[artículo] inRevista Politeia > Vol: 29 Nº 36 (Ene-Jun 2006) . - 223-247pp
Título : |
Las organizaciones sociales y el nuevo multilateralismo: : Una aproximación a partir del estudio de caso COICA* |
Otro título : |
Socoal organizations and the new multilateralism: an approach based on the COICA case |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mejías, César, Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
223-247pp |
Nota general: |
Ciencias Jurídicas y Políticas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.- MULTILATERALISMO CLÁSICO. 2.- EMERGENTE. 3.- RELACIONES INERNACIONALES. |
Resumen: |
Las dinámicas del multilateralismo en las relaciones internacionales durante largo tiempo han sido entendidas como la convergencia de más de dos actores estatales en torno a un área temática determinada y la posibilidad de cooperación en un área especifica. La emergencia de nuevos actores paralelos al Estado-nación, sumado a la crisis paradigmática en la disciplina, ha conducido a la revisión de sus conceptos clave y sus prácticas, entre ellas el multilateralismo.
Este trabajo intenta indagar en torno a las transformaciones de las prácticas del multilateralismo a partir del estudio de caso de un actor no estatal en defensa de los derechos indígenas como lo es la COICA.
|
[artículo] Las organizaciones sociales y el nuevo multilateralismo: = Socoal organizations and the new multilateralism: an approach based on the COICA case : Una aproximación a partir del estudio de caso COICA* [texto impreso] / Mejías, César, Autor . - 2009 . - 223-247pp. Ciencias Jurídicas y Políticas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista Politeia > Vol: 29 Nº 36 (Ene-Jun 2006) . - 223-247pp
Palabras clave: |
1.- MULTILATERALISMO CLÁSICO. 2.- EMERGENTE. 3.- RELACIONES INERNACIONALES. |
Resumen: |
Las dinámicas del multilateralismo en las relaciones internacionales durante largo tiempo han sido entendidas como la convergencia de más de dos actores estatales en torno a un área temática determinada y la posibilidad de cooperación en un área especifica. La emergencia de nuevos actores paralelos al Estado-nación, sumado a la crisis paradigmática en la disciplina, ha conducido a la revisión de sus conceptos clave y sus prácticas, entre ellas el multilateralismo.
Este trabajo intenta indagar en torno a las transformaciones de las prácticas del multilateralismo a partir del estudio de caso de un actor no estatal en defensa de los derechos indígenas como lo es la COICA.
|
|