Título : |
Propuesta del fortalecimiento de la organización comunitaria en la utilización de los patios productivos del sector la manga parroquia Manuel Palacio Fajardo municipio Barinas estado Barinas. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adelina del Valle Osuna, Autor ; Yamle MSC Pérez, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
vii;43 páginas |
Nota general: |
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Licenciado en Sociología Del Desarrollo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-PATIOS PRODUCTIVOS FORTALECIMIENTO. 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA |
Clasificación: |
TG 3104330 2011 |
Resumen: |
Desde un comienzo, los hombres se han dedicado a buscar permanentemente los medios de satisfacer sus muchas necesidades, han efectuado esta búsqueda en un medio hostil, todavía más dificultoso por su incapacidad de comprenderlo y de entender sus efectos sobre ellas. El hombre debido a las grandes necesidades que se fueron presentando fue estableciendo modelos de organizaciones que ayudaran a trasformar su sociedad. Los patios productivos son los Procesos Agro Ecológicos a pequeña escala, que corresponde al saneamiento de espacios, recuperando y favoreciendo a la familia, ofreciéndole principalmente, alimentos sanos, generando empleo productivo basado en el esfuerzo de las organizaciones sociales, como las familias o cooperativas, teniendo como objetivo garantizar una agricultura sustentable con carácter autogestionario y socialista en el ámbito urbano, mejorar la calidad de vida del individuo y a su vez el fortalecimiento del núcleo familiar, la concepción de Desarrollo Endógeno y difundir el modelo Productivo Socialista, es decir estimulan el desarrollo local con todas las líneas pertinentes y necesarias para poder consolidar un verdadero desarrollo social y económico. La presente investigación se realiza con la finalidad de Propuesta Para El Fortalecimiento De La Organización Comunitaria En El Sector La Manga, Parroquia Manuel Palacio Fajardo, La Caramuca, Para La Creación de Patios Productivos Del Municipio Barinas Estado Barinas", la misma se basa en un estudio descriptivo, apoyada n una investigación de campo tipo diagnostico por cuanto permite no solo observar sino recolectar los datos directamente de la realidad objetivo de estudio, para luego analizar los resultados La población objeto de estudio estuvo conformada por un promedio de ciento ocheNta (180) familias con los que cuenta la empresa, para ello se aplicó una fórmula muestra dando como resultado un total de cuarenta (40) familias de la misma Como técnica de recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta por medio de dos instrumentos dingidos tanto a los empleados de la empresa como a los clientes que presenta la misma |
Propuesta del fortalecimiento de la organización comunitaria en la utilización de los patios productivos del sector la manga parroquia Manuel Palacio Fajardo municipio Barinas estado Barinas. [texto impreso] / Adelina del Valle Osuna, Autor ; Yamle MSC Pérez, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2011 . - vii;43 páginas. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Licenciado en Sociología Del Desarrollo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-PATIOS PRODUCTIVOS FORTALECIMIENTO. 2.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA |
Clasificación: |
TG 3104330 2011 |
Resumen: |
Desde un comienzo, los hombres se han dedicado a buscar permanentemente los medios de satisfacer sus muchas necesidades, han efectuado esta búsqueda en un medio hostil, todavía más dificultoso por su incapacidad de comprenderlo y de entender sus efectos sobre ellas. El hombre debido a las grandes necesidades que se fueron presentando fue estableciendo modelos de organizaciones que ayudaran a trasformar su sociedad. Los patios productivos son los Procesos Agro Ecológicos a pequeña escala, que corresponde al saneamiento de espacios, recuperando y favoreciendo a la familia, ofreciéndole principalmente, alimentos sanos, generando empleo productivo basado en el esfuerzo de las organizaciones sociales, como las familias o cooperativas, teniendo como objetivo garantizar una agricultura sustentable con carácter autogestionario y socialista en el ámbito urbano, mejorar la calidad de vida del individuo y a su vez el fortalecimiento del núcleo familiar, la concepción de Desarrollo Endógeno y difundir el modelo Productivo Socialista, es decir estimulan el desarrollo local con todas las líneas pertinentes y necesarias para poder consolidar un verdadero desarrollo social y económico. La presente investigación se realiza con la finalidad de Propuesta Para El Fortalecimiento De La Organización Comunitaria En El Sector La Manga, Parroquia Manuel Palacio Fajardo, La Caramuca, Para La Creación de Patios Productivos Del Municipio Barinas Estado Barinas", la misma se basa en un estudio descriptivo, apoyada n una investigación de campo tipo diagnostico por cuanto permite no solo observar sino recolectar los datos directamente de la realidad objetivo de estudio, para luego analizar los resultados La población objeto de estudio estuvo conformada por un promedio de ciento ocheNta (180) familias con los que cuenta la empresa, para ello se aplicó una fórmula muestra dando como resultado un total de cuarenta (40) familias de la misma Como técnica de recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta por medio de dos instrumentos dingidos tanto a los empleados de la empresa como a los clientes que presenta la misma |
|