[artículo]
Título : |
Importancia de la formación de emprendedores en educación superior |
Otro título : |
Importance of enterpreneurs training in higher education |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Coromoto Casamayor, Autor |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
15-25 pp. |
Nota general: |
Existencia en servicio de publicaciones seriadas vol 21 N° 37 año 2011 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.- FORMACIÓN.2.- EMPRENDEDORA.3.- EDUCACIÓN SUPERIOR. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
La educación siempre ha jugado un rol privilegiado dentro del ámbito social y político y particularmente la educación superior ya que debe responder a las necesidades de la sociedad en un mundo globalizado, donde la sociedad del conocimiento es un factor importante en la redefinición de los institutos de Educación Superior. En el presente artículo, se intenta delimitar la importancia y algunos de los retos que esta enfrenta. En la actualidad ya no es posible sugerir hablando de los cambios que van surgiendo y de las encrucijadas que se les presentan a la educación superior, sino más bien, empezar a transitar en ellas con conciencia de generar cambios en función de esta época. Ha habido un aumento de jóvenes que continúan estudiando y necesitan una formación acorde de la sociedad en la que se desenvuelven, la cual la transformarán con los conocimientos adquiridos. Por lo tanto, la Educación Superior debe vincularse con el aparato productivo, la capacitación y actualización de los docentes, la inversión en la creación de nuevas instituciones, entre otras. |
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 16 artículos |
in Revista ciencias de la educación > Vol.21 Nº 37 (Enero-Junio 2011) . - 15-25 pp.
[artículo] Importancia de la formación de emprendedores en educación superior = Importance of enterpreneurs training in higher education [texto impreso] / Coromoto Casamayor, Autor . - 2015 . - 15-25 pp. Existencia en servicio de publicaciones seriadas vol 21 N° 37 año 2011 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista ciencias de la educación > Vol.21 Nº 37 (Enero-Junio 2011) . - 15-25 pp.
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.- FORMACIÓN.2.- EMPRENDEDORA.3.- EDUCACIÓN SUPERIOR. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
La educación siempre ha jugado un rol privilegiado dentro del ámbito social y político y particularmente la educación superior ya que debe responder a las necesidades de la sociedad en un mundo globalizado, donde la sociedad del conocimiento es un factor importante en la redefinición de los institutos de Educación Superior. En el presente artículo, se intenta delimitar la importancia y algunos de los retos que esta enfrenta. En la actualidad ya no es posible sugerir hablando de los cambios que van surgiendo y de las encrucijadas que se les presentan a la educación superior, sino más bien, empezar a transitar en ellas con conciencia de generar cambios en función de esta época. Ha habido un aumento de jóvenes que continúan estudiando y necesitan una formación acorde de la sociedad en la que se desenvuelven, la cual la transformarán con los conocimientos adquiridos. Por lo tanto, la Educación Superior debe vincularse con el aparato productivo, la capacitación y actualización de los docentes, la inversión en la creación de nuevas instituciones, entre otras. |
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 16 artículos |
|  |