| Título : |
Control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la distribuidora y comercializadora J. &.H. |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Leonor García, Autor ; Lorena Ramos, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi |
| Editorial: |
Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
| Fecha de publicación: |
2023 |
| Número de páginas: |
107 p. |
| Il.: |
il. |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 2.-CONTROL INTERNO-INVENTARIO 3.-INVENTARIO-MERCANCÍA |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo proponer control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la Distribuidora y Comercializadora J. &.H, de Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa, trabajo que siguió los parámetros del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, investigación de campo, descriptiva, modalidad proyecto factible La población estuvo integrada por ocho (8) responsables del equipo directivo de la distribuidora objeto de estudio, a quienes se le aplicó un cuestionario policotómico diagnóstico de catorce (14) ítems, con tres opciones de respuestas; siempre, algunas veces y nunca, sometido al proceso de validez por tres (3) expertos, y la confiabilidad con una prueba piloto cuyo resultado se calculó con la formula Alpha de Cronbach, cuyo resulta fue de 0,96, considerando altamente confiable para ser aplicado, una vez aplicado el cuestionario arrogo los siguientes resultados: las variables abordadas en el estudio referida a los controles internos reflejo limitantes en los indicadores que la precisan, dentro ellos ambiente de control, valoración de riesgos, información y comunicación, y Actividades de control, los cuales se calificaron deficientes por los consultados. Así como la variable rotación de inventarios se visualizó consolidada parcialmente, dado a que el tiempo como indicador requiere llevarse al 100%, así como el costo se valoró no es suficiente en el registro de costo para lograr los niveles máximos en cuanto a la rotación de inventario. Luego se determinó la factibilidad, la cual relejo que tecno, operativa y financieramente es accesible para materializarse. Todo ello conlleva a presentar el diseño donde se visualiza la forma como direccionar el hecho diagnosticado, por lo que se recomienda llevarla a cabo.
Descriptores: controles internos, rotación de inventario.
|
| Nota de contenido: |
Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa |
Control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la distribuidora y comercializadora J. &.H. [documento electrónico] / Leonor García, Autor ; Lorena Ramos, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - 107 p. : il. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 2.-CONTROL INTERNO-INVENTARIO 3.-INVENTARIO-MERCANCÍA |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo proponer control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la Distribuidora y Comercializadora J. &.H, de Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa, trabajo que siguió los parámetros del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, investigación de campo, descriptiva, modalidad proyecto factible La población estuvo integrada por ocho (8) responsables del equipo directivo de la distribuidora objeto de estudio, a quienes se le aplicó un cuestionario policotómico diagnóstico de catorce (14) ítems, con tres opciones de respuestas; siempre, algunas veces y nunca, sometido al proceso de validez por tres (3) expertos, y la confiabilidad con una prueba piloto cuyo resultado se calculó con la formula Alpha de Cronbach, cuyo resulta fue de 0,96, considerando altamente confiable para ser aplicado, una vez aplicado el cuestionario arrogo los siguientes resultados: las variables abordadas en el estudio referida a los controles internos reflejo limitantes en los indicadores que la precisan, dentro ellos ambiente de control, valoración de riesgos, información y comunicación, y Actividades de control, los cuales se calificaron deficientes por los consultados. Así como la variable rotación de inventarios se visualizó consolidada parcialmente, dado a que el tiempo como indicador requiere llevarse al 100%, así como el costo se valoró no es suficiente en el registro de costo para lograr los niveles máximos en cuanto a la rotación de inventario. Luego se determinó la factibilidad, la cual relejo que tecno, operativa y financieramente es accesible para materializarse. Todo ello conlleva a presentar el diseño donde se visualiza la forma como direccionar el hecho diagnosticado, por lo que se recomienda llevarla a cabo.
Descriptores: controles internos, rotación de inventario.
|
| Nota de contenido: |
Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa |
|