[artículo] inOpción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 31 (Año 16 Abril 2000 Cuatrimestral) . - 130 - 150 pp
Título : |
Crisis paradigmática en la gestión de Ciencias y tecnología en Venezuela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eunice Romero de García, Autor ; Suleima Bustamante, Autor |
Artículo en la página: |
130 - 150 pp |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
P = LENGUA Y LITERATURA
|
Palabras clave: |
1.-PARADIGMA TECNOECONÓMICO 2.- GESTIÓN 3.- CIENCIA 4.- CRISIS |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Lo que se pretende con este trabajo es evidenciar cómo la emergencia del nuevo paradigma tecnoeconómico esta representando una ruptura con la clásica forma de hacer ciencia, obligando así a que la gestión de investigación en Venezuela esté tomando la dirección hacia la pequeña ciencia local y comience a apartarse de la gran ciencia internacional. Este nuevo rumbo de la gestión de investigación en Venezuela es interpretado como una forma menos trayecto-dependiente de hacer ciencia, al mismo tiempo que plantea un impresionante desafío a los valores y a la ética del investigador venezolano organizado, pues el paradigma emergente abre las puertas al descubrimiento mientras se aleja progresivamente de la replicación dependiente. A partir de aquellos entes protagonistas del proceso de institucionalización de la ciencia en Venezuela y tomando como base los principales estudios referidos a ese fenómeno efectuados desde 1983 hasta nuestros dias, este trabajo examina los resultados arrojados por dicho proceso, destacando aquellas manifestaciones históricas que denotan que las actividades de investigación y desarrollo en Venezuela han estado exajeradamente regimentadas, demasiado cuantificadas y, quizás por esta razón, hasta el presente la ciencia venezolana ha producido un conocimiento poco traducido en aprendizaje y entendimiento que lo capacite para actuar e impactar nuestra propia realidad. |
[artículo] Crisis paradigmática en la gestión de Ciencias y tecnología en Venezuela [texto impreso] / Eunice Romero de García, Autor ; Suleima Bustamante, Autor . - 130 - 150 pp. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 31 (Año 16 Abril 2000 Cuatrimestral) . - 130 - 150 pp
Clasificación: |
P = LENGUA Y LITERATURA
|
Palabras clave: |
1.-PARADIGMA TECNOECONÓMICO 2.- GESTIÓN 3.- CIENCIA 4.- CRISIS |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Lo que se pretende con este trabajo es evidenciar cómo la emergencia del nuevo paradigma tecnoeconómico esta representando una ruptura con la clásica forma de hacer ciencia, obligando así a que la gestión de investigación en Venezuela esté tomando la dirección hacia la pequeña ciencia local y comience a apartarse de la gran ciencia internacional. Este nuevo rumbo de la gestión de investigación en Venezuela es interpretado como una forma menos trayecto-dependiente de hacer ciencia, al mismo tiempo que plantea un impresionante desafío a los valores y a la ética del investigador venezolano organizado, pues el paradigma emergente abre las puertas al descubrimiento mientras se aleja progresivamente de la replicación dependiente. A partir de aquellos entes protagonistas del proceso de institucionalización de la ciencia en Venezuela y tomando como base los principales estudios referidos a ese fenómeno efectuados desde 1983 hasta nuestros dias, este trabajo examina los resultados arrojados por dicho proceso, destacando aquellas manifestaciones históricas que denotan que las actividades de investigación y desarrollo en Venezuela han estado exajeradamente regimentadas, demasiado cuantificadas y, quizás por esta razón, hasta el presente la ciencia venezolana ha producido un conocimiento poco traducido en aprendizaje y entendimiento que lo capacite para actuar e impactar nuestra propia realidad. |
|