| Título : | 
					Estructura de Costos en la Empresa Choco Boy, C.A. Acarigua, Estado Portuguesa. | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Mary F Colmenarez M, Autor ; Marbelis Parrado G, Autor ; Elimar Mejias, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Guanare [VENEZUELA] : UNELLEZ | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2023 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					114p. | 
				 
					| Il.: | 
					il. | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					H = CIENCIAS SOCIALES
  | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.-ADMINISTRACION  2.-CONTROL  DE  COSTOS  3.-FINANZAS | 
				 
					| Clasificación: | 
					HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO | 
				 
					| Resumen: | 
					La presente investigación bajo el diseño de un trabajo de aplicación se encuentra  
enmarcada en un paradigma positivista de tipo cuantitativo, cuyo objeto de estudio es  
desarrollar una estructura de costos en la empresa Choco Boy, C.A, ubicada en el  
Municipio Páez – Estado Portuguesa. Se considera importante destacar que la estructura  
de costos sirve para evaluar los costos variables y costos fijos, además permite proyectar  
las ganancias totales de la empresa, ayuda a controlar las finanzas empresariales y  
permite determinar si un modelo de negocio es rentable. Esta investigación partió de  
conocer la situación financiera actual de la empresa, para lo cual se utiliza como técnica  
de recolección de información la encuesta y como instrumento un (01) cuestionario  
dicotómico, que consta de nueve (09) ítems, cuyas opciones de respuesta son si y no, el  
cual permitió obtener datos significativos para el estudio y que se reforzaron a través del  
análisis de información. La población fue conformada por cinco (05) personas, siendo  
estos (01) Administrador, (01) vendedor, (01) cocinero, (01) ayudante de cocina y (01)  
decorador. La validez del instrumento se realizó mediante la técnica de juicios de  
expertos y para su confiabilidad fue sometido a la prueba del coeficiente KuderRichardson (KR-20), mediante la representación tabulada y graficada de los resultados.  
Por lo cual, se pudo concluir, que se la empresa Choco Boy, C.A, presenta dificultad  
sobre la falta de control sobre los costos para la elaboración de donas rellenas, debido a  
que sus cálculos no incluyen todos los costos causados en el proceso productivo, por lo  
que se recomendó la aplicación de una estructura de costos funcional que cumpla con  
sus requerimientos y que permita incrementar su rentabilidad, de igual forma se  
considera que de esta forma se rija por la normativas legales que requiere en sus costos  
de producto.  
Palabras claves: Estructura de costos, costos, rentabilidad. | 
				  
 
					Estructura de Costos en la Empresa Choco Boy, C.A. Acarigua, Estado Portuguesa. [documento electrónico] /  Mary F Colmenarez M, Autor ;  Marbelis Parrado G, Autor ;  Elimar Mejias, Director de tesi . -  Guanare (UNELLEZ V.P.A., Portuguesa, VENEZUELA) : UNELLEZ, 2023 . - 114p. : il. Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					H = CIENCIAS SOCIALES
  | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.-ADMINISTRACION  2.-CONTROL  DE  COSTOS  3.-FINANZAS | 
				 
					| Clasificación: | 
					HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO | 
				 
					| Resumen: | 
					La presente investigación bajo el diseño de un trabajo de aplicación se encuentra  
enmarcada en un paradigma positivista de tipo cuantitativo, cuyo objeto de estudio es  
desarrollar una estructura de costos en la empresa Choco Boy, C.A, ubicada en el  
Municipio Páez – Estado Portuguesa. Se considera importante destacar que la estructura  
de costos sirve para evaluar los costos variables y costos fijos, además permite proyectar  
las ganancias totales de la empresa, ayuda a controlar las finanzas empresariales y  
permite determinar si un modelo de negocio es rentable. Esta investigación partió de  
conocer la situación financiera actual de la empresa, para lo cual se utiliza como técnica  
de recolección de información la encuesta y como instrumento un (01) cuestionario  
dicotómico, que consta de nueve (09) ítems, cuyas opciones de respuesta son si y no, el  
cual permitió obtener datos significativos para el estudio y que se reforzaron a través del  
análisis de información. La población fue conformada por cinco (05) personas, siendo  
estos (01) Administrador, (01) vendedor, (01) cocinero, (01) ayudante de cocina y (01)  
decorador. La validez del instrumento se realizó mediante la técnica de juicios de  
expertos y para su confiabilidad fue sometido a la prueba del coeficiente KuderRichardson (KR-20), mediante la representación tabulada y graficada de los resultados.  
Por lo cual, se pudo concluir, que se la empresa Choco Boy, C.A, presenta dificultad  
sobre la falta de control sobre los costos para la elaboración de donas rellenas, debido a  
que sus cálculos no incluyen todos los costos causados en el proceso productivo, por lo  
que se recomendó la aplicación de una estructura de costos funcional que cumpla con  
sus requerimientos y que permita incrementar su rentabilidad, de igual forma se  
considera que de esta forma se rija por la normativas legales que requiere en sus costos  
de producto.  
Palabras claves: Estructura de costos, costos, rentabilidad. | 
				 
  |