Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Sorgo.'




Efecto de la urea y materia seca en el grano sobre la conservación del ensilaje de planta entera de sorgo (Sorghum bicolor L.) / M. Castejón en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Efecto de la urea y materia seca en el grano sobre la conservación del ensilaje de planta entera de sorgo (Sorghum bicolor L.) Otro título : Effect of urea and grain DM on the conservation of whole-crop sorghum (Sorghum bicolor L. silage) Tipo de documento: texto impreso Autores: M. Castejón, Autor ; C. Canelones, Autor Artículo en la página: 15-16pp Nota general: Ciencias del Agro y el Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Ensilaje Sorgo. 2.-Sorgo Conservación. 3.-Urea Amonificación Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Debido a que el uso del sorgo como forrajes para vacunos tiene cada vez mayor importancia, se planteó un trabajo con el objetivo de investigar nuevas formas de conservación de sorgo cuando es usado como planta entera para ensilaje. En la estación San Nicolás (Guanare, Portuguesa) se sembraron 3,0 ha el 1-10-92. El sorgo fue el híbridoChaguaramas VII. El corte se hizo con una cortadora repicadora a tres edades (67,69 y 73 días), cuando el grano tuvo 41,0; 53,7 y 57,3 % MS. Con una parte del material cortado se hicieron minisilos, para lo cual se usaaron tambores de 200 litros. En los minisilos se midió el cambio de temperatura como prueba de la fermentación.
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 15-16pp[artículo] Efecto de la urea y materia seca en el grano sobre la conservación del ensilaje de planta entera de sorgo (Sorghum bicolor L.) = Effect of urea and grain DM on the conservation of whole-crop sorghum (Sorghum bicolor L. silage) [texto impreso] / M. Castejón, Autor ; C. Canelones, Autor . - 15-16pp.
Ciencias del Agro y el Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 15-16pp
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Ensilaje Sorgo. 2.-Sorgo Conservación. 3.-Urea Amonificación Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Debido a que el uso del sorgo como forrajes para vacunos tiene cada vez mayor importancia, se planteó un trabajo con el objetivo de investigar nuevas formas de conservación de sorgo cuando es usado como planta entera para ensilaje. En la estación San Nicolás (Guanare, Portuguesa) se sembraron 3,0 ha el 1-10-92. El sorgo fue el híbridoChaguaramas VII. El corte se hizo con una cortadora repicadora a tres edades (67,69 y 73 días), cuando el grano tuvo 41,0; 53,7 y 57,3 % MS. Con una parte del material cortado se hicieron minisilos, para lo cual se usaaron tambores de 200 litros. En los minisilos se midió el cambio de temperatura como prueba de la fermentación. Estimación de rendimiento en sorgo granero (Sorghum bicolor L. Moench) a través de modelos de regresión. / Carlos E. Párraga en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, vol. 10 N° 1-2 (1992 Semestral)
[artículo]
Título : Estimación de rendimiento en sorgo granero (Sorghum bicolor L. Moench) a través de modelos de regresión. Otro título : Yield estimates of sorghum grain (Sorghum bicolor L. Moench) using regression models. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Párraga, Autor Artículo en la página: 31-40 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-MODELO SORGO. 2.-REGRESIÓN 3.-PREDICCIÓN Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Utilizando las variables: Peso de la panoja (LP), Diámetro del tallo (DT), Perímetro del tallo (P), Número total de plantas (PT), Número de plantas útiles (PC), Altura total de la planta (AT), Altura hasta la lígula de la hoja bandera (AL) y Longitud del raquis (LR), se estableció un modelo de regresión lineal múltiple con el objeto de estimar el rendimiento en sorgo granero. Luego de realizados todos los examenes necesarios, se aplicó el método de Todas las Regresiones Posibles para la selección de las variables más importantes para la regresión, resultando el modelo Y= -29,603 + 2,012 (LP) + 31,949 (DT) - 6,583 (P) como mejor alternativa de predicción del peso de panoja (Y). Este modelo presentó un coeficiente de determinación R al cuadrado=0,8051. El peso (g) predicho de la panoja debe ser múltiplicado por la población estimada de plantas útiles y transformado a kg para hallar el rendimiento. El modelo propuesto presentó un buen ajuste. Sin embargo es conveniente estudiar otras variables y luego validarlo, antes de recomendar el uso del mismo...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > vol. 10 N° 1-2 (1992 Semestral) . - 31-40 pp[artículo] Estimación de rendimiento en sorgo granero (Sorghum bicolor L. Moench) a través de modelos de regresión. = Yield estimates of sorghum grain (Sorghum bicolor L. Moench) using regression models. [texto impreso] / Carlos E. Párraga, Autor . - 31-40 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > vol. 10 N° 1-2 (1992 Semestral) . - 31-40 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-MODELO SORGO. 2.-REGRESIÓN 3.-PREDICCIÓN Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Utilizando las variables: Peso de la panoja (LP), Diámetro del tallo (DT), Perímetro del tallo (P), Número total de plantas (PT), Número de plantas útiles (PC), Altura total de la planta (AT), Altura hasta la lígula de la hoja bandera (AL) y Longitud del raquis (LR), se estableció un modelo de regresión lineal múltiple con el objeto de estimar el rendimiento en sorgo granero. Luego de realizados todos los examenes necesarios, se aplicó el método de Todas las Regresiones Posibles para la selección de las variables más importantes para la regresión, resultando el modelo Y= -29,603 + 2,012 (LP) + 31,949 (DT) - 6,583 (P) como mejor alternativa de predicción del peso de panoja (Y). Este modelo presentó un coeficiente de determinación R al cuadrado=0,8051. El peso (g) predicho de la panoja debe ser múltiplicado por la población estimada de plantas útiles y transformado a kg para hallar el rendimiento. El modelo propuesto presentó un buen ajuste. Sin embargo es conveniente estudiar otras variables y luego validarlo, antes de recomendar el uso del mismo... Evaluación del comportamiento de cultivo de sorgo granero (Sorghun bicolor (L) Moench) en la región de los llanos occidentales. / Alberto Herrera en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral)
[artículo]
Título : Evaluación del comportamiento de cultivo de sorgo granero (Sorghun bicolor (L) Moench) en la región de los llanos occidentales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Herrera, Autor Artículo en la página: 53 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Cultivares. 2.- Sorgo. 3.-Floración. 4.-Tamaño de la panoja. 5.-Pedúnculo. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral) . - 53 pp[artículo] Evaluación del comportamiento de cultivo de sorgo granero (Sorghun bicolor (L) Moench) en la región de los llanos occidentales. [texto impreso] / Alberto Herrera, Autor . - 53 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral) . - 53 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Cultivares. 2.- Sorgo. 3.-Floración. 4.-Tamaño de la panoja. 5.-Pedúnculo. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Influencia de Contarinia sorghicola coq. 1898 y de fechas de siembra en el rendimiento de Sorghum bicolor (L). Moench en SanNicolas, Edo. Portuguesa. / Julio Gélvez en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 8 Nº 1 -2 (1990 Semestral)
[artículo]
Título : Influencia de Contarinia sorghicola coq. 1898 y de fechas de siembra en el rendimiento de Sorghum bicolor (L). Moench en SanNicolas, Edo. Portuguesa. Otro título : Influence of Contarina sorghicola coq. 1898 populations and plating dates on Sorghum bicolor (L). Moench yields at San Nicolás, Portuguesa state Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Gélvez, Autor ; José Guerrero, Autor ; José E Féndel, Autor Artículo en la página: 5 - 13 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-Sorgo Granero. 2.-Humedad del Suelo. 3.-Mosca Sorgo. 4.-Floración. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El dasarrollo del cultivo del sorgo granero en el país ha sido demostrado por el incremento en el número de hectáreas correspondiente a un incremento significativo en los rendimientos...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 8 Nº 1 -2 (1990 Semestral) . - 5 - 13 pp[artículo] Influencia de Contarinia sorghicola coq. 1898 y de fechas de siembra en el rendimiento de Sorghum bicolor (L). Moench en SanNicolas, Edo. Portuguesa. = Influence of Contarina sorghicola coq. 1898 populations and plating dates on Sorghum bicolor (L). Moench yields at San Nicolás, Portuguesa state [texto impreso] / Julio Gélvez, Autor ; José Guerrero, Autor ; José E Féndel, Autor . - 5 - 13 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 8 Nº 1 -2 (1990 Semestral) . - 5 - 13 pp
Palabras clave: 1.-Sorgo Granero. 2.-Humedad del Suelo. 3.-Mosca Sorgo. 4.-Floración. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El dasarrollo del cultivo del sorgo granero en el país ha sido demostrado por el incremento en el número de hectáreas correspondiente a un incremento significativo en los rendimientos... Características y manejo de una asociación de Tropaquálfs, Haplustalfs y Natraqualfs en el estado Portuguesa, Venezuela. / Richard Schargel en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral)
[artículo]
Título : Características y manejo de una asociación de Tropaquálfs, Haplustalfs y Natraqualfs en el estado Portuguesa, Venezuela. Otro título : Characteristics and management of an association of Tropaqualfs, Haplustalfs and Natraqualts in the state of Portuguesa, Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Schargel, Autor ; Pedro Arrieta, Autor ; Ronal Sequera, Autor Artículo en la página: 9 - 16 pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN VEGETALPalabras clave: 1.-PLANICIE. 2.-DRENAJE. 3.-EXPLOTACIÓN PECUARIA. 4.-PRODUCCIÓN DE ARROZ. 5.-PRODUCCIÓN CAÑA AZÚCAR. 6.-PRODUCCIÓN SORGO. 7.-PRODUCCIÓN MAÍZ. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... La planicie aluvial del río Portuguesa tiene un potencial agropecuario relativamente bajo, cuando la comparamos con la planicie del río Guanare hacia el sur y con la zona de Turén hacia el noreste, Strebin (1980) señala el predomínio de estas tierras de clase IV, V, con limitaciones de drenaje y por suelos de texturas finas...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral) . - 9 - 16 pp.[artículo] Características y manejo de una asociación de Tropaquálfs, Haplustalfs y Natraqualfs en el estado Portuguesa, Venezuela. = Characteristics and management of an association of Tropaqualfs, Haplustalfs and Natraqualts in the state of Portuguesa, Venezuela. [texto impreso] / Richard Schargel, Autor ; Pedro Arrieta, Autor ; Ronal Sequera, Autor . - 9 - 16 pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral) . - 9 - 16 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN VEGETALPalabras clave: 1.-PLANICIE. 2.-DRENAJE. 3.-EXPLOTACIÓN PECUARIA. 4.-PRODUCCIÓN DE ARROZ. 5.-PRODUCCIÓN CAÑA AZÚCAR. 6.-PRODUCCIÓN SORGO. 7.-PRODUCCIÓN MAÍZ. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... La planicie aluvial del río Portuguesa tiene un potencial agropecuario relativamente bajo, cuando la comparamos con la planicie del río Guanare hacia el sur y con la zona de Turén hacia el noreste, Strebin (1980) señala el predomínio de estas tierras de clase IV, V, con limitaciones de drenaje y por suelos de texturas finas... Emergencia de contarinia sorghicola y sus parásitos en sorghum arundinaceum. / Julio Gélves en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral)
Permalink