Título : |
Efecto del extracto de eucalipto sobre el control de garrapatas (rhipicephalus microplus) en ganado vacuno |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Cancines Gustavo, Autor ; Herrera Jesús, Autor ; Jordy J. Gámez, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, (99 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
trabajo de grado para optar al título de médico veterinario |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. GARRAPATICIDA 2. ECTOPARÁSITOS 3. EUCALIPTO 4. INVITRO |
Clasificación: |
TG 750 199 2024 |
Resumen: |
La investigación consistió en evaluar la efectividad de un Garrapaticida ecológico a base de eucalipto (Eucalyptus sp.) para el control de garrapatas en rumiantes. Fueron colectadas 240 garrapatas del género Rhipicephalus microplus a partir de 11 vacunos en la Finca La Chunguera, sector La Morita, municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes. El trabajo fue realizado bajo el enfoque cuantitativo, diseño experimental.Para la elaboración de los tratamientos se utilizó hojas de eucalipto verde, trituradas y maceradas por 5 días, hasta obtener el extracto previamente filtrado. Para la determinación del efecto garrapaticida se realizaron dos (02) bioensayos. Para el primer bioensayo in vitro se utilizaron tres tratamientos con diferentes concentraciones en el extracto de eucalipto con el fin de identificar el tratamiento con la acción garrapaticida más efectiva, tiempo con mayor mortalidad, la comparación entre los tratamientos en concentraciones de (TT1) 250g / 1L de agua, (TT2) 5OOg / 1L de agua y (TT3) 750g / 1L de agua, además contrastar el tratamiento de mayor índice de mortalidad con un producto comercial (Amitraz). El estudio demostró que existe un mayor efecto garrapaticida en TT3 obteniendo el 95% de mortalidad a las 24 horas post-aplicación, mientras que en TT1 y TT2 se obtuvo solo un 67% y 77% de mortalidad a las 24 horas post-aplicación. Se concluye que a mayor concentración de extracto de hojas de eucalipto se evidencia un mayor efecto nocivo contra Rhipicephalus microplus y por tanto el TT3 puede ser considerado como una alternativa ectopasiticida natural porque cumple con los estándares mínimos de aceptación como tal, e inclusive alcanza niveles muy cercanos al Amitraz como garrapaticida
Palabras Clave: Garrapaticida, Ectoparásitos, Eucalipto, invitro.
|
Efecto del extracto de eucalipto sobre el control de garrapatas (rhipicephalus microplus) en ganado vacuno [documento electrónico] / Cancines Gustavo, Autor ; Herrera Jesús, Autor ; Jordy J. Gámez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria, 2024 . - ; Recurso en Linea, (99 paginas) ilustraciones. trabajo de grado para optar al título de médico veterinario Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. GARRAPATICIDA 2. ECTOPARÁSITOS 3. EUCALIPTO 4. INVITRO |
Clasificación: |
TG 750 199 2024 |
Resumen: |
La investigación consistió en evaluar la efectividad de un Garrapaticida ecológico a base de eucalipto (Eucalyptus sp.) para el control de garrapatas en rumiantes. Fueron colectadas 240 garrapatas del género Rhipicephalus microplus a partir de 11 vacunos en la Finca La Chunguera, sector La Morita, municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes. El trabajo fue realizado bajo el enfoque cuantitativo, diseño experimental.Para la elaboración de los tratamientos se utilizó hojas de eucalipto verde, trituradas y maceradas por 5 días, hasta obtener el extracto previamente filtrado. Para la determinación del efecto garrapaticida se realizaron dos (02) bioensayos. Para el primer bioensayo in vitro se utilizaron tres tratamientos con diferentes concentraciones en el extracto de eucalipto con el fin de identificar el tratamiento con la acción garrapaticida más efectiva, tiempo con mayor mortalidad, la comparación entre los tratamientos en concentraciones de (TT1) 250g / 1L de agua, (TT2) 5OOg / 1L de agua y (TT3) 750g / 1L de agua, además contrastar el tratamiento de mayor índice de mortalidad con un producto comercial (Amitraz). El estudio demostró que existe un mayor efecto garrapaticida en TT3 obteniendo el 95% de mortalidad a las 24 horas post-aplicación, mientras que en TT1 y TT2 se obtuvo solo un 67% y 77% de mortalidad a las 24 horas post-aplicación. Se concluye que a mayor concentración de extracto de hojas de eucalipto se evidencia un mayor efecto nocivo contra Rhipicephalus microplus y por tanto el TT3 puede ser considerado como una alternativa ectopasiticida natural porque cumple con los estándares mínimos de aceptación como tal, e inclusive alcanza niveles muy cercanos al Amitraz como garrapaticida
Palabras Clave: Garrapaticida, Ectoparásitos, Eucalipto, invitro.
|
|