| [artículo] 
					| Título : | La formación permanente de los profesores asesores del programa nacional de formación de educadores |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Alberto Serna, Autor |  
					| Fecha de publicación: | 2009 |  
					| Artículo en la página: | 43 - 54 pp |  
					| Nota general: | Ciencias Sociales |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | H = CIENCIAS SOCIALES 
 |  
					| Palabras clave: | 1.-SISTEMA  EDUCATIVO  BOLIVARIANO  (SEB).  2.-UNIVERSIDAD  BOLIVARIANA  (UB).  3.-FORMACIÓN  DOCENTE. |  
					| Clasificación: | BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |  
					| Resumen: | El desarrollo social contemporáneo se encuentra sometido a diversas transformaciones en el ámbito económico, político y social, las cuales influyen en la educación, considerando a ésta como producto del desarrollo social y a su vez condicionada por las relaciones entre los hombres. Esta realidad amerita formar un hombre, capaz de satisfacer gran parte de estas transformaciones y de sigual manera al educador encargado de contribuir a la formación de ese hombre. Para afrontar estass transformaciones el Estado Venezolano a partir de la política nacional, ha conformado el Sistema Educativo Bolivariano (SEB), como un proceso de producción abierta y dinámico, que aspira a que el individuo sea capaz de mirarse a sí  mismo, con sentido critico y responsable, que trascienda socialmente e incida de manera activa en la transformación del entorno.
 |  in Diálago de saberes > Vol: 1 Nº 1  (Ene - Abr 2008) . - 43 - 54 pp
 [artículo] La formación permanente de los profesores asesores del programa nacional de formación de educadores [texto impreso] / Alberto Serna , Autor . - 2009 . - 43 - 54 pp. Ciencias SocialesIdioma  : Español (spa )in Diálago de saberes  > Vol: 1 Nº 1  (Ene - Abr 2008)  . - 43 - 54 pp 
					| Clasificación: | H = CIENCIAS SOCIALES 
 |  
					| Palabras clave: | 1.-SISTEMA  EDUCATIVO  BOLIVARIANO  (SEB).  2.-UNIVERSIDAD  BOLIVARIANA  (UB).  3.-FORMACIÓN  DOCENTE. |  
					| Clasificación: | BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |  
					| Resumen: | El desarrollo social contemporáneo se encuentra sometido a diversas transformaciones en el ámbito económico, político y social, las cuales influyen en la educación, considerando a ésta como producto del desarrollo social y a su vez condicionada por las relaciones entre los hombres. Esta realidad amerita formar un hombre, capaz de satisfacer gran parte de estas transformaciones y de sigual manera al educador encargado de contribuir a la formación de ese hombre. Para afrontar estass transformaciones el Estado Venezolano a partir de la política nacional, ha conformado el Sistema Educativo Bolivariano (SEB), como un proceso de producción abierta y dinámico, que aspira a que el individuo sea capaz de mirarse a sí  mismo, con sentido critico y responsable, que trascienda socialmente e incida de manera activa en la transformación del entorno.
 | 
 |  |