Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-ZOOCRIADEROS'




Importancia de los zoocriaderos en la conservación / Antonio González-Fernandez en UNELLEZ Proyecto de Conservación de Fauna Por Iniciativa Privada (COFIP), N° 2 (1992)
[artículo]
Título : Importancia de los zoocriaderos en la conservación Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio González-Fernandez, Autor Artículo en la página: 2-3 pp Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ZOOCRIADEROS 2.-PRODUCCIÓN ANIMAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La zoocría puede definirse como la actividad del hombre que involucra el manejo de animales pertenecientes a especies no domésticas, bajo condiciones de cautiverio o semi-cautiverio, con la finalidad de que a través del mantenimiento, reproducción y levante de individuos se satisfagan necesidades del hombre, de la investigación científica y/o de la conservación. Las crías en cautiverio o zoocriaderos, debidamente supervisados por el Estado, pueden ser una alternativa eficiente para la conservación de las especies de la fauna silvestre y acuática...
in UNELLEZ Proyecto de Conservación de Fauna Por Iniciativa Privada (COFIP) > N° 2 (1992) . - 2-3 pp[artículo] Importancia de los zoocriaderos en la conservación [texto impreso] / Antonio González-Fernandez, Autor . - 2-3 pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in UNELLEZ Proyecto de Conservación de Fauna Por Iniciativa Privada (COFIP) > N° 2 (1992) . - 2-3 pp
Palabras clave: 1.-ZOOCRIADEROS 2.-PRODUCCIÓN ANIMAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La zoocría puede definirse como la actividad del hombre que involucra el manejo de animales pertenecientes a especies no domésticas, bajo condiciones de cautiverio o semi-cautiverio, con la finalidad de que a través del mantenimiento, reproducción y levante de individuos se satisfagan necesidades del hombre, de la investigación científica y/o de la conservación. Las crías en cautiverio o zoocriaderos, debidamente supervisados por el Estado, pueden ser una alternativa eficiente para la conservación de las especies de la fauna silvestre y acuática... Reproducción y crecimiento del morrocoy, geochelone (chelonoidis) carbonairia (spix, 1824) (reptilia, testudinidae) / Omar Hernàndez en Biollania, Nº 13 (Octubre 1997)
[artículo]
Título : Reproducción y crecimiento del morrocoy, geochelone (chelonoidis) carbonairia (spix, 1824) (reptilia, testudinidae) Tipo de documento: texto impreso Autores: Omar Hernàndez, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 165-184pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-ZOOCRIADEROS 2.-REPTILES 3.-TESTUDINI 4.-MOROCOY 5.-TORTUGA DE TIERRA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se realizaron observaciones en la reproducción de geochelone carbonaria entre los años 1993 y principios de 1996, determinando la temporada de nidificación entre los meses de septiembre a marzo y la temporada de eclosión de mayo de septiembre...
in Biollania > Nº 13 (Octubre 1997) . - 165-184pp.[artículo] Reproducción y crecimiento del morrocoy, geochelone (chelonoidis) carbonairia (spix, 1824) (reptilia, testudinidae) [texto impreso] / Omar Hernàndez, Autor . - 1997 . - 165-184pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Biollania > Nº 13 (Octubre 1997) . - 165-184pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-ZOOCRIADEROS 2.-REPTILES 3.-TESTUDINI 4.-MOROCOY 5.-TORTUGA DE TIERRA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se realizaron observaciones en la reproducción de geochelone carbonaria entre los años 1993 y principios de 1996, determinando la temporada de nidificación entre los meses de septiembre a marzo y la temporada de eclosión de mayo de septiembre...