista estructurada con preguntas abiertas. El análisis de los datos se evidencio que las familias requieren de la elaboración de estrategias para la organización comunal, la cual mostraron una postura receptiva en cuanto a elaborar una serie de estrategias de organización comunal más a los tiempos y a la forma como lo exige la ley del poder popular. Organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector " Paraíso Bolivariano", parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016". [texto impreso] / Brigitte C Abreu M., Autor ; José Lic. Castillo, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xi;59 páginas.
Trabajo de Grado Para Optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ORGANIZACIÓN SOCIAL, 2.-CONSEJO COMUNAL, 3.-COMUNIDAD. Clasificación: TG 3104360 2016 Resumen: En la actualidad Venezuela presenta uno de los procesos de participación protagónica más importante, por medio de las organizaciones sociales, para de esta manera dar solución a sus problemas comunitarios, con el fin de elevar la calidad de vida, contribuyendo con la siguiente investigación, se realiza aportes importantes, la presente investigación tiene como propósito describir la incidencia de la organización social en la calidad de vida de los habitantes del sector Paraíso Bolivariano parte media, parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, año 2015-2016, cabe destacar que dicha investigación tiene su enfoque metodológico cualitativo, de tipo descriptivo y con diseño de campo, la comunidad cuenta con una población de 920 habitantes, lo cual da un promedio por núcleo familiar de (3) personas por familias, establecidas entre niños, jóvenes, hombre, mujeres y adultos mayores, por lo tanto se tomó como muestra el 20%, dando un total de 61 familias, de igual manera se tomó como muestra a 5 miembros del consejo comunal, para un total de 50 miembros. La información fue recaba a través de un cuestionario tipo liker que consta de 13 items aplicado a los 61 jefes y jefas de familias, en el caso de los miembros del consejo comunal, una entrevista estructurada con preguntas abiertas. El análisis de los datos se evidencio que las familias requieren de la elaboración de estrategias para la organización comunal, la cual mostraron una postura receptiva en cuanto a elaborar una serie de estrategias de organización comunal más a los tiempos y a la forma como lo exige la ley del poder popular. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104360 TG 3104360 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo