Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-LECHE'




Análisis comparativo de un queso crema elaborado a partir de lactosuero con adición de leche descremada y lechada de quinchoncho(cajanuscajan I .millspaugh) para el consumo humano Barinas Estado Barinas año 2012. / dannys Paredes
Título : Análisis comparativo de un queso crema elaborado a partir de lactosuero con adición de leche descremada y lechada de quinchoncho(cajanuscajan I .millspaugh) para el consumo humano Barinas Estado Barinas año 2012. Tipo de documento: texto impreso Autores: dannys Paredes, Autor ; Douglas Montoya, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: vii,99 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-QUESO CREMA 2.-LECHE DESCREMADA 3.-QUINCHONCHO Clasificación: TG 3104580 2012 Resumen: La investigación consistió en la elaboración de un producto tipo queso crema elaborado a partir del lactosuero con adición de leche descremada y lechada de quinchoncho (Cajanuscajan 1. millspaugh), esta orientado del aprovechamiento de un sub producto del queso, como lo es el lactosuero al obtener de este la ricota, asi se traza una linea de investigación para poder incorporar proteína vegetal en productos lácteos. Se puede apreciar que la lechada de quinchoncho presenta altos valores proteicos y nutricionales el cual es muy favorable para la elaboración del mismo, una vez finalizado el producto se observo que el queso crema presenta todas sus propiedades organolépticas como son la textura, olor, sabor y color, además también los parámetros requeridos bajo las normas COVENIN 677:2000 y 3559:2000 para el consumo humano. Análisis comparativo de un queso crema elaborado a partir de lactosuero con adición de leche descremada y lechada de quinchoncho(cajanuscajan I .millspaugh) para el consumo humano Barinas Estado Barinas año 2012. [texto impreso] / dannys Paredes, Autor ; Douglas Montoya, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2012 . - vii,99 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-QUESO CREMA 2.-LECHE DESCREMADA 3.-QUINCHONCHO Clasificación: TG 3104580 2012 Resumen: La investigación consistió en la elaboración de un producto tipo queso crema elaborado a partir del lactosuero con adición de leche descremada y lechada de quinchoncho (Cajanuscajan 1. millspaugh), esta orientado del aprovechamiento de un sub producto del queso, como lo es el lactosuero al obtener de este la ricota, asi se traza una linea de investigación para poder incorporar proteína vegetal en productos lácteos. Se puede apreciar que la lechada de quinchoncho presenta altos valores proteicos y nutricionales el cual es muy favorable para la elaboración del mismo, una vez finalizado el producto se observo que el queso crema presenta todas sus propiedades organolépticas como son la textura, olor, sabor y color, además también los parámetros requeridos bajo las normas COVENIN 677:2000 y 3559:2000 para el consumo humano. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104580 TG 3104580 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Disponible Elaboración de leche condensada con adicion de fresa (fragaria vesca) deshidratada en el Municipio Barinas Estado Barinas en el Año 2013 / Uzcategui Maria
Título : Elaboración de leche condensada con adicion de fresa (fragaria vesca) deshidratada en el Municipio Barinas Estado Barinas en el Año 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uzcategui Maria, Autor ; Castro dulce, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: v,84 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-DESHIDRATADA 2.-LECHE CONDENSADA 3.-FRESA Clasificación: TG 3104704 2013 Resumen: El actual proyecto de investigación "Elaboración de leche condensada con adición de fresa (fragaria vesca) deshidratada" realizado en la Universidad Nacional De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez Barinas, el cual consistió en la aplicación de un método cientifico y experimental donde se procedió a la utilización de prácticas de laboratorios para realizar los análisis requeridos al producto, logrando asi la obtención de un producto de calidad, en el que se aplicó técnicas de recolección de datos a través de encuestas a una población finita que demostraron la calidad de resultados obtenidos, dando repuestas a las interrogantes planteadas expresadas en gráficas, las cuales indican la calidad del producto final elaborado. Elaboración de leche condensada con adicion de fresa (fragaria vesca) deshidratada en el Municipio Barinas Estado Barinas en el Año 2013 [texto impreso] / Uzcategui Maria, Autor ; Castro dulce, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2017 . - v,84 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-DESHIDRATADA 2.-LECHE CONDENSADA 3.-FRESA Clasificación: TG 3104704 2013 Resumen: El actual proyecto de investigación "Elaboración de leche condensada con adición de fresa (fragaria vesca) deshidratada" realizado en la Universidad Nacional De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez Barinas, el cual consistió en la aplicación de un método cientifico y experimental donde se procedió a la utilización de prácticas de laboratorios para realizar los análisis requeridos al producto, logrando asi la obtención de un producto de calidad, en el que se aplicó técnicas de recolección de datos a través de encuestas a una población finita que demostraron la calidad de resultados obtenidos, dando repuestas a las interrogantes planteadas expresadas en gráficas, las cuales indican la calidad del producto final elaborado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104704 TG 3104704 2013 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Evaluación físico y químico de ricota a base de lacto suero de leche de bufala en el Municipio Rojas del Estado Barinas / Hernandez Mariangela
Título : Evaluación físico y químico de ricota a base de lacto suero de leche de bufala en el Municipio Rojas del Estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernandez Mariangela, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar" Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: V,53 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-LECHE 2.-LECHE DE BUFALA 3.-COMPOSICION FISICO Y QUIMICO Clasificación: TG 3104739 2017 Resumen: El objetivo del presente trabajo de investigación está orientado en Evaluar la evaluación fisico y químico de la ricota del lactosuero de leche de búfala, en el municipio Rojas del estado Barinas., bajo la metodología de un enfoque cuantitativo, razón por la que se justifica la obtención de datos numéricos, asimismo, la presente investigación es de carácter exploratorio bajo las condiciones controladas en laboratorio y se clasifica como experimental. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados para la obtención de los resultados fue la observación directa y la hoja de reporte, debido a que los datos tomados fueron anotados en una libreta, para luego comparar las características. A su vez para la elaboración de las pruebas y producto, se utilizó las normas COVENIN relacionadas con la fabricación de alimentos lácteos. Los resultados obtenidos se analizaron e interpretaron bajo cuadros de frecuencias y gráficos tipo radial. Se concluyó que, tanto la leche de búfala como la ricota del lactosuero de leche de búfala, aporta gran porcentajes de nutriente que necesita el ser humano. Esto indica que es recomendable consumir estos alimentos debido a su alta nutrición. La composición fisicoquímica la leche bubalina presenta mayores valores de sólidos totales, grasa, proteína, lactosa y calorías que la bovina. La leche de búfala tiene un valor altamente nutritivo, es excelente para la preparación de productos derivados y posee un óptimo rendimiento en la elaboración de los mismos.
Evaluación físico y químico de ricota a base de lacto suero de leche de bufala en el Municipio Rojas del Estado Barinas [texto impreso] / Hernandez Mariangela, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar", 2017 . - V,53 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-LECHE 2.-LECHE DE BUFALA 3.-COMPOSICION FISICO Y QUIMICO Clasificación: TG 3104739 2017 Resumen: El objetivo del presente trabajo de investigación está orientado en Evaluar la evaluación fisico y químico de la ricota del lactosuero de leche de búfala, en el municipio Rojas del estado Barinas., bajo la metodología de un enfoque cuantitativo, razón por la que se justifica la obtención de datos numéricos, asimismo, la presente investigación es de carácter exploratorio bajo las condiciones controladas en laboratorio y se clasifica como experimental. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados para la obtención de los resultados fue la observación directa y la hoja de reporte, debido a que los datos tomados fueron anotados en una libreta, para luego comparar las características. A su vez para la elaboración de las pruebas y producto, se utilizó las normas COVENIN relacionadas con la fabricación de alimentos lácteos. Los resultados obtenidos se analizaron e interpretaron bajo cuadros de frecuencias y gráficos tipo radial. Se concluyó que, tanto la leche de búfala como la ricota del lactosuero de leche de búfala, aporta gran porcentajes de nutriente que necesita el ser humano. Esto indica que es recomendable consumir estos alimentos debido a su alta nutrición. La composición fisicoquímica la leche bubalina presenta mayores valores de sólidos totales, grasa, proteína, lactosa y calorías que la bovina. La leche de búfala tiene un valor altamente nutritivo, es excelente para la preparación de productos derivados y posee un óptimo rendimiento en la elaboración de los mismos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104739 TG 3104739 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Evaluación fisicoquímica de una leche condensada a base de leche de frutipan (Artocarpus altilis) / Aponte Eduardo
Título : Evaluación fisicoquímica de una leche condensada a base de leche de frutipan (Artocarpus altilis) Tipo de documento: texto impreso Autores: Aponte Eduardo, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xii,74 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PRODUCTO INNOVADOR 2.-LECHE DE FRUTIPAN ·-SALUDABLE Clasificación: TG 3104624 2015 Resumen: La presente investigación estuvo dirigida a obtener una leche condensada a base de leche de Frutipan (Artocarpus altilis), donde se puede evidenciar la cantidad de nutrientes en la leche de frutipan la cual fue la base del producto, Esta investigación se basa en un diseño experimental de carácter descriptivo, mediante el cual se delimito el tema, se recopilo la información, se organizó y se analizaron los datos, se realizó el producto con el fin de destacar los elementos sustanciales en el área de estudio, y a su vez obtener un producto innovador saludable para la población, donde podemos destacar beneficios tales como ayuda a un buen flujo sanguíneo, desinflama el páncreas, el hígado y tiene una composición bastante amplia en nutrientes la cual se hace de gran beneficio para el organismo. También tiene como objetivo promover el desarrollo agroalimentario y fomentar el crecimiento económico, se puede determinar que es aceptable o no mediante la aplicación de una prueba de aceptabilidad con escala hedónica de 9 puntos permitiendo observar directamente la aceptabilidad y lo rechazo del producto terminado a través de un panel de consumidores no experimentados. Evaluación fisicoquímica de una leche condensada a base de leche de frutipan (Artocarpus altilis) [texto impreso] / Aponte Eduardo, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2015 . - xii,74 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PRODUCTO INNOVADOR 2.-LECHE DE FRUTIPAN ·-SALUDABLE Clasificación: TG 3104624 2015 Resumen: La presente investigación estuvo dirigida a obtener una leche condensada a base de leche de Frutipan (Artocarpus altilis), donde se puede evidenciar la cantidad de nutrientes en la leche de frutipan la cual fue la base del producto, Esta investigación se basa en un diseño experimental de carácter descriptivo, mediante el cual se delimito el tema, se recopilo la información, se organizó y se analizaron los datos, se realizó el producto con el fin de destacar los elementos sustanciales en el área de estudio, y a su vez obtener un producto innovador saludable para la población, donde podemos destacar beneficios tales como ayuda a un buen flujo sanguíneo, desinflama el páncreas, el hígado y tiene una composición bastante amplia en nutrientes la cual se hace de gran beneficio para el organismo. También tiene como objetivo promover el desarrollo agroalimentario y fomentar el crecimiento económico, se puede determinar que es aceptable o no mediante la aplicación de una prueba de aceptabilidad con escala hedónica de 9 puntos permitiendo observar directamente la aceptabilidad y lo rechazo del producto terminado a través de un panel de consumidores no experimentados. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104624 TG 3104624 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Evaluacion del proceso de elaboracion de queso ,mediante el desarrollo de buenas practicas en la planta quesera "Lacteos Nutrias", del Municipio Sosa Estado Barinas / Figueredo Yannedy
Título : Evaluacion del proceso de elaboracion de queso ,mediante el desarrollo de buenas practicas en la planta quesera "Lacteos Nutrias", del Municipio Sosa Estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Figueredo Yannedy, Autor ; Burgos Angela, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi,72 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PLANTA QUESERA 2.-LECHE 3.-QUESO Clasificación: TG 3104708 2017 Resumen: El enfoque de este trabajo de grado fue orientado a evaluar el proceso de elaboración de queso, mediante el desarrollo de buenas prácticas en la Planta quesera "Lácteos Nutrias", el cual se basó en el análisis del cumplimiento de las Buenas prácticas de manufactura (BPM) en conformidad con los requisitos establecidos por la Comisión venezolana de Normas Industriales (COVENIN), así como la estandarización de los procesos y registros del departamento de logística de la planta quesera. De acuerdo a las caracteristicas del estudio y el origen de la información, la investigación fue de tipo de campo y descriptiva con un diseño no experimental, utilizando como técnicas de recolección de información la observación directa y las entrevistas no estructuradas al personal responsable de los procesos. Como resultado se obtuvo la identificación de los peligros potenciales y reales que atentan contra la calidad del producto, mediante un análisis de los puntos críticos de control y de la verificación de los cumplimientos de las normativas en la elaboración de alimentos, la calidad microbiológica del producto donde se encontró que es apto para el consumo humano, porque cumple con los criterios microbiológicos establecidos por COVENIN, asi como la estandarización de los procesos operarios, para el establecimiento de un sistema de BPM que permita garantizar la calidad del producto (queso) Evaluacion del proceso de elaboracion de queso ,mediante el desarrollo de buenas practicas en la planta quesera "Lacteos Nutrias", del Municipio Sosa Estado Barinas [texto impreso] / Figueredo Yannedy, Autor ; Burgos Angela, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2017 . - xi,72 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PLANTA QUESERA 2.-LECHE 3.-QUESO Clasificación: TG 3104708 2017 Resumen: El enfoque de este trabajo de grado fue orientado a evaluar el proceso de elaboración de queso, mediante el desarrollo de buenas prácticas en la Planta quesera "Lácteos Nutrias", el cual se basó en el análisis del cumplimiento de las Buenas prácticas de manufactura (BPM) en conformidad con los requisitos establecidos por la Comisión venezolana de Normas Industriales (COVENIN), así como la estandarización de los procesos y registros del departamento de logística de la planta quesera. De acuerdo a las caracteristicas del estudio y el origen de la información, la investigación fue de tipo de campo y descriptiva con un diseño no experimental, utilizando como técnicas de recolección de información la observación directa y las entrevistas no estructuradas al personal responsable de los procesos. Como resultado se obtuvo la identificación de los peligros potenciales y reales que atentan contra la calidad del producto, mediante un análisis de los puntos críticos de control y de la verificación de los cumplimientos de las normativas en la elaboración de alimentos, la calidad microbiológica del producto donde se encontró que es apto para el consumo humano, porque cumple con los criterios microbiológicos establecidos por COVENIN, asi como la estandarización de los procesos operarios, para el establecimiento de un sistema de BPM que permita garantizar la calidad del producto (queso) Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104708 TG 3104708 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Ordeño estacional en ganadería de carne. / César R. Zambrano A. en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 11 Nº (1 - 2) (1993 Semestral)
Permalink