[artículo]
| Título : |
Indicadores para la evaluación integral de la productividad académica en la educación superior. |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Edilberto Guevara Pérez, Autor |
| Fecha de publicación: |
2005 |
| Artículo en la página: |
131 - 164 pp. |
| Nota general: |
Ciencias Sociales |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-Investigación. 2.-Universitaria y Docencia. 3.-Unidad Académica. 4.-Actualización. |
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
...La propuesta consiste en un sistema evaluativo que combina las principales áreas de actuación universitaria con criterios valorativos, lo que permite la interpretación y el análisis de los datos para emitir juicios de valor y recomendaciones de una forma integrada; esto significa que se consideraron en conjunto los logros correspondientes en las áreas de investigación, extensión y docencia de las diferentes unidades académicas, bajo los criterios de efectividad, eficiencia, suficiencia y actualización... |
in Revista Memoralia > Nº 2 (Ene - Dic 2005) . - 131 - 164 pp.
[artículo] Indicadores para la evaluación integral de la productividad académica en la educación superior. [texto impreso] / Edilberto Guevara Pérez, Autor . - 2005 . - 131 - 164 pp. Ciencias Sociales Idioma : Español ( spa) in Revista Memoralia > Nº 2 (Ene - Dic 2005) . - 131 - 164 pp.
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-Investigación. 2.-Universitaria y Docencia. 3.-Unidad Académica. 4.-Actualización. |
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
...La propuesta consiste en un sistema evaluativo que combina las principales áreas de actuación universitaria con criterios valorativos, lo que permite la interpretación y el análisis de los datos para emitir juicios de valor y recomendaciones de una forma integrada; esto significa que se consideraron en conjunto los logros correspondientes en las áreas de investigación, extensión y docencia de las diferentes unidades académicas, bajo los criterios de efectividad, eficiencia, suficiencia y actualización... |
|