| Título : | 
					Estilo de Liderazgo Organizacional en HIDROLLANOS C.A.; (Sistema San Fernando-Zona I) ubicado en el Municipio San Fernando Estado Apure durante el período 2005-2006 | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Sulbaran L. Yelitza del C., Autor ; José G. Figueroa, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2008 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					vii.; 160 p. + varias paginaciones | 
				 
					| Il.: | 
					il. ; 28 cm. | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarium en Administración Mención: Gerencia General | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  GERENCIA  GENERAL  2.ESTILO  DE  LIDERAZGO  3.GERENTE–  RECURSO  HUMANO–  DIRECCIÓN | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 310 0654 2008  | 
				 
					| Resumen: | 
					La investigación realizada tiene como objetivo primordial analizar el estilo de liderazgo organizacional utilizado en la Hidrológica de los Llanos C.A. San Fernando Estado Apure, durante el período 2005-2006 basado en el Método de la Matriz Gerencial propuesto por Blake y Mouton. El trabajo se tipificó como una investigación de tipo exploratoria, diseño de campo y descriptiva donde a través de la observación directa, entrevistas, encuestas y consultas bibliográficas, se logró determinar cuál es el estilo de liderazgo utilizado por los gerentes y forma de dirigir al personal de apoyo. La variable objeto de estudio fue “el estilo de liderazgo” tomando en cuenta las siguientes dimensiones: Poder, autoridad, estructura, diferenciación, reglas, normas, metas y objetivos, retroalimentación, crítica, moral y cohesión. Se obtuvo la información de la realidad, mediante la aplicación de instrumentos tales como; (cuestionarios dirigidos a una población de Siete (7) Gerentes y Sesenta y Dos (50) Profesionales y Técnicos. A través de ellos se recopiló la mayor información con la que se determinó el estilo de liderazgo utilizados por los gerentes y sus implicaciones con el recurso humano. Los resultados dados se determinaron para que los gerentes opten por un estilo adaptativo, situacional, tratando de ser receptivos, participativos, comunicativos y con gran sentido de lo que significa el ser humano.  | 
				  
 
					Estilo de Liderazgo Organizacional en HIDROLLANOS C.A.; (Sistema San Fernando-Zona I) ubicado en el Municipio San Fernando Estado Apure durante el período 2005-2006 [documento electrónico] /  Sulbaran L. Yelitza del C., Autor ;  José G. Figueroa, Director de tesi . -  San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2008 . - vii.; 160 p. + varias paginaciones : il. ; 28 cm. Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarium en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  GERENCIA  GENERAL  2.ESTILO  DE  LIDERAZGO  3.GERENTE–  RECURSO  HUMANO–  DIRECCIÓN | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 310 0654 2008  | 
				 
					| Resumen: | 
					La investigación realizada tiene como objetivo primordial analizar el estilo de liderazgo organizacional utilizado en la Hidrológica de los Llanos C.A. San Fernando Estado Apure, durante el período 2005-2006 basado en el Método de la Matriz Gerencial propuesto por Blake y Mouton. El trabajo se tipificó como una investigación de tipo exploratoria, diseño de campo y descriptiva donde a través de la observación directa, entrevistas, encuestas y consultas bibliográficas, se logró determinar cuál es el estilo de liderazgo utilizado por los gerentes y forma de dirigir al personal de apoyo. La variable objeto de estudio fue “el estilo de liderazgo” tomando en cuenta las siguientes dimensiones: Poder, autoridad, estructura, diferenciación, reglas, normas, metas y objetivos, retroalimentación, crítica, moral y cohesión. Se obtuvo la información de la realidad, mediante la aplicación de instrumentos tales como; (cuestionarios dirigidos a una población de Siete (7) Gerentes y Sesenta y Dos (50) Profesionales y Técnicos. A través de ellos se recopiló la mayor información con la que se determinó el estilo de liderazgo utilizados por los gerentes y sus implicaciones con el recurso humano. Los resultados dados se determinaron para que los gerentes opten por un estilo adaptativo, situacional, tratando de ser receptivos, participativos, comunicativos y con gran sentido de lo que significa el ser humano.  | 
				 
  |