Título : |
La hermeneusis del derecho de propiedad en venezuela, desde la vision procedimental para el rescate de tierras con vocacion agrícola |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Flores Rodríguez Ángel Pastor, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xii (53 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA |
Clasificación: |
TE 720 162 2024 |
Resumen: |
La presente investigación, se enmarca en el estudio de la hermeneusis del Derecho de Propiedad en Venezuela, desde la visión procedimental para el rescate de tierras, en función de las formalidades legales, establecidas en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA), y las potestades que asume el Instituto Nacional de Tierras (INTI); como ente de carácter gubernamental, para instruir y sustanciar el procedimiento de rescate de tierras, de conformidad con los supuestos facticos establecidos en la ley, desde un enfoque jurídico dogmático teórico reflexivo y jurisprudencial, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico. Lo referentes teóricos, de esta investigación estarán fundamentados sobre la epistemología del derecho de propiedad, el procedimiento de rescate de tierras, evolución de la propiedad, la función social de la propiedad, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA).Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnicas de recolección de información, el resumen analítico, análisis crítico, fichaje, subrayado, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica. Se concluyo que el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícola se encuentra configurado en referencia al principio de la función de la tierra, el principio de la legalidad administrativa, el principio de garantía patrimonial y que se aplica a través de varias modalidades que se origina en el contexto del rescate como consecuencia de las tierras ociosas o de uso no conforme de acuerdo a lo establecido al artículo 39 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE DE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA
|
La hermeneusis del derecho de propiedad en venezuela, desde la vision procedimental para el rescate de tierras con vocacion agrícola [documento electrónico] / Flores Rodríguez Ángel Pastor, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recurso en Linea, xii (53 paginas) ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA |
Clasificación: |
TE 720 162 2024 |
Resumen: |
La presente investigación, se enmarca en el estudio de la hermeneusis del Derecho de Propiedad en Venezuela, desde la visión procedimental para el rescate de tierras, en función de las formalidades legales, establecidas en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA), y las potestades que asume el Instituto Nacional de Tierras (INTI); como ente de carácter gubernamental, para instruir y sustanciar el procedimiento de rescate de tierras, de conformidad con los supuestos facticos establecidos en la ley, desde un enfoque jurídico dogmático teórico reflexivo y jurisprudencial, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico. Lo referentes teóricos, de esta investigación estarán fundamentados sobre la epistemología del derecho de propiedad, el procedimiento de rescate de tierras, evolución de la propiedad, la función social de la propiedad, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA).Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnicas de recolección de información, el resumen analítico, análisis crítico, fichaje, subrayado, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica. Se concluyo que el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícola se encuentra configurado en referencia al principio de la función de la tierra, el principio de la legalidad administrativa, el principio de garantía patrimonial y que se aplica a través de varias modalidades que se origina en el contexto del rescate como consecuencia de las tierras ociosas o de uso no conforme de acuerdo a lo establecido al artículo 39 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE DE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA
|
|