| Título : |
Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Ocdalys Méndez, Autor ; Egaimar Peraza, Autor ; Oscar Torrealba, Director de tesi ; María Camacho, Director de tesi |
| Editorial: |
Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadística de la Salud |
| Fecha de publicación: |
2023 |
| Número de páginas: |
100 p. |
| Il.: |
il. |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
R = MEDICINA
|
| Palabras clave: |
1.-INNOVACIONES EN MEDICINA -PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS 2.-REGISTRO ENFERMEDADES |
| Clasificación: |
RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA |
| Resumen: |
La presente investigación tiene por finalidad Implementar un registro digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del municipio Esteller estado Portuguesa. Dentro del marco metodológico la investigación que se desarrollo es de tipo descriptiva dentro de la modalidad de proyecto de aplicación, con un diseño no experimental de campo, para recolectar la información se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de diez (10) ítems diseñado en escala dicotómica lo que permitió concluir que es indispensable implementar la historia clínica digital para brindar un mayor control y gestión de las mismas por los profesionales de la medicina, configurando y administrando informes, récipes médicos y gestión de citas. Teniendo como conclusiones: en la generación las historias clínicas, van a mejorar, así como se mejorara que los datos ingresados se encuentren legibles en el formato de hoja de consulta al paciente y el control de las historias clínicas. Otra conclusión en cuanto al tiempo de atención a los pacientes, se va a reformar y en cuanto a la calidad de atención se va a mejorar en 4.04%.Es por ello que se propone un modelo de historias clínicas digital para el departamento de estadística para la salud del Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller estado Portuguesa, ya que las mismas van a contener información de vital importancia para brindar un adecuado servicio a los pacientes y facilitar procesos que permitan garantizar la calidad y seguridad del mismo.
Descriptores: Registro digital, historias, clínicas, Estadística.
|
Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa [documento electrónico] / Ocdalys Méndez, Autor ; Egaimar Peraza, Autor ; Oscar Torrealba, Director de tesi ; María Camacho, Director de tesi . - Portuguesa (Guanare, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadística de la Salud, 2023 . - 100 p. : il. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Clasificación: |
R = MEDICINA
|
| Palabras clave: |
1.-INNOVACIONES EN MEDICINA -PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS 2.-REGISTRO ENFERMEDADES |
| Clasificación: |
RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA |
| Resumen: |
La presente investigación tiene por finalidad Implementar un registro digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del municipio Esteller estado Portuguesa. Dentro del marco metodológico la investigación que se desarrollo es de tipo descriptiva dentro de la modalidad de proyecto de aplicación, con un diseño no experimental de campo, para recolectar la información se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de diez (10) ítems diseñado en escala dicotómica lo que permitió concluir que es indispensable implementar la historia clínica digital para brindar un mayor control y gestión de las mismas por los profesionales de la medicina, configurando y administrando informes, récipes médicos y gestión de citas. Teniendo como conclusiones: en la generación las historias clínicas, van a mejorar, así como se mejorara que los datos ingresados se encuentren legibles en el formato de hoja de consulta al paciente y el control de las historias clínicas. Otra conclusión en cuanto al tiempo de atención a los pacientes, se va a reformar y en cuanto a la calidad de atención se va a mejorar en 4.04%.Es por ello que se propone un modelo de historias clínicas digital para el departamento de estadística para la salud del Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller estado Portuguesa, ya que las mismas van a contener información de vital importancia para brindar un adecuado servicio a los pacientes y facilitar procesos que permitan garantizar la calidad y seguridad del mismo.
Descriptores: Registro digital, historias, clínicas, Estadística.
|
|