| 
					| Título : | Proponer estrategias gerenciales para optimizar la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes |  
					| Tipo de documento: | documento electrónico |  
					| Autores: | José D Ortega O, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi |  
					| Editorial: | San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestria en Desarrollo Rural |  
					| Fecha de publicación: | 2017 |  
					| Número de páginas: | XII.;84.paginaciones |  
					| Il.: | il |  
					| Dimensiones: | Recursos en línea |  
					| Nota general: | Trabajo de grado presentado como requisitos para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública
 |  
					| Idioma : | Español (spa) Idioma original : Español (spa) |  
					| Palabras clave: | 1.-ESTRATEGIAS  GERENCIALES  2.-CONTRALORÍA  SOCIAL  3.-CONSEJO  COMUNAL. |  
					| Clasificación: | TG 300 0128 2017 |  
					| Resumen: | En Venezuela, el gobierno actual, de carácter netamente socialista, ha impulsado la aprobación de leyes orientadas a promocionar la participación
 de las comunidades en el quehacer de política pública siguiendo la doctrina
 de la democracia participativa. En ese sentido, la Ley de los Consejos
 Comunales fue promulgada en el año 2006, y reformada en 2009, con la
 intención de constituir el poder por el pueblo, produciendo a través de ellos
 los cambios necesarios en la sociedad venezolana. Sin embargo, la falta de
 conocimientos en administración y gerencia de los miembros de la Unidad de
 Contraloría Social de estos consejos comunales dificulta el cumplimiento de
 las funciones asignadas a ésta. En ese sentido, se desarrolló esta
 investigación de tipo descriptivo enmarcada en la modalidad de proyecto
 factible con el objetivo de implementar estrategias gerenciales para la
 optimización de la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del
 municipio Ezequiel Zamora Cojedes. Para la recolección de la información
 necesaria para el desarrollo del estudio, se utilizaron las técnicas de la
 revisión documental, la observación directa no participante y una encuesta, a
 través de un cuestionario tipo escala de Likert, que fue validado mediante el
 juicio de expertos y su confiablidad determinada a través del cálculo del
 Coeficiente Alpha de Cronbach.
 | 
Proponer estrategias gerenciales para optimizar la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes [documento electrónico] / José D Ortega O , Autor ; Pinto.Carmen , Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestria en Desarrollo Rural , 2017 . - XII.;84.paginaciones : il ; Recursos en línea. Trabajo de grado presentado como requisitos para optar al Título de Licenciado en 
Contaduría PúblicaIdioma  : Español (spa ) Idioma original  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | 1.-ESTRATEGIAS  GERENCIALES  2.-CONTRALORÍA  SOCIAL  3.-CONSEJO  COMUNAL. |  
					| Clasificación: | TG 300 0128 2017 |  
					| Resumen: | En Venezuela, el gobierno actual, de carácter netamente socialista, ha impulsado la aprobación de leyes orientadas a promocionar la participación
 de las comunidades en el quehacer de política pública siguiendo la doctrina
 de la democracia participativa. En ese sentido, la Ley de los Consejos
 Comunales fue promulgada en el año 2006, y reformada en 2009, con la
 intención de constituir el poder por el pueblo, produciendo a través de ellos
 los cambios necesarios en la sociedad venezolana. Sin embargo, la falta de
 conocimientos en administración y gerencia de los miembros de la Unidad de
 Contraloría Social de estos consejos comunales dificulta el cumplimiento de
 las funciones asignadas a ésta. En ese sentido, se desarrolló esta
 investigación de tipo descriptivo enmarcada en la modalidad de proyecto
 factible con el objetivo de implementar estrategias gerenciales para la
 optimización de la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del
 municipio Ezequiel Zamora Cojedes. Para la recolección de la información
 necesaria para el desarrollo del estudio, se utilizaron las técnicas de la
 revisión documental, la observación directa no participante y una encuesta, a
 través de un cuestionario tipo escala de Likert, que fue validado mediante el
 juicio de expertos y su confiablidad determinada a través del cálculo del
 Coeficiente Alpha de Cronbach.
 | 
 |