[artículo]
Título : |
La multimedia como fuente de reforzamiento lúdico para los estudiantes de contabilidad de la facultad de educación (FaCE) de la unversidad de Carabobo (UC) |
Otro título : |
The multimedia as a source of ludic reinforcement for the accounting students of the faculty of education (FaCE) of the of Carabobo (UC) o |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruben Darìo Rangel, Autor |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
224-250 pp. |
Nota general: |
Servicio de publicaciones seriada |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-SOFTWARE EDUCATIVO.2.-MULTIMEDIA.3.-ESTRATEGIA LUDICA.4.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-VPDS Servicio de Publicaciones Seriadas |
Resumen: |
Partiendo de que el educador tiene la responsabilidad de la búsqueda de método que aseguren un aprendizaje eficaz, se representa este trabajo de investigación que tuvo como propósito de diseñar un software educativo de la multimedia como fuente de reforzamiento lúdico para los estudiantes de contabilidad de FaCe-UC. Enmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, el estudio está fundamentado en la aplicación de un instrumento a través del cual se analizan las necesidades y la factibilidad para ejecutar el mismo. La población objeto de estudio estuvo constituida por dos (2) docentes de la asignatura de contabilidad del 4to semestre de la mención educación para el trabajo sub-área comercial; se tomó una muestra del 100% de la población, es decir, los dos docentes. Se utilizó como instrumento para recabar la información un cuestionario, el cual constó de 5ítems, estructurado a base de preguntas dicotómicas (Si, NO) cuyas confiabilidad arrojó un resultado de 0,88 lo que se interpreta confiable. Luego esta información fue sometida a un análisis e interpretación de tipo cuantitativa a través de cuadros de porcentajes.
Como conclusión se pudo observar que la propuesta se puede utilizar como herramienta para enseñanza y aprendizaje ya que constituye una estrategia instruccional innovadora que hace que el estudiante sea más participativo y proactivo, que progrese a su propio ritmo, atendiendo a sus diferencias individuales y logrando así un aprendizaje significativo.
|
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 14 artículos |
in Revista ciencias de la educación > Vol.21 Nº 37 (Enero-Junio 2011) . - 224-250 pp.
[artículo] La multimedia como fuente de reforzamiento lúdico para los estudiantes de contabilidad de la facultad de educación (FaCE) de la unversidad de Carabobo (UC) = The multimedia as a source of ludic reinforcement for the accounting students of the faculty of education (FaCE) of the of Carabobo (UC) o [texto impreso] / Ruben Darìo Rangel, Autor . - 2015 . - 224-250 pp. Servicio de publicaciones seriada Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista ciencias de la educación > Vol.21 Nº 37 (Enero-Junio 2011) . - 224-250 pp.
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-SOFTWARE EDUCATIVO.2.-MULTIMEDIA.3.-ESTRATEGIA LUDICA.4.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-VPDS Servicio de Publicaciones Seriadas |
Resumen: |
Partiendo de que el educador tiene la responsabilidad de la búsqueda de método que aseguren un aprendizaje eficaz, se representa este trabajo de investigación que tuvo como propósito de diseñar un software educativo de la multimedia como fuente de reforzamiento lúdico para los estudiantes de contabilidad de FaCe-UC. Enmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, el estudio está fundamentado en la aplicación de un instrumento a través del cual se analizan las necesidades y la factibilidad para ejecutar el mismo. La población objeto de estudio estuvo constituida por dos (2) docentes de la asignatura de contabilidad del 4to semestre de la mención educación para el trabajo sub-área comercial; se tomó una muestra del 100% de la población, es decir, los dos docentes. Se utilizó como instrumento para recabar la información un cuestionario, el cual constó de 5ítems, estructurado a base de preguntas dicotómicas (Si, NO) cuyas confiabilidad arrojó un resultado de 0,88 lo que se interpreta confiable. Luego esta información fue sometida a un análisis e interpretación de tipo cuantitativa a través de cuadros de porcentajes.
Como conclusión se pudo observar que la propuesta se puede utilizar como herramienta para enseñanza y aprendizaje ya que constituye una estrategia instruccional innovadora que hace que el estudiante sea más participativo y proactivo, que progrese a su propio ritmo, atendiendo a sus diferencias individuales y logrando así un aprendizaje significativo.
|
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 14 artículos |
|  |