Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-Violencia'




Gestión Socio-comunitaria para la prevención de la violencia contra la mujer en el barrio santa rita sector 2 de la parroquia Romulo Betancourt del Estado Barinaa / Rivero Dayana
Título : Gestión Socio-comunitaria para la prevención de la violencia contra la mujer en el barrio santa rita sector 2 de la parroquia Romulo Betancourt del Estado Barinaa Tipo de documento: texto impreso Autores: Rivero Dayana, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii,137 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GESTION SOCIO-COMUNITARIA 2.-VIOLENCIA 3.-MUJER Clasificación: TG 3104860 2016 Resumen: Resumen El presente estudio tiene como objetivo Proponer un Plan de Gestión Socio-Comunitaria para la prevención de la violencia contra la mujer en el Barrio Santa Rita Sector 2 de la Parroquia Rómulo Betancourt del Estado Barinas. Año 2015.La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible, apoyado en un estudio descriptivo con diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por veinticinco (25) familias. Para la recolección de la información se utilizará la técnica de la entrevista y un instrumento tipo cuestionario contentivo de (18) items, de respuestas de varias opciones. La validez del instrumento se realizó mediante la técnica juicio de expertos. El análisis de los resultados se procesaron en tablas y gráficas de frecuencias y porcentajes analizándose mediante la estadistica descriptiva. Los resultados obtenidos evidencian que la mayoría de las familias entrevistadas manifestaron que no se están planificando actividades comunitaria para la atención de la volencia contra la mujer.En este sentido, sé recomienda planificar cine foro ,charlas y talleres, que permitan prevenir esta problemática que esta afectando la sociedad.
Gestión Socio-comunitaria para la prevención de la violencia contra la mujer en el barrio santa rita sector 2 de la parroquia Romulo Betancourt del Estado Barinaa [texto impreso] / Rivero Dayana, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii,137 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GESTION SOCIO-COMUNITARIA 2.-VIOLENCIA 3.-MUJER Clasificación: TG 3104860 2016 Resumen: Resumen El presente estudio tiene como objetivo Proponer un Plan de Gestión Socio-Comunitaria para la prevención de la violencia contra la mujer en el Barrio Santa Rita Sector 2 de la Parroquia Rómulo Betancourt del Estado Barinas. Año 2015.La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible, apoyado en un estudio descriptivo con diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por veinticinco (25) familias. Para la recolección de la información se utilizará la técnica de la entrevista y un instrumento tipo cuestionario contentivo de (18) items, de respuestas de varias opciones. La validez del instrumento se realizó mediante la técnica juicio de expertos. El análisis de los resultados se procesaron en tablas y gráficas de frecuencias y porcentajes analizándose mediante la estadistica descriptiva. Los resultados obtenidos evidencian que la mayoría de las familias entrevistadas manifestaron que no se están planificando actividades comunitaria para la atención de la volencia contra la mujer.En este sentido, sé recomienda planificar cine foro ,charlas y talleres, que permitan prevenir esta problemática que esta afectando la sociedad.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104880 TG 3104860 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Comportamientos agresivos que conllevan a la violencia en los adolescentes de la comunidad de 1ro de diciembre 4ta etapa sector B del Estado Barinas periodo 2015-2016 / Martinez Noely
Título : Comportamientos agresivos que conllevan a la violencia en los adolescentes de la comunidad de 1ro de diciembre 4ta etapa sector B del Estado Barinas periodo 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Martinez Noely, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: IX,94 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS 2.-VIOLENCIA 3.-ADOLESCENTES Clasificación: TG 3104778 2016 Resumen: La Investigación tuvo como propósito Analizar los comportamientos agresivos que conllevan a la violencia en los adolescentes de la comunidad de 1ero de Diciembre 4ta etapa sector B del Estado Barinas, la temática de la presente investigación está orientada por la metodologia cuantitativa ubicada en un tipo de investigación descriptiva, para el desarrollo del estudio colaboraron 30 jóvenes adolescentes de la comunidad de 1ero de Diciembre, 4ta etapa sector B del Estado Barinas, a los que se le aplicó una encuesta en la modalidad de cuestionario. Se procedió a tabular, codificar y procesar la información mediante cuadros de distribución de frecuencias y gráficos de pastel. Los resultados obtenidos revelaron que los jóvenes en estudio presentan comportamientos agresivos por diversos problemas que han venido afectando su núcleo familiar, la gran mayoría de los casos provienen de familias disfuncionales uno de los causantes de la agresividad en los mismos, por otra parte se observa que carecen de valores familiares, producto de la disfuncionalidad de los mismos, no cuentan con el apoyo del padre y la madre en muchos casos, se evidencia el consumo de alcohol en algunos de los padres lo que motiva a que sean violentos con su grupo familiar y con amigos cercanos, se observa también que muchos poseen amigos o conocidos que consumen drogas lo que los afecta notoriamente, de lo cual se deduce que casi la totalidad de la muestra en estudio son agresivos en su gran mayoria. Comportamientos agresivos que conllevan a la violencia en los adolescentes de la comunidad de 1ro de diciembre 4ta etapa sector B del Estado Barinas periodo 2015-2016 [texto impreso] / Martinez Noely, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - IX,94 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS 2.-VIOLENCIA 3.-ADOLESCENTES Clasificación: TG 3104778 2016 Resumen: La Investigación tuvo como propósito Analizar los comportamientos agresivos que conllevan a la violencia en los adolescentes de la comunidad de 1ero de Diciembre 4ta etapa sector B del Estado Barinas, la temática de la presente investigación está orientada por la metodologia cuantitativa ubicada en un tipo de investigación descriptiva, para el desarrollo del estudio colaboraron 30 jóvenes adolescentes de la comunidad de 1ero de Diciembre, 4ta etapa sector B del Estado Barinas, a los que se le aplicó una encuesta en la modalidad de cuestionario. Se procedió a tabular, codificar y procesar la información mediante cuadros de distribución de frecuencias y gráficos de pastel. Los resultados obtenidos revelaron que los jóvenes en estudio presentan comportamientos agresivos por diversos problemas que han venido afectando su núcleo familiar, la gran mayoría de los casos provienen de familias disfuncionales uno de los causantes de la agresividad en los mismos, por otra parte se observa que carecen de valores familiares, producto de la disfuncionalidad de los mismos, no cuentan con el apoyo del padre y la madre en muchos casos, se evidencia el consumo de alcohol en algunos de los padres lo que motiva a que sean violentos con su grupo familiar y con amigos cercanos, se observa también que muchos poseen amigos o conocidos que consumen drogas lo que los afecta notoriamente, de lo cual se deduce que casi la totalidad de la muestra en estudio son agresivos en su gran mayoria. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104778 TG 3104778 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Hendidura de luz en el túnel de la violencia / Isidoro Requena en Concienciactiva 21, 1 (julio 2003 trimestral)
[artículo]
Título : Hendidura de luz en el túnel de la violencia : Emmanuel Levinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Isidoro Requena, Autor Artículo en la página: 82-105 Nota general: Filosofía. Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-Violencia, filosofía 2.-Violencia y religión 3.-Razón sensibilidad. 4.- Levinas, Emmanue, filósofo Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Escribo esta reflexión aturdido bajo el alud de la violencia presente, la que masivamente nos están metiendo por los ojos los poderosos medios de comunicación. Violencia abrumadora con que en la vieja escena humana irrumpe el nuevo milenio y que viene a colmar y a "mejorar"-si eso fuera posible- las mil violencias de guerras, de dictaduras, de talibanes, de hambre, de miseria... en que han sido tan prodigiosas en el siglo XX. Siglo que era secuencia de violencia política, social, religiosa, de segregación y de odios de razas, de desigualdad de pueblos y de géneros; violencia-sutil o brutalmente-incrustada en los entresijos de las relaciones humanas; violencia omnipresente, violencia de todos los tiempos.
in Concienciactiva 21 > 1 (julio 2003 trimestral) . - 82-105[artículo] Hendidura de luz en el túnel de la violencia : Emmanuel Levinas [texto impreso] / Isidoro Requena, Autor . - 82-105.
Filosofía. Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Concienciactiva 21 > 1 (julio 2003 trimestral) . - 82-105
Palabras clave: 1.-Violencia, filosofía 2.-Violencia y religión 3.-Razón sensibilidad. 4.- Levinas, Emmanue, filósofo Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Escribo esta reflexión aturdido bajo el alud de la violencia presente, la que masivamente nos están metiendo por los ojos los poderosos medios de comunicación. Violencia abrumadora con que en la vieja escena humana irrumpe el nuevo milenio y que viene a colmar y a "mejorar"-si eso fuera posible- las mil violencias de guerras, de dictaduras, de talibanes, de hambre, de miseria... en que han sido tan prodigiosas en el siglo XX. Siglo que era secuencia de violencia política, social, religiosa, de segregación y de odios de razas, de desigualdad de pueblos y de géneros; violencia-sutil o brutalmente-incrustada en los entresijos de las relaciones humanas; violencia omnipresente, violencia de todos los tiempos.