Resultado de la búsqueda
1 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'mulos,inseminación'




Resultados preliminares sobre fertibilidad en yeguas inseminadas con semen fresco de burros para la obtención de mulos (equus mulus). (preliminares) / Namibia Díaz en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 3 Nº. 2 (2009)
[artículo]
Título : Resultados preliminares sobre fertibilidad en yeguas inseminadas con semen fresco de burros para la obtención de mulos (equus mulus). (preliminares) Tipo de documento: texto impreso Autores: Namibia Díaz, Autor ; O Duverger, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 65-67 pp. Vol. 3 N° 2 2009 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Yeguas, mulos,inseminación artificial, semen fresco Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Se utilizaron 26 yeguas de la recría caballar la guacamaya, pinar del río con el objetivo de conocer la fertilidad del semen fresco de burros diluido en un medio a base de leche descremada, glucosa y lactosa. La extracción de semen se efectuó empleando vagina artificial modelo colorado con auxilio de una yegua en celo. A cada eyaculado se determinó el volumen (ml), motilidad (%) y concentración para comprobar su calidad. Se utilizaron 134 yeguas (control) las cuales fueron cubiertas mediante monta dirigida. Se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografia utilizando un ecógrafo pie medical con transductor lineal de 5 mhz el mes de octubre. Del total de yeguas cubiertas el 53.84% quedaron gestantes por inseminación artificial y el 32.08% por monta dirigida. Los resultados demuestran las ventajas de la utilizar la I.A para la producción de mulos.
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 3 Nº. 2 (2009) . - 65-67 pp. Vol. 3 N° 2 2009[artículo] Resultados preliminares sobre fertibilidad en yeguas inseminadas con semen fresco de burros para la obtención de mulos (equus mulus). (preliminares) [texto impreso] / Namibia Díaz, Autor ; O Duverger, Autor . - 2019 . - 65-67 pp. Vol. 3 N° 2 2009.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 3 Nº. 2 (2009) . - 65-67 pp. Vol. 3 N° 2 2009
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Yeguas, mulos,inseminación artificial, semen fresco Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Se utilizaron 26 yeguas de la recría caballar la guacamaya, pinar del río con el objetivo de conocer la fertilidad del semen fresco de burros diluido en un medio a base de leche descremada, glucosa y lactosa. La extracción de semen se efectuó empleando vagina artificial modelo colorado con auxilio de una yegua en celo. A cada eyaculado se determinó el volumen (ml), motilidad (%) y concentración para comprobar su calidad. Se utilizaron 134 yeguas (control) las cuales fueron cubiertas mediante monta dirigida. Se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografia utilizando un ecógrafo pie medical con transductor lineal de 5 mhz el mes de octubre. Del total de yeguas cubiertas el 53.84% quedaron gestantes por inseminación artificial y el 32.08% por monta dirigida. Los resultados demuestran las ventajas de la utilizar la I.A para la producción de mulos.