Información del autor
Autor Gerardo Aymard |
Documentos disponibles escritos por este autor



Flora de la Mesa de Cavacas. IV. Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas). / Gerardo Aymard en Biollania, Nº6 (Febrero 1989)
[artículo]
Título : Flora de la Mesa de Cavacas. IV. Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas). : Familia 75. Hydrofiláceae (R. Brown 1817) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Aymard, Autor ; Basil Stergios, Autor Artículo en la página: 159-162pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FLORA DE LA MESA CAVACAS-VENEZUELA 2.-FAMILIAS HYDROFILÁCEAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las Hydrofiláceas son una familia relativamente pequeña, con alrededor de 18 géneros y 250 especies (Heywood, 1979), de distribución cosmopolita, principalmente en el nuevo mundo. En Venezuela se han reportado 2 géneros y 3 especies (Constance, 1982). Hasta el momento esta familia está representada en el área de la Mesa de Cavacas (Stergios, 1984) por un género y dos especies...
in Biollania > Nº6 (Febrero 1989) . - 159-162pp.[artículo] Flora de la Mesa de Cavacas. IV. Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas). : Familia 75. Hydrofiláceae (R. Brown 1817) [texto impreso] / Gerardo Aymard, Autor ; Basil Stergios, Autor . - 159-162pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº6 (Febrero 1989) . - 159-162pp.
Palabras clave: 1.-FLORA DE LA MESA CAVACAS-VENEZUELA 2.-FAMILIAS HYDROFILÁCEAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las Hydrofiláceas son una familia relativamente pequeña, con alrededor de 18 géneros y 250 especies (Heywood, 1979), de distribución cosmopolita, principalmente en el nuevo mundo. En Venezuela se han reportado 2 géneros y 3 especies (Constance, 1982). Hasta el momento esta familia está representada en el área de la Mesa de Cavacas (Stergios, 1984) por un género y dos especies... Flora de la Mesa de Cavacas. IV. Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas). / Gerardo Aymard en Biollania, Nº6 (Febrero 1989)
[artículo]
Título : Flora de la Mesa de Cavacas. IV. Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas). : Familia 76. Convoluláceae A. L. de Jessieu 1979. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Aymard, Autor ; Basil Stergios, Autor Artículo en la página: 143-158pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FLORA DE LA MESA CAVACAS-VENEZUELA 2.-FAMILIA CONVOLULÁCEAE - VENEZUELA 3.-FAMILIA CONVOLULÁCEAE-ECONOMÍA 4.-BATATA DULCE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las Convoluláceae representan una familia relativamente amplia, constituida por aproximadamente 50 géneros y 1.800 especies a nivel mundial (Heywood, 1978), con una distribución geográfica principalmente pantropical. En Venezuela se han registrado hasta el momento 18 géneros y 124 especies...Desde el punto de vista económico la especie más importante de la familia es Ipomea batatas (L.) Lam. (batata, batata dulce) y sus variedades, las cuales son cultivadas en nuestro país en pequeñas extensiones de terreno (conucos, huertos familiares, etc)...
in Biollania > Nº6 (Febrero 1989) . - 143-158pp.[artículo] Flora de la Mesa de Cavacas. IV. Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas). : Familia 76. Convoluláceae A. L. de Jessieu 1979. [texto impreso] / Gerardo Aymard, Autor ; Basil Stergios, Autor . - 143-158pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº6 (Febrero 1989) . - 143-158pp.
Palabras clave: 1.-FLORA DE LA MESA CAVACAS-VENEZUELA 2.-FAMILIA CONVOLULÁCEAE - VENEZUELA 3.-FAMILIA CONVOLULÁCEAE-ECONOMÍA 4.-BATATA DULCE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las Convoluláceae representan una familia relativamente amplia, constituida por aproximadamente 50 géneros y 1.800 especies a nivel mundial (Heywood, 1978), con una distribución geográfica principalmente pantropical. En Venezuela se han registrado hasta el momento 18 géneros y 124 especies...Desde el punto de vista económico la especie más importante de la familia es Ipomea batatas (L.) Lam. (batata, batata dulce) y sus variedades, las cuales son cultivadas en nuestro país en pequeñas extensiones de terreno (conucos, huertos familiares, etc)...
[artículo]
Título : Flora de la mesa de Cavacas. : Familia 83. Acanthaceae A. L. de Jusseu 1989 Otro título : IV Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas) Tipo de documento: texto impreso Autores: Basil Stergios, Autor ; Gerardo Aymard, Autor Artículo en la página: 93-109pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FLORA 2.-FAMILIA ACÁNTACEAS 3.-ORNAMENTALES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las acantáceas representan una familia relativamente amplia, pantropical, y constituida por aproximadamente 250 géneros y 2.500 especies (Heywood, 1978)...Desde el punto de vista económico, esta familia no tiene mucha importancia en nuestra región. Algnas especies introducidas se han utilizado como ornamentales en los jardines locales...
in Biollania > Nº5 (1987) . - 93-109pp.[artículo] Flora de la mesa de Cavacas. = IV Magnoliophyta: Magnoliopsida (las dicotiledoneas) : Familia 83. Acanthaceae A. L. de Jusseu 1989 [texto impreso] / Basil Stergios, Autor ; Gerardo Aymard, Autor . - 93-109pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº5 (1987) . - 93-109pp.
Palabras clave: 1.-FLORA 2.-FAMILIA ACÁNTACEAS 3.-ORNAMENTALES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las acantáceas representan una familia relativamente amplia, pantropical, y constituida por aproximadamente 250 géneros y 2.500 especies (Heywood, 1978)...Desde el punto de vista económico, esta familia no tiene mucha importancia en nuestra región. Algnas especies introducidas se han utilizado como ornamentales en los jardines locales... A historic portage revisited / Paúl Berry en Biollania, Nº 6 (Junio 1997 Edición especial John Wurdack)
[artículo]
Título : A historic portage revisited Tipo de documento: texto impreso Autores: Paúl Berry, Autor ; Gerardo Aymard, Autor Artículo en la página: 263-274 pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-INTERFLUVIO ORINOCO-RÍO NEGRO. 2.-ISTMO DE PIMICHÍN ISTHMUS. 3.-FLORISTICA BOSQUES INUNDABLES-NO INUNDABLES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Los bosques estacionalmente inundables a lo largo del río temi y los bosques no inundables a lo largo de la carretera yabita-maroa en el suroccidente de Venezuela han sido objetos de un nuevo estudio florístico. Hallazgos interesantes desde las visitas de John Wurdack en la década 1950-60 incluyen poblaciones de tierra baja de podocarpus, especies nuevas de palo de boya en los bosques rivereños del río temi...
in Biollania > Nº 6 (Junio 1997 Edición especial John Wurdack) . - 263-274 pp.[artículo] A historic portage revisited [texto impreso] / Paúl Berry, Autor ; Gerardo Aymard, Autor . - 263-274 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
in Biollania > Nº 6 (Junio 1997 Edición especial John Wurdack) . - 263-274 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-INTERFLUVIO ORINOCO-RÍO NEGRO. 2.-ISTMO DE PIMICHÍN ISTHMUS. 3.-FLORISTICA BOSQUES INUNDABLES-NO INUNDABLES. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Los bosques estacionalmente inundables a lo largo del río temi y los bosques no inundables a lo largo de la carretera yabita-maroa en el suroccidente de Venezuela han sido objetos de un nuevo estudio florístico. Hallazgos interesantes desde las visitas de John Wurdack en la década 1950-60 incluyen poblaciones de tierra baja de podocarpus, especies nuevas de palo de boya en los bosques rivereños del río temi... Informe preliminar sobre la composición florística presente en el área del futuro Parque Metropólitano " Los Cospes" Dtto. Guanare. Estado Portuguesa, Venezuela / Gerardo Aymard en Informe técnico del Vice-Rectorado de Producción Agrícola (RNR), Vol.9 Nº 15 (Septiembre 1989)
[artículo]
Título : Informe preliminar sobre la composición florística presente en el área del futuro Parque Metropólitano " Los Cospes" Dtto. Guanare. Estado Portuguesa, Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Aymard, Autor ; Nidia Cuello, Autor Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN VEGETAL Palabras clave: 1.-COMUNIDADES VEGETALES-GUANARE-VENEZUELA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... El presente informe tiene como objetivo fundamental generar la información básica relacionada con la composición florística de las formaciones vegetales del área que conforma el piedemonte adyacente a la ciudad de Guanare...
in Informe técnico del Vice-Rectorado de Producción Agrícola (RNR) > Vol.9 Nº 15 (Septiembre 1989)[artículo] Informe preliminar sobre la composición florística presente en el área del futuro Parque Metropólitano " Los Cospes" Dtto. Guanare. Estado Portuguesa, Venezuela [texto impreso] / Gerardo Aymard, Autor ; Nidia Cuello, Autor.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Informe técnico del Vice-Rectorado de Producción Agrícola (RNR) > Vol.9 Nº 15 (Septiembre 1989)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN VEGETAL Palabras clave: 1.-COMUNIDADES VEGETALES-GUANARE-VENEZUELA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... El presente informe tiene como objetivo fundamental generar la información básica relacionada con la composición florística de las formaciones vegetales del área que conforma el piedemonte adyacente a la ciudad de Guanare... Informe preliminar sobre la vegetación del área de interfluvio Orinoco- Atabapo. (3º 10'N.: 67ª 17'W.) Departamento Atabapo. Territorio Federal Amazonas, Venezuela / Gerardo Aymard en Informe técnico del Vice-Rectorado de Producción Agrícola (RNR), Vol.9 Nº 15 (Septiembre 1989)
PermalinkLas plantas olvidadas: el mirto (triphasia trifolia) / Gerardo Aymard en Marará, Vol. 2 Nº4 (Marzo-Abril 1992)
PermalinkPermalinkMeliosma gentryi Aymard & Cuello (Sabiaceae) una nueva especie para la flora de la guayaba Venezolana. / Gerardo Aymard en Biollania, Nº 10 (1994 Semestral)
PermalinkA new species of diclidanthera (polygalaceae) from the Venezuelan Guayana. / Gerardo Aymard en Biollania, Nº 6 (Junio 1997 Edición especial John Wurdack)
PermalinkNovedades en leguminosae pantropicales. / Basil Stergios en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
PermalinkObservaciones sobre el hallazgo de cinchona amazonica standley (rubiaceae) en la Guayana venezolana. / Gerardo Aymard en Biollania, Nº 7 Agosto (1990)
PermalinkObservaciones sobre suelos y vegetación en la llanura eólica limosa ubicada entre los ríos capanaparo y riecito, estado Apure, Venezuela / Richard Schargel en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
PermalinkObservaciones sobre la vegetación de un sector de la cuenca media del río portuguesa, estado Portuguesa, Venezuela. / Nidia Cuello en Biollania, Nº6 (Febrero 1989)
PermalinkPlantas útiles de la época colonial venezolana I / Gerardo Aymard en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 9 Nº 1 - 2 1991 ([01/01/1991])
Permalink