[artículo]
Título : |
Perfil tecnológico de la industria zuliana de termoplásticos : Su caracterización bajo el enfoque de la dinámica espacial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lorena Gutiérrez, Autor |
Artículo en la página: |
95 - 118 p |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
T = TECNOLOGÍA
|
Palabras clave: |
1.- INDUSTRIA ZULIANA DE TERMOPLÁSTICOS 2.- DINAMICA ESPACIAL TERNOPOLITANA 3.- TRAYECTORIA DESARROLLO 4.- REDES INNOVATIVAS LOCALES |
Resumen: |
En el presente trabajo se describen las características distintivas del perfil tecnológico de las empresas que estructuran la industria zuliana de termoplásticos, según el enfoque de la dinámica espacial. Para ello, se recurrió a un diseño de investigación tipo descriptivo y a la dinámica espacial como herramienta metodológica. Los resultados del estudio, revelaron la existencia de una dinámica espacial tecnopolitana asociada al desempeño de la industria zuliana de termoplásticos y sustentadas en redes innovativas locales, en las cuales, se potencian vínculos para la distribución de nuevos saberes "aguas abajo", privelegiándose las actividades de investigación relacionadas con aplicaciones industriales. |
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 48 (Año 21 Diciembre 2005 Cuatrimestral) . - 95 - 118 p
[artículo] Perfil tecnológico de la industria zuliana de termoplásticos : Su caracterización bajo el enfoque de la dinámica espacial [texto impreso] / Lorena Gutiérrez, Autor . - 95 - 118 p. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 48 (Año 21 Diciembre 2005 Cuatrimestral) . - 95 - 118 p
Clasificación: |
T = TECNOLOGÍA
|
Palabras clave: |
1.- INDUSTRIA ZULIANA DE TERMOPLÁSTICOS 2.- DINAMICA ESPACIAL TERNOPOLITANA 3.- TRAYECTORIA DESARROLLO 4.- REDES INNOVATIVAS LOCALES |
Resumen: |
En el presente trabajo se describen las características distintivas del perfil tecnológico de las empresas que estructuran la industria zuliana de termoplásticos, según el enfoque de la dinámica espacial. Para ello, se recurrió a un diseño de investigación tipo descriptivo y a la dinámica espacial como herramienta metodológica. Los resultados del estudio, revelaron la existencia de una dinámica espacial tecnopolitana asociada al desempeño de la industria zuliana de termoplásticos y sustentadas en redes innovativas locales, en las cuales, se potencian vínculos para la distribución de nuevos saberes "aguas abajo", privelegiándose las actividades de investigación relacionadas con aplicaciones industriales. |
|