[artículo]
Título : |
¿Qué es el constructivismo? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Bonilla, Autor |
Fecha de publicación: |
2011 |
Artículo en la página: |
401-408 pp. |
Nota general: |
Ciencias de la educación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-CONSTRUCTIVISMO.2.-ROL DEL DOCENTE.3.-CONSTRUCTIVISMO EN EL AULA.4.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
El constructivismo es la nueva corriente centrada en los procesos cognitivos y en el desarrollo de destrezas mentales que se ha hecho presente en las últimas dos décadas, marcando la pauta respecto a la concepción del aprendizaje y a los métodos de enseñanza. El paradigma cognitivista, construido en el tiempo por la integración de concepciones aportadas por Piaget, Brunner, Ausubel, Anderson, Newel y Simon entre otros, quienes describen al aprendizaje como "la construcción, modificación, organización, estructuración, reestructuración y readecuación de estructuras o esquemas mentales.Los enfoques de las distintas corrientes constructivistas en educación coinciden sin excepción en orientar la construcción de aprendizajes en el rol protagónico del aprendiz entendiendo al aprendizaje como un proceso activo, de adaptación y reinterpretación conceptual, validando la experiencia del aprendiz como significante y los diferentes estilos cognitivos en la adquisición de conocimientos. |
in Candidus > Vol.3 Nº11 (2006) . - 401-408 pp.
[artículo] ¿Qué es el constructivismo? [texto impreso] / Luis Bonilla, Autor . - 2011 . - 401-408 pp. Ciencias de la educación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Candidus > Vol.3 Nº11 (2006) . - 401-408 pp.
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-CONSTRUCTIVISMO.2.-ROL DEL DOCENTE.3.-CONSTRUCTIVISMO EN EL AULA.4.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
El constructivismo es la nueva corriente centrada en los procesos cognitivos y en el desarrollo de destrezas mentales que se ha hecho presente en las últimas dos décadas, marcando la pauta respecto a la concepción del aprendizaje y a los métodos de enseñanza. El paradigma cognitivista, construido en el tiempo por la integración de concepciones aportadas por Piaget, Brunner, Ausubel, Anderson, Newel y Simon entre otros, quienes describen al aprendizaje como "la construcción, modificación, organización, estructuración, reestructuración y readecuación de estructuras o esquemas mentales.Los enfoques de las distintas corrientes constructivistas en educación coinciden sin excepción en orientar la construcción de aprendizajes en el rol protagónico del aprendiz entendiendo al aprendizaje como un proceso activo, de adaptación y reinterpretación conceptual, validando la experiencia del aprendiz como significante y los diferentes estilos cognitivos en la adquisición de conocimientos. |
|