Título : |
Estrategias socio comunitarias efectivas para la convivencia ciudadana, Urbanizacion "Juan Pacheco Maldonado", parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yinney Villafañe, Director de tesi ; José Perales, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
José Perales |
Nota general: |
Trabajo Especial de Grado para optar al Título Licenciada en Sociología del Desarrollo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-BIENESTAR, 2.-GRUPOS SOCIALES, 3.-ESTRATEGIAS, 4.-NORMAS DE CONVIVENCIA. |
Clasificación: |
TG 3104351 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como Objetivo General Indagar las Estrategias Socio Comunitaria Efectivas Para la Convivencia Ciudadana en la urbanización "Juan Pacheco Maldonado", Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas, Periodo 2015-2016. Está enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, que permite describir las estrategias socio comunitaria para la urbanización "Juan Pacheco Maldonado", el cual hace mención a los implementación de habilidades que permitan integración social en los habitantes antes nombrado, la población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en esta investigación se basó en la aplicación de una encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la Investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20. Llegando a las siguientes conclusiones: el bienestar, la independencia de los grupos sociales en el desarrollo de su vida en comunidad y el desconocimiento de las normas de convivencia, asi como también la ausencia de estrategias efectivas por la organización comunitaria. |
Estrategias socio comunitarias efectivas para la convivencia ciudadana, Urbanizacion "Juan Pacheco Maldonado", parroquia Barinitas, municipio Bolívar, estado Barinas, periodo 2015-2016. [texto impreso] / Yinney Villafañe, Director de tesi ; José Perales, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - José Perales. Trabajo Especial de Grado para optar al Título Licenciada en Sociología del Desarrollo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-BIENESTAR, 2.-GRUPOS SOCIALES, 3.-ESTRATEGIAS, 4.-NORMAS DE CONVIVENCIA. |
Clasificación: |
TG 3104351 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como Objetivo General Indagar las Estrategias Socio Comunitaria Efectivas Para la Convivencia Ciudadana en la urbanización "Juan Pacheco Maldonado", Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas, Periodo 2015-2016. Está enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, que permite describir las estrategias socio comunitaria para la urbanización "Juan Pacheco Maldonado", el cual hace mención a los implementación de habilidades que permitan integración social en los habitantes antes nombrado, la población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en esta investigación se basó en la aplicación de una encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la Investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20. Llegando a las siguientes conclusiones: el bienestar, la independencia de los grupos sociales en el desarrollo de su vida en comunidad y el desconocimiento de las normas de convivencia, asi como también la ausencia de estrategias efectivas por la organización comunitaria. |
|