Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Floración.'




Características de la floración y fructificación de cinco clones de Guayaba (Psidium guajava L.) / M. Añez en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Características de la floración y fructificación de cinco clones de Guayaba (Psidium guajava L.) Otro título : Flowering and fruiting characteristics of five guava (Psidium guajava L.) clones Tipo de documento: texto impreso Autores: M. Añez, Autor ; D. Bautista, Autor Artículo en la página: 11-12 pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Psidium Guajava. 2.-Guayaba Floración. 3.-Guayaba Fritificación. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Debido a la poca información existente sobre las características fenológicas reproductivas de los materiales de guayaba cultivados en el país se desarrolló el presente ensayo con el objetivo de caracterizar la floración y fructificación de los cinco cultivares de guayaba más importantes del estado Zulia. El estudio se realizó en la Estación Experimental de Marfilar, municipio Guanare del estado Portuguesa durante el año 1992. Los clones de guayaba analizados fueron "mara 4", "Mara 5", "Mara 6", "Mara 7" y "Mara 8". El ensayo se instaló bajo un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones. La floración ocurrió en dos períodos bien definidos, alcazando un máximo a comienzos de abril. El suministro de agua (lluvia o riego) después de un período de déficit hídrico, pareció determinar el inicio de la floración. La fructificación se manifestó desde mayo hasta agosto, concentrándose la cosecha a mediados de julio y prncipios de agosto. La producción de los clones analizados fue superior a la de casi todos los cultivares de similar edad, reportados en la literatura consultada...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 11-12 pp.[artículo] Características de la floración y fructificación de cinco clones de Guayaba (Psidium guajava L.) = Flowering and fruiting characteristics of five guava (Psidium guajava L.) clones [texto impreso] / M. Añez, Autor ; D. Bautista, Autor . - 11-12 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 11-12 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Psidium Guajava. 2.-Guayaba Floración. 3.-Guayaba Fritificación. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Debido a la poca información existente sobre las características fenológicas reproductivas de los materiales de guayaba cultivados en el país se desarrolló el presente ensayo con el objetivo de caracterizar la floración y fructificación de los cinco cultivares de guayaba más importantes del estado Zulia. El estudio se realizó en la Estación Experimental de Marfilar, municipio Guanare del estado Portuguesa durante el año 1992. Los clones de guayaba analizados fueron "mara 4", "Mara 5", "Mara 6", "Mara 7" y "Mara 8". El ensayo se instaló bajo un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones. La floración ocurrió en dos períodos bien definidos, alcazando un máximo a comienzos de abril. El suministro de agua (lluvia o riego) después de un período de déficit hídrico, pareció determinar el inicio de la floración. La fructificación se manifestó desde mayo hasta agosto, concentrándose la cosecha a mediados de julio y prncipios de agosto. La producción de los clones analizados fue superior a la de casi todos los cultivares de similar edad, reportados en la literatura consultada... Comportamiento de diez (10) variedades de caña de azúcar en el Distrito Guanare en dos años de estudio / Nancy Méndez de Yajure en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral)
[artículo]
Título : Comportamiento de diez (10) variedades de caña de azúcar en el Distrito Guanare en dos años de estudio Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Méndez de Yajure, Autor Artículo en la página: 49 pp Nota general: Ciencias del Afro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Caña de Azúcar. 2.-Variedad. 3.-Germinación. 4.- Encepamiento. 5.-Enfermedades. 6.-Entrenudos. 7.-Incidencia. 8.-Época Floración. 9.-Maduración. 10.-Tonelaje. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudió el comportamiento de la caña de azúcar variedades DA II, H 328560, NA 5679, V 6410, PR 62258, PR 1249, CP 5659, PR 61632, B 62163 CO 740. Los parámetros utilizados para evaluar fueron: % de germinación, encepamiento, longitud y diámetro de entrenudos centrales, incidencia de las enfermedades, porte, intensidad y época de floración, maduración, estimado de tonelaje en caña de azúcar...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral) . - 49 pp[artículo] Comportamiento de diez (10) variedades de caña de azúcar en el Distrito Guanare en dos años de estudio [texto impreso] / Nancy Méndez de Yajure, Autor . - 49 pp.
Ciencias del Afro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral) . - 49 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Caña de Azúcar. 2.-Variedad. 3.-Germinación. 4.- Encepamiento. 5.-Enfermedades. 6.-Entrenudos. 7.-Incidencia. 8.-Época Floración. 9.-Maduración. 10.-Tonelaje. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudió el comportamiento de la caña de azúcar variedades DA II, H 328560, NA 5679, V 6410, PR 62258, PR 1249, CP 5659, PR 61632, B 62163 CO 740. Los parámetros utilizados para evaluar fueron: % de germinación, encepamiento, longitud y diámetro de entrenudos centrales, incidencia de las enfermedades, porte, intensidad y época de floración, maduración, estimado de tonelaje en caña de azúcar...