Título : |
La educación bolivariana es un derecho, es un derecho, es un deber social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Caracas [Venezuela] : Ministerio de Comunicación e Información |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
20 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
lf87120058002948 |
Nota general: |
Educación. Ciencias Sociales |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-Educación bolivariana 2.-Misiones sociales 3.-Revolución |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
El sistema educativo venezolano transita un nuevo camino, necesario para la construcción de una nueva sociedad, de la República que nació en 1999, con una Constitución que revirtió las tendencias neoliberales y elitistas que reinanban en Venezuela; pero sobre todo, la nueva Carta Magna busca dejar en el pasado una enorme deuda social. |
Nota de contenido: |
Pasado de exclusión. La educación en la Venezuela bolivariana. Educación para todos. Educación inicial Simoncito. Educación básica: escuelas bolivarianas. Adolescencia integral:liceos bolivarianos. Educación para el trabajo: escuelas técnicas robinsonianas. Las misiones: sistemas de inclusión. Municipalización de la educación. |
La educación bolivariana es un derecho, es un derecho, es un deber social [texto impreso] . - Caracas (Venezuela) : Ministerio de Comunicación e Información, 2005 . - 20 p. ISSN : lf87120058002948 Educación. Ciencias Sociales Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-Educación bolivariana 2.-Misiones sociales 3.-Revolución |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
El sistema educativo venezolano transita un nuevo camino, necesario para la construcción de una nueva sociedad, de la República que nació en 1999, con una Constitución que revirtió las tendencias neoliberales y elitistas que reinanban en Venezuela; pero sobre todo, la nueva Carta Magna busca dejar en el pasado una enorme deuda social. |
Nota de contenido: |
Pasado de exclusión. La educación en la Venezuela bolivariana. Educación para todos. Educación inicial Simoncito. Educación básica: escuelas bolivarianas. Adolescencia integral:liceos bolivarianos. Educación para el trabajo: escuelas técnicas robinsonianas. Las misiones: sistemas de inclusión. Municipalización de la educación. |
|  |