| [artículo] 
					| Título : | Formar a los docentes para mejorar la convivencia en las Escuelas Básicas |  
					| Otro título : | Train teachers to improve coexistence in Basic Schools |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Anayancy Rodríguez Álvarez, Editor científico |  
					| Fecha de publicación: | 2018 |  
					| Artículo en la página: | 247-256 pp |  
					| Idioma : | Español (spa) Idioma original : Español (spa) |  
					| Clasificación: | L = EDUCACIÓN 
 |  
					| Palabras clave: | Formación  docente,  convivencia,  violencia  escolar. |  
					| Clasificación: | BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |  
					| Resumen: | El presente articulo, fundamentado en la indagación documental y en la experiencia y reflexión de la autora, pretende contribuir con las discusiones teóricas entre docentes, investigadores noveles y estudiantes acerca del tema que preocupa y ocupa a muchos profesionales en las escuelas, su prevención y la creación de ambientes definidos por la convivencia sana y pacifica. La profundidad de los cambios cognitivos en los actores del procesos educativo, las acciones, las reflexiones  se puede garantizar con una solida formación de los docentes de educación básicas. |  in Informe de investigaciones educativas > Vol. XXII, N° 2  (2008) . - 247-256 pp
 [artículo] Formar a los docentes para mejorar la convivencia en las Escuelas Básicas = Train teachers to improve coexistence in Basic Schools [texto impreso] / Anayancy Rodríguez Álvarez , Editor científico . - 2018 . - 247-256 pp.Idioma  : Español (spa ) Idioma original  : Español (spa )in Informe de investigaciones educativas  > Vol. XXII, N° 2  (2008)  . - 247-256 pp 
					| Clasificación: | L = EDUCACIÓN 
 |  
					| Palabras clave: | Formación  docente,  convivencia,  violencia  escolar. |  
					| Clasificación: | BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |  
					| Resumen: | El presente articulo, fundamentado en la indagación documental y en la experiencia y reflexión de la autora, pretende contribuir con las discusiones teóricas entre docentes, investigadores noveles y estudiantes acerca del tema que preocupa y ocupa a muchos profesionales en las escuelas, su prevención y la creación de ambientes definidos por la convivencia sana y pacifica. La profundidad de los cambios cognitivos en los actores del procesos educativo, las acciones, las reflexiones  se puede garantizar con una solida formación de los docentes de educación básicas. | 
 |