Título : |
Factores socio-culturales, que influyen en la exclusión social, que se presentan hacia los jóvenes con modificaciones corporales. Caso de estudio: Barrio 1 de diciembre, III etapa, calles 11 y 12, sector b, Parroquia "Ramón Ignacio Méndez", municipio Barinas, durante el periodo 2.015 al 2.016. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Crespo Solorzano Glendys, Autor ; Carlos Acosta, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xi;59 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado para optar al titulo de Lic. en Sociologia |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-ACTORES SOCIO-CULTURALES, 2.-JÓVENES, 3.-EXCLUSIÓN SOCIAL, 4.- MODIFICACIONES CORPORALES |
Clasificación: |
TG 3104857 2016 |
Resumen: |
La Presente Investigación tuvo como Objetivo General, Describir los Factores Socio- Culturales, que Influyen en la Exclusión Social, en los Jóvenes que Presentan Modificaciones Corporales, Barrio 1ro de Diciembre, III Etapa, Sector B, Calles 11 y 12, Parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas, Periodo 2.015 al 2.016.
Es una investigación de naturaleza cuantitativa, apoyada por el método hipotético- deductivo, del enfoque positivo-empírico, apoyado por un estudio de campo y como se realiza una propuesta, la investigación es también un proyecto factible, se usó el tipo de nivel de profundidad, y dentro de él la autora decidió trabajar con el diseño descriptivo, la población es de 100 familias, con una muestra del 20% que equivale a 20 personas pertenecientes a esas familias a quienes se les aplicó el instrumento de la encuesta tipo cuestionario, el resultado de los análisis fueron presentados en cuadros y gráficos. Esta investigación entre sus conclusiones arrojo un alto índice de exclusión, a causa de este fenómeno social latente en la comunidad.
|
Factores socio-culturales, que influyen en la exclusión social, que se presentan hacia los jóvenes con modificaciones corporales. Caso de estudio: Barrio 1 de diciembre, III etapa, calles 11 y 12, sector b, Parroquia "Ramón Ignacio Méndez", municipio Barinas, durante el periodo 2.015 al 2.016. [texto impreso] / Crespo Solorzano Glendys, Autor ; Carlos Acosta, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xi;59 páginas. Trabajo de grado para optar al titulo de Lic. en Sociologia Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-ACTORES SOCIO-CULTURALES, 2.-JÓVENES, 3.-EXCLUSIÓN SOCIAL, 4.- MODIFICACIONES CORPORALES |
Clasificación: |
TG 3104857 2016 |
Resumen: |
La Presente Investigación tuvo como Objetivo General, Describir los Factores Socio- Culturales, que Influyen en la Exclusión Social, en los Jóvenes que Presentan Modificaciones Corporales, Barrio 1ro de Diciembre, III Etapa, Sector B, Calles 11 y 12, Parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas, Periodo 2.015 al 2.016.
Es una investigación de naturaleza cuantitativa, apoyada por el método hipotético- deductivo, del enfoque positivo-empírico, apoyado por un estudio de campo y como se realiza una propuesta, la investigación es también un proyecto factible, se usó el tipo de nivel de profundidad, y dentro de él la autora decidió trabajar con el diseño descriptivo, la población es de 100 familias, con una muestra del 20% que equivale a 20 personas pertenecientes a esas familias a quienes se les aplicó el instrumento de la encuesta tipo cuestionario, el resultado de los análisis fueron presentados en cuadros y gráficos. Esta investigación entre sus conclusiones arrojo un alto índice de exclusión, a causa de este fenómeno social latente en la comunidad.
|
|