| Título : |
Control de inventario para la empresa Deco Cristal, C.A., Guanare, estado Portuguesa |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Greimar Coromoto Gonzalez Salas, Autor ; Alberto José Cadevilla Soto, Director de tesi ; Méndez Alfonso, Consejero científico |
| Editorial: |
Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Número de páginas: |
173 p. |
| Il.: |
il. |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-ADMINISTRACIÓN-CONTROL DE INVENTARIO 2.- CAPACITACIÓN EMPLEADOS |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
El presente trabajo de aplicación se enfocó en mejorar el control de inventarios, considerando la importancia que tienen para la empresa, ya que permiten saber con exactitud las existencias con la que cuenta la misma; la investigación es un estudio descriptivo de campo, en la modalidad trabajo de aplicación de conocimiento, su objetivo general se basó en evaluar las estrategias para mejorar el control del inventario aplicadas en la empresa Deco Cristal C.A., Guanare, estado Portuguesa. La postura epistemológica corresponde al enfoque cuantitativo, apoyada en un estudio de campo de tipo descriptiva y modalidad trabajo de aplicación. La población estuvo representada por cuatro (4) personas que conforman el universo objeto de estudio, a las cuales se les aplicó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento un cuestionario de 13 preguntas en escala de Likert con 5 alternativas de respuesta (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca). La validación se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad se determinó con una prueba piloto mediante el coeficiente de alfa de Cronbach con un resultado de 0,71 considerado altamente confiable. Se elaboró una propuesta de solución basada en tres talleres establecidos en un plan de acción. Se desarrolló una relatoría de la ejecución de la propuesta y posteriormente se efectuó el análisis del impacto de la propuesta implementado cuadros frecuencias y gráficos de barras con sus correspondientes explicaciones. En conclusión, se hace necesario que la empresa considere las cantidades de mercancía que posee para que contabilice adecuadamente su inventario aplicando estrategias adecuadas para que conozcan cuanto poseen en almacenes y cuales artículos son de mayor venta y distribución. Palabras Clave: Control administrativo, estrategias, inventario |
| Nota de contenido: |
Guanare, estado Portuguesa |
Control de inventario para la empresa Deco Cristal, C.A., Guanare, estado Portuguesa [documento electrónico] / Greimar Coromoto Gonzalez Salas, Autor ; Alberto José Cadevilla Soto, Director de tesi ; Méndez Alfonso, Consejero científico . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2025 . - 173 p. : il. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-ADMINISTRACIÓN-CONTROL DE INVENTARIO 2.- CAPACITACIÓN EMPLEADOS |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
El presente trabajo de aplicación se enfocó en mejorar el control de inventarios, considerando la importancia que tienen para la empresa, ya que permiten saber con exactitud las existencias con la que cuenta la misma; la investigación es un estudio descriptivo de campo, en la modalidad trabajo de aplicación de conocimiento, su objetivo general se basó en evaluar las estrategias para mejorar el control del inventario aplicadas en la empresa Deco Cristal C.A., Guanare, estado Portuguesa. La postura epistemológica corresponde al enfoque cuantitativo, apoyada en un estudio de campo de tipo descriptiva y modalidad trabajo de aplicación. La población estuvo representada por cuatro (4) personas que conforman el universo objeto de estudio, a las cuales se les aplicó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento un cuestionario de 13 preguntas en escala de Likert con 5 alternativas de respuesta (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca). La validación se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad se determinó con una prueba piloto mediante el coeficiente de alfa de Cronbach con un resultado de 0,71 considerado altamente confiable. Se elaboró una propuesta de solución basada en tres talleres establecidos en un plan de acción. Se desarrolló una relatoría de la ejecución de la propuesta y posteriormente se efectuó el análisis del impacto de la propuesta implementado cuadros frecuencias y gráficos de barras con sus correspondientes explicaciones. En conclusión, se hace necesario que la empresa considere las cantidades de mercancía que posee para que contabilice adecuadamente su inventario aplicando estrategias adecuadas para que conozcan cuanto poseen en almacenes y cuales artículos son de mayor venta y distribución. Palabras Clave: Control administrativo, estrategias, inventario |
| Nota de contenido: |
Guanare, estado Portuguesa |
|