Información de la indexación
RA : ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA |
Documentos en la biblioteca con la clasificación RA
Refinar búsquedaPlan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 Años / Dinalba Pérez
![]()
Título : Plan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 Años Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dinalba Pérez, Autor ; Oriana González, Autor ; Inés Cabrera, Director de tesi ; Efrén Torres, Director de tesi Editorial: Guanare [VENEZUELA] : UNELLEZ Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 85 p. Il.: il. Nota general: “CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, ubicado en el ASIC Villa Araure 1
Municipio Araure Estado portuguesa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-MORTALIDAD 2.-PRESIÓN SANGUÍNEA 3.-CIRCULACIÓN -DESORDENES 4.-HEMODÍNAMICA -DIAGNÓSTICO 5.-PLETORIA 6.-ESTADÍSTICA VITAL Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación se desarrolló en el marco del paradigma de la investigación cuantitativa de carácter descriptivo, donde se realizó por medio de la técnica de observación directa de estadísticas del CDI, así mismo se optó por el diseño experimental que trata de una técnica que valora las causas y efecto que tiene una variable sobre otra ya que, en este caso se busca modificar los estilos de vida de las personas hipertensas, titulada: Plan educativo para bajar las incidencias de hipertensión arterial en adultos mayores de 60 años, cuyo objetivo
general es Valorar el plan educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 años “CDI Dr José Gregorio Hernández” ubicado en el ASIC villa Araure 1 sector los Eucalipto 2A, Municipio Araure Estado Portuguesa, las Técnica e instrumento de recolección de la información se realizó de la siguiente manera, para obtener los datos del diagnóstico se realizó una entrevista y posteriormente un cuestionario dicotómico de catorce (14) preguntas para saber si los usuarios que padecen de esta enfermedad tiene conocimientos de los estilos de vida saludables para su control y prevención, este instrumento fue aplicado a una muestra de quince (15) usuarios que asistieron a consulta al ASIC Villa Araure 1 “CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, que padecen eta patología. Donde, los resultados obtenidos del cuestionario fue de gran ayuda para detectar la problemática y así poder diseñar el plan educativo de estilos de vida saludables con el fin de brindar información básica y estimular a la actividad física, una dieta saludable y disminuyendo el sedentarismo a los usuarios que padecen de esta enfermedad.
Palabras claves: Plan Educativo, Incidencias, Hipertensión Arteria
Plan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 Años [documento electrónico] / Dinalba Pérez, Autor ; Oriana González, Autor ; Inés Cabrera, Director de tesi ; Efrén Torres, Director de tesi . - Guanare (UNELLEZ V.P.A., Portuguesa, VENEZUELA) : UNELLEZ, 2023 . - 85 p. : il.
“CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, ubicado en el ASIC Villa Araure 1
Municipio Araure Estado portuguesa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-MORTALIDAD 2.-PRESIÓN SANGUÍNEA 3.-CIRCULACIÓN -DESORDENES 4.-HEMODÍNAMICA -DIAGNÓSTICO 5.-PLETORIA 6.-ESTADÍSTICA VITAL Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación se desarrolló en el marco del paradigma de la investigación cuantitativa de carácter descriptivo, donde se realizó por medio de la técnica de observación directa de estadísticas del CDI, así mismo se optó por el diseño experimental que trata de una técnica que valora las causas y efecto que tiene una variable sobre otra ya que, en este caso se busca modificar los estilos de vida de las personas hipertensas, titulada: Plan educativo para bajar las incidencias de hipertensión arterial en adultos mayores de 60 años, cuyo objetivo
general es Valorar el plan educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 años “CDI Dr José Gregorio Hernández” ubicado en el ASIC villa Araure 1 sector los Eucalipto 2A, Municipio Araure Estado Portuguesa, las Técnica e instrumento de recolección de la información se realizó de la siguiente manera, para obtener los datos del diagnóstico se realizó una entrevista y posteriormente un cuestionario dicotómico de catorce (14) preguntas para saber si los usuarios que padecen de esta enfermedad tiene conocimientos de los estilos de vida saludables para su control y prevención, este instrumento fue aplicado a una muestra de quince (15) usuarios que asistieron a consulta al ASIC Villa Araure 1 “CDI Dr José Gregorio Hernández” sector los Eucalipto 2A, que padecen eta patología. Donde, los resultados obtenidos del cuestionario fue de gran ayuda para detectar la problemática y así poder diseñar el plan educativo de estilos de vida saludables con el fin de brindar información básica y estimular a la actividad física, una dieta saludable y disminuyendo el sedentarismo a los usuarios que padecen de esta enfermedad.
Palabras claves: Plan Educativo, Incidencias, Hipertensión Arteria
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Plan Educativo para bajar las Incidencias de Hipertensión Arterial en Adultos Mayores de 60 AñosAdobe Acrobat PDFRegistró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa / Ocdalys Méndez
![]()
![]()
Título : Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ocdalys Méndez, Autor ; Egaimar Peraza, Autor ; Oscar Torrealba, Director de tesi ; María Camacho, Director de tesi Editorial: Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadística de la Salud Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 100 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-INNOVACIONES EN MEDICINA -PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS 2.-REGISTRO ENFERMEDADES Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación tiene por finalidad Implementar un registro digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del municipio Esteller estado Portuguesa. Dentro del marco metodológico la investigación que se desarrollo es de tipo descriptiva dentro de la modalidad de proyecto de aplicación, con un diseño no experimental de campo, para recolectar la información se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de diez (10) ítems diseñado en escala dicotómica lo que permitió concluir que es indispensable implementar la historia clínica digital para brindar un mayor control y gestión de las mismas por los profesionales de la medicina, configurando y administrando informes, récipes médicos y gestión de citas. Teniendo como conclusiones: en la generación las historias clínicas, van a mejorar, así como se mejorara que los datos ingresados se encuentren legibles en el formato de hoja de consulta al paciente y el control de las historias clínicas. Otra conclusión en cuanto al tiempo de atención a los pacientes, se va a reformar y en cuanto a la calidad de atención se va a mejorar en 4.04%.Es por ello que se propone un modelo de historias clínicas digital para el departamento de estadística para la salud del Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller estado Portuguesa, ya que las mismas van a contener información de vital importancia para brindar un adecuado servicio a los pacientes y facilitar procesos que permitan garantizar la calidad y seguridad del mismo.
Descriptores: Registro digital, historias, clínicas, Estadística.
Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa [documento electrónico] / Ocdalys Méndez, Autor ; Egaimar Peraza, Autor ; Oscar Torrealba, Director de tesi ; María Camacho, Director de tesi . - Portuguesa (Guanare, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadística de la Salud, 2023 . - 100 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-INNOVACIONES EN MEDICINA -PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS 2.-REGISTRO ENFERMEDADES Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación tiene por finalidad Implementar un registro digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del municipio Esteller estado Portuguesa. Dentro del marco metodológico la investigación que se desarrollo es de tipo descriptiva dentro de la modalidad de proyecto de aplicación, con un diseño no experimental de campo, para recolectar la información se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de diez (10) ítems diseñado en escala dicotómica lo que permitió concluir que es indispensable implementar la historia clínica digital para brindar un mayor control y gestión de las mismas por los profesionales de la medicina, configurando y administrando informes, récipes médicos y gestión de citas. Teniendo como conclusiones: en la generación las historias clínicas, van a mejorar, así como se mejorara que los datos ingresados se encuentren legibles en el formato de hoja de consulta al paciente y el control de las historias clínicas. Otra conclusión en cuanto al tiempo de atención a los pacientes, se va a reformar y en cuanto a la calidad de atención se va a mejorar en 4.04%.Es por ello que se propone un modelo de historias clínicas digital para el departamento de estadística para la salud del Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller estado Portuguesa, ya que las mismas van a contener información de vital importancia para brindar un adecuado servicio a los pacientes y facilitar procesos que permitan garantizar la calidad y seguridad del mismo.
Descriptores: Registro digital, historias, clínicas, Estadística.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado PortuguesaAdobe Acrobat PDF


