Título : |
Comparación del efecto de pigmentación sintética (azul n° 1) sobre las características físicas, químicas y sensoriales en queso criollo y pasteurizado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alexandra Guerra, Autor ; Francy Gil, Autor ; Nilza Ing. Quintero, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
xiii;54 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-QUESO, CRIOLLO, 2.-PASTEURIZADO, 3.-PROCESO TECNOLÓGICA, 4.-ADITIVOS ALIMENTICIOS, 5.-COLORANTES, 6.-EVALUACIÓN FÍSICA, 7.-QUÍMICA Y SENSORIAL |
Clasificación: |
TG 3104766 2017 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo principal comparar la respuesta tecnológica de la adición del pigmento sintético anil N' I en la elaboración de queso criollo y pasteurizado. Bajo la metodología experimental para llevar a cabo la caracterización física y química de los quesos (criollo/pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético anal N° 1 expresando los resultados Criollo (pl. 6,0; humedad (%) 52,1, peso (gr): 1,050 y densidad (grs/m13) 1,032, y así el pasteurizado (pH 6,23, humedad (%) 49,1, peso (grs): 979 y densidad (grs/ml3) 1,033, en dos 2 formulaciones realizando 3 repeticiones para cada una. Se evaluó sensorialmente las dos muestras de queso previa codificación (650/891) respectivamente y se les aplico la prueba de evaluación sensorial y aceptación La prueba de preferencia por T-Student para dos muestras independientes emitió que no hay diferencias significativas entre las dos formulaciones evaluadas y al aplicar la prueba no paramétrica de Mann-Whitney se obtuvo la preferencia del queso codificado 891 (pasteurizado pigmento sintético azul N° 1 con porcentaje prosimales antes señalados La prueba de aceptación de los quesos (criollo y pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético azul N 1 formulo resultados aceptables ofreciendo una excelente oportunidad del desarrollo de derivados lácteos con aditivos alimenticios en la categoría de queso con pigmento sintético.
|
Comparación del efecto de pigmentación sintética (azul n° 1) sobre las características físicas, químicas y sensoriales en queso criollo y pasteurizado [texto impreso] / Alexandra Guerra, Autor ; Francy Gil, Autor ; Nilza Ing. Quintero, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2017 . - xiii;54 páginas. Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-QUESO, CRIOLLO, 2.-PASTEURIZADO, 3.-PROCESO TECNOLÓGICA, 4.-ADITIVOS ALIMENTICIOS, 5.-COLORANTES, 6.-EVALUACIÓN FÍSICA, 7.-QUÍMICA Y SENSORIAL |
Clasificación: |
TG 3104766 2017 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo principal comparar la respuesta tecnológica de la adición del pigmento sintético anil N' I en la elaboración de queso criollo y pasteurizado. Bajo la metodología experimental para llevar a cabo la caracterización física y química de los quesos (criollo/pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético anal N° 1 expresando los resultados Criollo (pl. 6,0; humedad (%) 52,1, peso (gr): 1,050 y densidad (grs/m13) 1,032, y así el pasteurizado (pH 6,23, humedad (%) 49,1, peso (grs): 979 y densidad (grs/ml3) 1,033, en dos 2 formulaciones realizando 3 repeticiones para cada una. Se evaluó sensorialmente las dos muestras de queso previa codificación (650/891) respectivamente y se les aplico la prueba de evaluación sensorial y aceptación La prueba de preferencia por T-Student para dos muestras independientes emitió que no hay diferencias significativas entre las dos formulaciones evaluadas y al aplicar la prueba no paramétrica de Mann-Whitney se obtuvo la preferencia del queso codificado 891 (pasteurizado pigmento sintético azul N° 1 con porcentaje prosimales antes señalados La prueba de aceptación de los quesos (criollo y pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético azul N 1 formulo resultados aceptables ofreciendo una excelente oportunidad del desarrollo de derivados lácteos con aditivos alimenticios en la categoría de queso con pigmento sintético.
|
|