Título : |
Participación ciudadana en la resolución de conflictos para el fortalecimiento de la comunidad terrazas de santo domingo sector iii, parroquia Barinitas municipio Bolivar estado barinas periodo 2015-2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Diana Moreno, Autor ; José Licdo. Sánchez, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xiii;88 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-COMUNIDAD, 2.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA, 3.-RESOLUCIÓN DE CONFLICTO |
Clasificación: |
TG 3104881 2016 |
Resumen: |
En Venezuela la participación ciudadana en la gestión local, se presenta como un fenómeno novedoso que introduce criterios de eficacia y eficiencias de las politicas públicas, destacándose el importante papel de los ciudadanos, las organizaciones comunitarias y los consejos comunales en busca de satisfacer las demandas sociales. Este estudio tiene como objetivo participación Ciudadana en la Resolución de Conflictos para el Fortalecimiento de la Comunidad Terrazas de Santo Domingo Parroquia Barinitas Municipio Bolivar Estado Barinas. Dicha investigación se estructura de la siguiente manera: las informaciones contenidas fueron obtenidas mediante una amplia revisión bibliográfica, páginas electrónicas y de los datos adquiridos en el trabajo de campo. La investigación es del tipo cuantitativa, de nivel descriptivo y diseño experimental. La población tomada fue de 18 personas que conforman el Consejo Comunal y siendo la misma muestra. La recolección de información necesaria se fundamentó a través de la técnica de observación directa y participante, mediante el muestreo no probabilístico se aplicaron entrevistas con preguntas cerradas constando de dos partes: la primera parte un estudio socio democrático y la segunda parte de 17 preguntas. Se concluye que, La población de Terrazas de Santo Domingo sector III constituye un avance en la política de participación ciudadana, sin embargo, se evidencia fortalezas y debilidades en el nivel de participación y de control en la gestión local. |
Participación ciudadana en la resolución de conflictos para el fortalecimiento de la comunidad terrazas de santo domingo sector iii, parroquia Barinitas municipio Bolivar estado barinas periodo 2015-2016 [texto impreso] / Diana Moreno, Autor ; José Licdo. Sánchez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas. Trabajo de grado para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-COMUNIDAD, 2.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA, 3.-RESOLUCIÓN DE CONFLICTO |
Clasificación: |
TG 3104881 2016 |
Resumen: |
En Venezuela la participación ciudadana en la gestión local, se presenta como un fenómeno novedoso que introduce criterios de eficacia y eficiencias de las politicas públicas, destacándose el importante papel de los ciudadanos, las organizaciones comunitarias y los consejos comunales en busca de satisfacer las demandas sociales. Este estudio tiene como objetivo participación Ciudadana en la Resolución de Conflictos para el Fortalecimiento de la Comunidad Terrazas de Santo Domingo Parroquia Barinitas Municipio Bolivar Estado Barinas. Dicha investigación se estructura de la siguiente manera: las informaciones contenidas fueron obtenidas mediante una amplia revisión bibliográfica, páginas electrónicas y de los datos adquiridos en el trabajo de campo. La investigación es del tipo cuantitativa, de nivel descriptivo y diseño experimental. La población tomada fue de 18 personas que conforman el Consejo Comunal y siendo la misma muestra. La recolección de información necesaria se fundamentó a través de la técnica de observación directa y participante, mediante el muestreo no probabilístico se aplicaron entrevistas con preguntas cerradas constando de dos partes: la primera parte un estudio socio democrático y la segunda parte de 17 preguntas. Se concluye que, La población de Terrazas de Santo Domingo sector III constituye un avance en la política de participación ciudadana, sin embargo, se evidencia fortalezas y debilidades en el nivel de participación y de control en la gestión local. |
|