Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADQUISICION'




La atención temprana del bebé sordo. Hacia la comprención linguística de un entorno de señas / María Eugenia Domínguez Mujica en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 21 (Año 12 Diciembre de 1996 Cuatrimestral)
[artículo]
Título : La atención temprana del bebé sordo. Hacia la comprención linguística de un entorno de señas Tipo de documento: texto impreso Autores: María Eugenia Domínguez Mujica, Autor Artículo en la página: 45 - 65 pp Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- LINGUISTICAS 2.- SEÑAS, ADQUISICION 3.- BEBES SORDOS Resumen: La atención temprana del bebé sordo plantea problemas que van desde la detencción y diagnóstico temprano hasta el desarrollo del lenguaje: principal competencia afectada por la pérdida auditiva. La adquisición del lenguaje requiere la frecuentación temprana con un sistema gramatical completo y sensorialmente accesible. para un niño sordo esto es un entorno de señas. Venezuela ha sido pionera en el mundo al promover en el programa de sordos de Mérida un entorno linguístico temprano de señas. Este trabajo expone las principales directricesque han permitido a este programa su exitoso desempeño.
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 21 (Año 12 Diciembre de 1996 Cuatrimestral) . - 45 - 65 pp[artículo] La atención temprana del bebé sordo. Hacia la comprención linguística de un entorno de señas [texto impreso] / María Eugenia Domínguez Mujica, Autor . - 45 - 65 pp.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 21 (Año 12 Diciembre de 1996 Cuatrimestral) . - 45 - 65 pp
Palabras clave: 1.- LINGUISTICAS 2.- SEÑAS, ADQUISICION 3.- BEBES SORDOS Resumen: La atención temprana del bebé sordo plantea problemas que van desde la detencción y diagnóstico temprano hasta el desarrollo del lenguaje: principal competencia afectada por la pérdida auditiva. La adquisición del lenguaje requiere la frecuentación temprana con un sistema gramatical completo y sensorialmente accesible. para un niño sordo esto es un entorno de señas. Venezuela ha sido pionera en el mundo al promover en el programa de sordos de Mérida un entorno linguístico temprano de señas. Este trabajo expone las principales directricesque han permitido a este programa su exitoso desempeño.