Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '4.-Rendimiento.'




Efectos de dos sistemas de labranza sobre el rendimiento y la nodulación rhizobium - fijol vigna unguiculata (L) walp. / Werner Gutiérrez en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 20 (2002 Anual)
[artículo]
Título : Efectos de dos sistemas de labranza sobre el rendimiento y la nodulación rhizobium - fijol vigna unguiculata (L) walp. Otro título : Evaluation of the effect of the tillage system on yielding and nodulation rhizobiun - bean vigna unguculata (L). Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner Gutiérrez, Autor ; Carlos Medrano, Autor ; Yajaira Villalovos, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: 135 - 146 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Vigna Unguiculata (L) Walp. 2.-Labranza. 3.-Nodulación. 4.-Rendimiento. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con el objetivo de evaluar el efecto de dos sistemas de labranza sobre el rendimiento y la nodulación Rhizobium - frijol Vigna unguiculata (L). Walp, se llevó a cabo un ensayo en la Granja Experimental "Ana María Campos" de la Universidad del Zulia ubicada en el municipio San Francisco del esstado Zulia, Venezuela...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 20 (2002 Anual) . - 135 - 146 pp[artículo] Efectos de dos sistemas de labranza sobre el rendimiento y la nodulación rhizobium - fijol vigna unguiculata (L) walp. = Evaluation of the effect of the tillage system on yielding and nodulation rhizobiun - bean vigna unguculata (L). [texto impreso] / Werner Gutiérrez, Autor ; Carlos Medrano, Autor ; Yajaira Villalovos, Autor . - 2007 . - 135 - 146 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 20 (2002 Anual) . - 135 - 146 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Vigna Unguiculata (L) Walp. 2.-Labranza. 3.-Nodulación. 4.-Rendimiento. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con el objetivo de evaluar el efecto de dos sistemas de labranza sobre el rendimiento y la nodulación Rhizobium - frijol Vigna unguiculata (L). Walp, se llevó a cabo un ensayo en la Granja Experimental "Ana María Campos" de la Universidad del Zulia ubicada en el municipio San Francisco del esstado Zulia, Venezuela... Estabilidad del rendimiento de híbridos blanco de maíz (Zea mays L.) / Samuel R Cabrera P en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 19 (2001 Anual) (Cambio de Período))
[artículo]
Título : Estabilidad del rendimiento de híbridos blanco de maíz (Zea mays L.) : En diferentes zonas agroecológicas de Venezuela Otro título : Yield stability of white corn (Zea mays L.) hybrids at different Venezuela lications Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel R Cabrera P, Autor ; Pedro J García M, Autor ; Félix A. Morillo, Autor Fecha de publicación: 2001 Artículo en la página: 182 - 198 pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Estabilidad. 2.-Maíz. 3.-Híbridos. 4.-Rendimiento. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Durante el ciclo de lluvias de 1996, mediante los ensayos regionales de rendimiento, se evaluaron 20 híbridos blancos de maíz en 13 ambientes, distribuídos en los principales estados productores del rubro en Venezuela...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 19 (2001 Anual) (Cambio de Período)) . - 182 - 198 pp.[artículo] Estabilidad del rendimiento de híbridos blanco de maíz (Zea mays L.) = Yield stability of white corn (Zea mays L.) hybrids at different Venezuela lications : En diferentes zonas agroecológicas de Venezuela [texto impreso] / Samuel R Cabrera P, Autor ; Pedro J García M, Autor ; Félix A. Morillo, Autor . - 2001 . - 182 - 198 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 19 (2001 Anual) (Cambio de Período)) . - 182 - 198 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Estabilidad. 2.-Maíz. 3.-Híbridos. 4.-Rendimiento. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Durante el ciclo de lluvias de 1996, mediante los ensayos regionales de rendimiento, se evaluaron 20 híbridos blancos de maíz en 13 ambientes, distribuídos en los principales estados productores del rubro en Venezuela... Rendimiento y otras características biométricas de cultivares de soya en Portuguesa, Venezuela. / Francisco J. Acevedo en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 16 Nº 1 (1998-Semestral)
[artículo]
Título : Rendimiento y otras características biométricas de cultivares de soya en Portuguesa, Venezuela. Otro título : Yeild and other biometric characteristics of soybean cultivarsin Portuguesa, Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco J. Acevedo, Autor Artículo en la página: 17 - 36 pp. Nota general: Ciencias del agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Cultivares. 2.-Glycien Max (L) Mer. 3.-Comparación. 4.-Rendimiento. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El experimento se realizó durante tres ciclos (1992- 93 93-94 y 94-95), sembrados la primera semana de octubre, sin riesgo, en la Estación Experimental San Nicolas, de la Universidad Central de Vrnezuela, Edo. Portuguesa, utilizando un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, sobre un suelo textura franca, de composición química adecuada para el cultivo de la soya( Glycine max (L) Merr)...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 16 Nº 1 (1998-Semestral) . - 17 - 36 pp.[artículo] Rendimiento y otras características biométricas de cultivares de soya en Portuguesa, Venezuela. = Yeild and other biometric characteristics of soybean cultivarsin Portuguesa, Venezuela. [texto impreso] / Francisco J. Acevedo, Autor . - 17 - 36 pp.
Ciencias del agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 16 Nº 1 (1998-Semestral) . - 17 - 36 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Cultivares. 2.-Glycien Max (L) Mer. 3.-Comparación. 4.-Rendimiento. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El experimento se realizó durante tres ciclos (1992- 93 93-94 y 94-95), sembrados la primera semana de octubre, sin riesgo, en la Estación Experimental San Nicolas, de la Universidad Central de Vrnezuela, Edo. Portuguesa, utilizando un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, sobre un suelo textura franca, de composición química adecuada para el cultivo de la soya( Glycine max (L) Merr)... Densidades en siembra manual del algodonero en una unidad de producción no mecanizada. / José Vicente Abreu en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Densidades en siembra manual del algodonero en una unidad de producción no mecanizada. Otro título : Densities in manual sowing of cotton in a non-tillage production unit. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Vicente Abreu, Autor Artículo en la página: 1-2 pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Algodón 2.-Densidad. 3.-Siembra Manual. 4.-Rendimiento. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio fue conducido durante los tres ciclos algodoneros 1991-92, en Espinital Distrito Paéz, de 1992-1994 en el Campo Experimental FUNDESOL-FONAIAP, Turén, Estado Portuguesa. Fue utilizado un diseño Cuadrado Latino con seís tratamientos, separados 1 m entre sí, con tres densidades de 40, 50 y 60 mil plantas/ha, dejando al raleo 4,5 y 6 plantas/punto. Otros tres separados entre la separación entre hileras fue de 1 m y las parcelas tenían tres hileras de 10 m de longitud. En 1993-94 sólo fueron utilizados tres densidades con puntos separados a 0,40 m, 0,50 m y 1,0 m, hileras a 1 m entre sí y parcelas de 6 hilos por 10 m de longitud sin entresacar. El objetivo fue determinar la mejor densidad de plantas para siembra manual a coa para una agricultura sustentable. Los resultados para 1992 mostraron diferencias significativas (P mayor que 0,01) en rendimientos de algodón rama, siendo la mayor producción (1556 kg/ha), para puntos separados a 0,50 m y una población real a cosecha de 63333 plantas/ha (teórica 100 mil plantas/ha)...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 1-2 pp.[artículo] Densidades en siembra manual del algodonero en una unidad de producción no mecanizada. = Densities in manual sowing of cotton in a non-tillage production unit. [texto impreso] / José Vicente Abreu, Autor . - 1-2 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 1-2 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Algodón 2.-Densidad. 3.-Siembra Manual. 4.-Rendimiento. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio fue conducido durante los tres ciclos algodoneros 1991-92, en Espinital Distrito Paéz, de 1992-1994 en el Campo Experimental FUNDESOL-FONAIAP, Turén, Estado Portuguesa. Fue utilizado un diseño Cuadrado Latino con seís tratamientos, separados 1 m entre sí, con tres densidades de 40, 50 y 60 mil plantas/ha, dejando al raleo 4,5 y 6 plantas/punto. Otros tres separados entre la separación entre hileras fue de 1 m y las parcelas tenían tres hileras de 10 m de longitud. En 1993-94 sólo fueron utilizados tres densidades con puntos separados a 0,40 m, 0,50 m y 1,0 m, hileras a 1 m entre sí y parcelas de 6 hilos por 10 m de longitud sin entresacar. El objetivo fue determinar la mejor densidad de plantas para siembra manual a coa para una agricultura sustentable. Los resultados para 1992 mostraron diferencias significativas (P mayor que 0,01) en rendimientos de algodón rama, siendo la mayor producción (1556 kg/ha), para puntos separados a 0,50 m y una población real a cosecha de 63333 plantas/ha (teórica 100 mil plantas/ha)...
Efecto del fósforo y azufre sobre la producción y cobertura de especies nativas. / Santiago Fariñas en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 2 Nº 5 (1984 Trimestral)
[artículo]
Título : Efecto del fósforo y azufre sobre la producción y cobertura de especies nativas. : II: Grama de sabana (Axonopus compresus). Gamelotillo (Paspalum plicatulum) y Pega-pega), (Desmodium canun). Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Fariñas, Autor ; M Ceballos, Autor Artículo en la página: 41 -45 pp Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :SUELOS, ESTUDIOS Palabras clave: 1.-Fósforo. 2.-Azufre. 3.-Fertilizantes. 4.-Rendimiento. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudió el efecto del P y S (azufre) sobre el rendimiento y cobertura de las especies nativas existentes...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 2 Nº 5 (1984 Trimestral) . - 41 -45 pp[artículo] Efecto del fósforo y azufre sobre la producción y cobertura de especies nativas. : II: Grama de sabana (Axonopus compresus). Gamelotillo (Paspalum plicatulum) y Pega-pega), (Desmodium canun). [texto impreso] / Santiago Fariñas, Autor ; M Ceballos, Autor . - 41 -45 pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 2 Nº 5 (1984 Trimestral) . - 41 -45 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :SUELOS, ESTUDIOS Palabras clave: 1.-Fósforo. 2.-Azufre. 3.-Fertilizantes. 4.-Rendimiento. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudió el efecto del P y S (azufre) sobre el rendimiento y cobertura de las especies nativas existentes... Estudio de fertilización (N-P-K) en el renglón de maíz (Zea mays L.), localidad Ospino, Estado Portuguesa. / José Guerrero en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral)
PermalinkPrueba de líneas sobresalientes de soya (Glycine max (L) merril en los llanos occidentales. / Porfirio Hernández en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 2 Nº 3 (1984 Trimestral)
Permalink