Información del autor
Autor Oscar Msc. Guillen |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estilo del liderazgo en la gerencia de la empresa unión satélite Socopó (Unisat).año 2015. / Soralis Andrade
Título : Estilo del liderazgo en la gerencia de la empresa unión satélite Socopó (Unisat).año 2015. Tipo de documento: texto impreso Autores: Soralis Andrade, Autor ; Juan Araujo, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciada en Administración. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTILO, 2.-LIDERAZGO, 3.-GERENCIA DE LA EMPRESA Clasificación: TG 3104317 2015 Resumen: El objetivo general del estudio es. Describir el estilo de liderazgo en la gerencia de la empresa Unisat de Socopó municipio Antonio José de Sucre año 2014.El tipo de investigación se focalizó en un estudio descriptivo y el diseño en un estudio de campo. La población quedó constituida por cuarenta y cinco (45) empleados y un gerente y 5 subgerentes que tiene Unisat Socopó En lo que respecta a la recolección de la información se diseña una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert con alternativas de respuesta. Siempre (S), Algunas Veces (AV),y Nunca (N). Este tipo de evaluaciones es usado a nivel investigativo con veinte (20) items, en cuanto a la validación será por jueces o expertos, y la confiabilidad es el coeficiente de Cronbach (Alfa), dando como resultado para los empleados 0.73 y para los gerentes 0.81 Una vez aplicado el instrumento a la muestra seleccionada, se procede a la preparación para iniciar la investigación, para poder lograr el análisis estadístico necesario para ordenar los datos y clasificarlos, lo primero que se hace es revisar los instrumentos de recolección de información aplicados, sobre todos si son cuestionarios llenados por los encuestados Concluyendo que En el instrumento los resultados de la dimensión teoría administrativa prevalece el liderazgo autoritario es el que prevalece en la gerencia, ellos les gustaría que fuera más democrática al tomar las decisiones. En relación a la actuación del líder, expresaron que la gerencia no posee habilidad y eficacia en el desempeño de las funciones y laborales. Estilo del liderazgo en la gerencia de la empresa unión satélite Socopó (Unisat).año 2015. [texto impreso] / Soralis Andrade, Autor ; Juan Araujo, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2015 . - xiii;88 páginas.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciada en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTILO, 2.-LIDERAZGO, 3.-GERENCIA DE LA EMPRESA Clasificación: TG 3104317 2015 Resumen: El objetivo general del estudio es. Describir el estilo de liderazgo en la gerencia de la empresa Unisat de Socopó municipio Antonio José de Sucre año 2014.El tipo de investigación se focalizó en un estudio descriptivo y el diseño en un estudio de campo. La población quedó constituida por cuarenta y cinco (45) empleados y un gerente y 5 subgerentes que tiene Unisat Socopó En lo que respecta a la recolección de la información se diseña una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert con alternativas de respuesta. Siempre (S), Algunas Veces (AV),y Nunca (N). Este tipo de evaluaciones es usado a nivel investigativo con veinte (20) items, en cuanto a la validación será por jueces o expertos, y la confiabilidad es el coeficiente de Cronbach (Alfa), dando como resultado para los empleados 0.73 y para los gerentes 0.81 Una vez aplicado el instrumento a la muestra seleccionada, se procede a la preparación para iniciar la investigación, para poder lograr el análisis estadístico necesario para ordenar los datos y clasificarlos, lo primero que se hace es revisar los instrumentos de recolección de información aplicados, sobre todos si son cuestionarios llenados por los encuestados Concluyendo que En el instrumento los resultados de la dimensión teoría administrativa prevalece el liderazgo autoritario es el que prevalece en la gerencia, ellos les gustaría que fuera más democrática al tomar las decisiones. En relación a la actuación del líder, expresaron que la gerencia no posee habilidad y eficacia en el desempeño de las funciones y laborales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104317 TG 3104317 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias gerenciales basadas en los elementos de la filosofía kaizen para la capacitación integral del personal adscrito al consejo regional para el estudio de la problemática de la tenencia de la tierra de la gobernación del estado Barinas, 2010-2011. / Georgen Arocha
Título : Estrategias gerenciales basadas en los elementos de la filosofía kaizen para la capacitación integral del personal adscrito al consejo regional para el estudio de la problemática de la tenencia de la tierra de la gobernación del estado Barinas, 2010-2011. Tipo de documento: texto impreso Autores: Georgen Arocha, Autor ; Fabiana Garcia, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Licenciado en Administración. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS, 2.- TENENCIA DE LA TIERRA. Clasificación: TG 3104267 2011 Resumen: El presente trabajo de investigación consistió en proponer Estrategias Gerenciales Basadas en los elementos de la filosofia Kaizen para la Capacitación Integral al Personal Adscrito al Consejo Regional para el Estudio de la Problemática de la Tenencia de Tierra de la Gobernación del Estado Barinas; donde laboran un total de veintidós (22) empleados, los cuales presentan falla en su desempeño laboral motivado a factores internos que se le dieron estudio. La metodología utilizada en esta investigación fue la Filosofia de Kaizen. Como conclusión del mismo se espera que la elaboración de este trabajo de Investigación introduzca a formar conciencia en la alta gerencia y en cada uno de los miembros del Consejo Regional para el Estudio de la Problemática de la Tenencia de Tierra de la Gobernación del Estado Barinas, de manera que el mejoramiento en el desempeño laboral les permita obtener un verdadero éxito Institucional y laboral, es preciso indicar que se ha demostrado que si existe una buena capacitación y motivación en los empleados se logra eficacia y eficiencia en el trabajo que se realice, sea cual sea la modalidad de la empresa.
Estrategias gerenciales basadas en los elementos de la filosofía kaizen para la capacitación integral del personal adscrito al consejo regional para el estudio de la problemática de la tenencia de la tierra de la gobernación del estado Barinas, 2010-2011. [texto impreso] / Georgen Arocha, Autor ; Fabiana Garcia, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2011 . - xiii;88 páginas.
Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS, 2.- TENENCIA DE LA TIERRA. Clasificación: TG 3104267 2011 Resumen: El presente trabajo de investigación consistió en proponer Estrategias Gerenciales Basadas en los elementos de la filosofia Kaizen para la Capacitación Integral al Personal Adscrito al Consejo Regional para el Estudio de la Problemática de la Tenencia de Tierra de la Gobernación del Estado Barinas; donde laboran un total de veintidós (22) empleados, los cuales presentan falla en su desempeño laboral motivado a factores internos que se le dieron estudio. La metodología utilizada en esta investigación fue la Filosofia de Kaizen. Como conclusión del mismo se espera que la elaboración de este trabajo de Investigación introduzca a formar conciencia en la alta gerencia y en cada uno de los miembros del Consejo Regional para el Estudio de la Problemática de la Tenencia de Tierra de la Gobernación del Estado Barinas, de manera que el mejoramiento en el desempeño laboral les permita obtener un verdadero éxito Institucional y laboral, es preciso indicar que se ha demostrado que si existe una buena capacitación y motivación en los empleados se logra eficacia y eficiencia en el trabajo que se realice, sea cual sea la modalidad de la empresa.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104267 TG 3104267 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Sistema de control interno para la administración de los fondos. Caso de estudio en la Coordinación de Protección y Defensa Civil en el municipio Barinas, estado Barinas / Solisbell Briceño
Título : Sistema de control interno para la administración de los fondos. Caso de estudio en la Coordinación de Protección y Defensa Civil en el municipio Barinas, estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Solisbell Briceño, Autor ; Emily Pereira, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xiii; 71 páginas Nota general: Trabajo de Grado modalidad tesis exigido como requisitos para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-SISTEMA DEL CONTROL INTERNO, 2.-CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE FONDO. Clasificación: TG 3104302 2012 Resumen: El presente estudio estuvo orientado hacia el análisis del sistema de control interno para la administración de los fondos en el IADC, tomando en cuenta que para la administración pública este servicio contribuye a garantizar el derecho a la seguridad ciudadana en caso de contingencias El estudio por tanto se ubica en una investigación de campo con nivel descriptivo y diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida por los funcionarios que laboral en la Unidad de Administración y Control del Instituto ya mencionado, por ser la que realiza todo lo concerniente a los registros y transacciones hechas por el ente público para la administración de los fondos que le han sido confiados con el fin de prestar el servicio ante situaciones de contingencia o riesgos Para ello, se aplicó la técnica de encuesta empleando como instrumento de medición un cuestionario de preguntas cerradas diseñado bajo escala dicotómica (si y no), el cual fue llevado a juicio de expertos para validación de su contenido En cuanto a la confiabilidad, se hizo una prueba piloto a otra institución con similares características de asistencia y seguridad ciudadana Los datos recolectados permitieron determinar que es necesario actualizar el sistema de control contable con elementos operativos y funcionales conducentes a un manejo transparente y eficiente de los fondos asignados, motivo por el cual se sugirió algunas recomendaciones, entre ellas, la de redimensionar el sistema actual.
Sistema de control interno para la administración de los fondos. Caso de estudio en la Coordinación de Protección y Defensa Civil en el municipio Barinas, estado Barinas [texto impreso] / Solisbell Briceño, Autor ; Emily Pereira, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xiii; 71 páginas.
Trabajo de Grado modalidad tesis exigido como requisitos para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-SISTEMA DEL CONTROL INTERNO, 2.-CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE FONDO. Clasificación: TG 3104302 2012 Resumen: El presente estudio estuvo orientado hacia el análisis del sistema de control interno para la administración de los fondos en el IADC, tomando en cuenta que para la administración pública este servicio contribuye a garantizar el derecho a la seguridad ciudadana en caso de contingencias El estudio por tanto se ubica en una investigación de campo con nivel descriptivo y diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida por los funcionarios que laboral en la Unidad de Administración y Control del Instituto ya mencionado, por ser la que realiza todo lo concerniente a los registros y transacciones hechas por el ente público para la administración de los fondos que le han sido confiados con el fin de prestar el servicio ante situaciones de contingencia o riesgos Para ello, se aplicó la técnica de encuesta empleando como instrumento de medición un cuestionario de preguntas cerradas diseñado bajo escala dicotómica (si y no), el cual fue llevado a juicio de expertos para validación de su contenido En cuanto a la confiabilidad, se hizo una prueba piloto a otra institución con similares características de asistencia y seguridad ciudadana Los datos recolectados permitieron determinar que es necesario actualizar el sistema de control contable con elementos operativos y funcionales conducentes a un manejo transparente y eficiente de los fondos asignados, motivo por el cual se sugirió algunas recomendaciones, entre ellas, la de redimensionar el sistema actual.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104302 TG 3104302 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo