Información de la editorial
						UNELLEZ
				localizada en   :
			 
			
				Guanare
			 
		
						Dirección :
					 
					
						UNELLEZ V.P.A.
							
						 
				Portuguesa Guanare VENEZUELA  | 
				
Documentos disponibles de esta editorial
 
 
						
						
  Refinar búsquedaEscuela para padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la cominidad " La minera" del municipio Esteller / Pedro Peréz
Título : Escuela para padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la cominidad " La minera" del municipio Esteller Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro Peréz, Actor ; Alexandra Juares, Autor ; Maribel Lucena ; Argeni Colina, Director de tesi ; Mercedes Rodriguez Editorial: Guanare [VENEZUELA] : UNELLEZ Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 144 p. Il.: il. Nota general: Municipio Esteller Portuguesa Idioma : Francés (fre) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CONVIVENCIA FAMILIAR-EDUCACIÓN 2.-ESTRATEGIAS MOTIVADORAS-EDUCACIÓN Clasificación: LC=ASPECTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN Resumen: El presente proyecto de investigación está basado en un plan de acción teórico – práctico de Escuela para Padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la comunidad “La Marinera” que ayudara en la formación de los padres para motivar el desarrollo integral de sus hijos. En tal sentido, la investigación de tipo cualitativa-descriptiva se enmarca dentro del paradigma Investigación Acción, Participación con las fases: diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar, desde un enfoque sociocrítico. La población estuvo conformada por un total de (208) familias, los informantes claves son (30) madres de familias seleccionadas como muestra intencional en interés de cumplir con los requerimientos para el estudio. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son la observación participante, la entrevista semiestructurada e instrumentos como el cuestionario y la grabación de audio que resulto de gran utilidad para diagnosticar necesidades. Con respecto a los resultados analizados se llegó a la conclusión que la comunidad de estudio presenta un problema por convivencia debido a los patrones culturales de los padres que inciden a la falta de atención, por esta razón, se proponen una serie de actividades para fomentar la armonía y convivencia en la familia el cual sirven de utilidad para aprender a gestionar los conflictos entre padres e hijos, promover el dialogo participativo y organizar espacios de diversión. Esta iniciativa sirvió de gran ventaja para los asistentes puesto que se observó el interés por aprender de los temas. De otra manera, al involucrar a personas de la iglesia fue notoria la participación y favorecedora la retroalimentación entre participante y especialista. Escuela para padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la cominidad " La minera" del municipio Esteller [documento electrónico] / Pedro Peréz, Actor ; Alexandra Juares, Autor ; Maribel Lucena ; Argeni Colina, Director de tesi ; Mercedes Rodriguez . - Guanare (UNELLEZ V.P.A., Portuguesa, VENEZUELA) : UNELLEZ, 2022 . - 144 p. : il.
Municipio Esteller Portuguesa
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CONVIVENCIA FAMILIAR-EDUCACIÓN 2.-ESTRATEGIAS MOTIVADORAS-EDUCACIÓN Clasificación: LC=ASPECTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN Resumen: El presente proyecto de investigación está basado en un plan de acción teórico – práctico de Escuela para Padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la comunidad “La Marinera” que ayudara en la formación de los padres para motivar el desarrollo integral de sus hijos. En tal sentido, la investigación de tipo cualitativa-descriptiva se enmarca dentro del paradigma Investigación Acción, Participación con las fases: diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar, desde un enfoque sociocrítico. La población estuvo conformada por un total de (208) familias, los informantes claves son (30) madres de familias seleccionadas como muestra intencional en interés de cumplir con los requerimientos para el estudio. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son la observación participante, la entrevista semiestructurada e instrumentos como el cuestionario y la grabación de audio que resulto de gran utilidad para diagnosticar necesidades. Con respecto a los resultados analizados se llegó a la conclusión que la comunidad de estudio presenta un problema por convivencia debido a los patrones culturales de los padres que inciden a la falta de atención, por esta razón, se proponen una serie de actividades para fomentar la armonía y convivencia en la familia el cual sirven de utilidad para aprender a gestionar los conflictos entre padres e hijos, promover el dialogo participativo y organizar espacios de diversión. Esta iniciativa sirvió de gran ventaja para los asistentes puesto que se observó el interés por aprender de los temas. De otra manera, al involucrar a personas de la iglesia fue notoria la participación y favorecedora la retroalimentación entre participante y especialista. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estructura de Costos en la Empresa Choco Boy, C.A. Acarigua, Estado Portuguesa. / Mary F Colmenarez M
![]()
Título : Estructura de Costos en la Empresa Choco Boy, C.A. Acarigua, Estado Portuguesa. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mary F Colmenarez M, Autor ; Marbelis Parrado G, Autor ; Elimar Mejias, Director de tesi Editorial: Guanare [VENEZUELA] : UNELLEZ Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 114p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ADMINISTRACION 2.-CONTROL DE COSTOS 3.-FINANZAS Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: La presente investigación bajo el diseño de un trabajo de aplicación se encuentra 
enmarcada en un paradigma positivista de tipo cuantitativo, cuyo objeto de estudio es
desarrollar una estructura de costos en la empresa Choco Boy, C.A, ubicada en el
Municipio Páez – Estado Portuguesa. Se considera importante destacar que la estructura
de costos sirve para evaluar los costos variables y costos fijos, además permite proyectar
las ganancias totales de la empresa, ayuda a controlar las finanzas empresariales y
permite determinar si un modelo de negocio es rentable. Esta investigación partió de
conocer la situación financiera actual de la empresa, para lo cual se utiliza como técnica
de recolección de información la encuesta y como instrumento un (01) cuestionario
dicotómico, que consta de nueve (09) ítems, cuyas opciones de respuesta son si y no, el
cual permitió obtener datos significativos para el estudio y que se reforzaron a través del
análisis de información. La población fue conformada por cinco (05) personas, siendo
estos (01) Administrador, (01) vendedor, (01) cocinero, (01) ayudante de cocina y (01)
decorador. La validez del instrumento se realizó mediante la técnica de juicios de
expertos y para su confiabilidad fue sometido a la prueba del coeficiente KuderRichardson (KR-20), mediante la representación tabulada y graficada de los resultados.
Por lo cual, se pudo concluir, que se la empresa Choco Boy, C.A, presenta dificultad
sobre la falta de control sobre los costos para la elaboración de donas rellenas, debido a
que sus cálculos no incluyen todos los costos causados en el proceso productivo, por lo
que se recomendó la aplicación de una estructura de costos funcional que cumpla con
sus requerimientos y que permita incrementar su rentabilidad, de igual forma se
considera que de esta forma se rija por la normativas legales que requiere en sus costos
de producto.
Palabras claves: Estructura de costos, costos, rentabilidad.Estructura de Costos en la Empresa Choco Boy, C.A. Acarigua, Estado Portuguesa. [documento electrónico] / Mary F Colmenarez M, Autor ; Marbelis Parrado G, Autor ; Elimar Mejias, Director de tesi . - Guanare (UNELLEZ V.P.A., Portuguesa, VENEZUELA) : UNELLEZ, 2023 . - 114p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ADMINISTRACION 2.-CONTROL DE COSTOS 3.-FINANZAS Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: La presente investigación bajo el diseño de un trabajo de aplicación se encuentra 
enmarcada en un paradigma positivista de tipo cuantitativo, cuyo objeto de estudio es
desarrollar una estructura de costos en la empresa Choco Boy, C.A, ubicada en el
Municipio Páez – Estado Portuguesa. Se considera importante destacar que la estructura
de costos sirve para evaluar los costos variables y costos fijos, además permite proyectar
las ganancias totales de la empresa, ayuda a controlar las finanzas empresariales y
permite determinar si un modelo de negocio es rentable. Esta investigación partió de
conocer la situación financiera actual de la empresa, para lo cual se utiliza como técnica
de recolección de información la encuesta y como instrumento un (01) cuestionario
dicotómico, que consta de nueve (09) ítems, cuyas opciones de respuesta son si y no, el
cual permitió obtener datos significativos para el estudio y que se reforzaron a través del
análisis de información. La población fue conformada por cinco (05) personas, siendo
estos (01) Administrador, (01) vendedor, (01) cocinero, (01) ayudante de cocina y (01)
decorador. La validez del instrumento se realizó mediante la técnica de juicios de
expertos y para su confiabilidad fue sometido a la prueba del coeficiente KuderRichardson (KR-20), mediante la representación tabulada y graficada de los resultados.
Por lo cual, se pudo concluir, que se la empresa Choco Boy, C.A, presenta dificultad
sobre la falta de control sobre los costos para la elaboración de donas rellenas, debido a
que sus cálculos no incluyen todos los costos causados en el proceso productivo, por lo
que se recomendó la aplicación de una estructura de costos funcional que cumpla con
sus requerimientos y que permita incrementar su rentabilidad, de igual forma se
considera que de esta forma se rija por la normativas legales que requiere en sus costos
de producto.
Palabras claves: Estructura de costos, costos, rentabilidad.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estructura de Costos en la Empresa Choco Boy, C.A. Acarigua, Estado Portuguesa.Adobe Acrobat PDFPlan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 Años / Dinalba Pérez
![]()
Título : Plan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 Años Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dinalba Pérez, Autor ; Oriana González, Autor ; Inés Cabrera, Director de tesi ; Efrén Torres, Director de tesi Editorial: Guanare [VENEZUELA] : UNELLEZ Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 85 p. Il.: il. Nota general: “CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, ubicado en el ASIC Villa Araure 1 
Municipio Araure Estado portuguesa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-MORTALIDAD 2.-PRESIÓN SANGUÍNEA 3.-CIRCULACIÓN -DESORDENES 4.-HEMODÍNAMICA -DIAGNÓSTICO 5.-PLETORIA 6.-ESTADÍSTICA VITAL Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación se desarrolló en el marco del paradigma de la investigación cuantitativa de carácter descriptivo, donde se realizó por medio de la técnica de observación directa de estadísticas del CDI, así mismo se optó por el diseño experimental que trata de una técnica que valora las causas y efecto que tiene una variable sobre otra ya que, en este caso se busca modificar los estilos de vida de las personas hipertensas, titulada: Plan educativo para bajar las incidencias de hipertensión arterial en adultos mayores de 60 años, cuyo objetivo 
general es Valorar el plan educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 años “CDI Dr José Gregorio Hernández” ubicado en el ASIC villa Araure 1 sector los Eucalipto 2A, Municipio Araure Estado Portuguesa, las Técnica e instrumento de recolección de la información se realizó de la siguiente manera, para obtener los datos del diagnóstico se realizó una entrevista y posteriormente un cuestionario dicotómico de catorce (14) preguntas para saber si los usuarios que padecen de esta enfermedad tiene conocimientos de los estilos de vida saludables para su control y prevención, este instrumento fue aplicado a una muestra de quince (15) usuarios que asistieron a consulta al ASIC Villa Araure 1 “CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, que padecen eta patología. Donde, los resultados obtenidos del cuestionario fue de gran ayuda para detectar la problemática y así poder diseñar el plan educativo de estilos de vida saludables con el fin de brindar información básica y estimular a la actividad física, una dieta saludable y disminuyendo el sedentarismo a los usuarios que padecen de esta enfermedad.
Palabras claves: Plan Educativo, Incidencias, Hipertensión Arteria
Plan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 Años [documento electrónico] / Dinalba Pérez, Autor ; Oriana González, Autor ; Inés Cabrera, Director de tesi ; Efrén Torres, Director de tesi . - Guanare (UNELLEZ V.P.A., Portuguesa, VENEZUELA) : UNELLEZ, 2023 . - 85 p. : il.
“CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, ubicado en el ASIC Villa Araure 1
Municipio Araure Estado portuguesa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-MORTALIDAD 2.-PRESIÓN SANGUÍNEA 3.-CIRCULACIÓN -DESORDENES 4.-HEMODÍNAMICA -DIAGNÓSTICO 5.-PLETORIA 6.-ESTADÍSTICA VITAL Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación se desarrolló en el marco del paradigma de la investigación cuantitativa de carácter descriptivo, donde se realizó por medio de la técnica de observación directa de estadísticas del CDI, así mismo se optó por el diseño experimental que trata de una técnica que valora las causas y efecto que tiene una variable sobre otra ya que, en este caso se busca modificar los estilos de vida de las personas hipertensas, titulada: Plan educativo para bajar las incidencias de hipertensión arterial en adultos mayores de 60 años, cuyo objetivo 
general es Valorar el plan educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 años “CDI Dr José Gregorio Hernández” ubicado en el ASIC villa Araure 1 sector los Eucalipto 2A, Municipio Araure Estado Portuguesa, las Técnica e instrumento de recolección de la información se realizó de la siguiente manera, para obtener los datos del diagnóstico se realizó una entrevista y posteriormente un cuestionario dicotómico de catorce (14) preguntas para saber si los usuarios que padecen de esta enfermedad tiene conocimientos de los estilos de vida saludables para su control y prevención, este instrumento fue aplicado a una muestra de quince (15) usuarios que asistieron a consulta al ASIC Villa Araure 1 “CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, que padecen eta patología. Donde, los resultados obtenidos del cuestionario fue de gran ayuda para detectar la problemática y así poder diseñar el plan educativo de estilos de vida saludables con el fin de brindar información básica y estimular a la actividad física, una dieta saludable y disminuyendo el sedentarismo a los usuarios que padecen de esta enfermedad.
Palabras claves: Plan Educativo, Incidencias, Hipertensión Arteria
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Plan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 AñosAdobe Acrobat PDF


