Título : |
Manual de normas y funcionamiento para la asociación cooperativa la bendición sobre ruedas sector juan pablo ii, parroquia Ramón Ignacio Méndez, municipio Barinas del estado Barinas; como medio de transporte social, periodo 2015-2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lilibeth Prato, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xiii;88 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociologia del Desarrollo
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-MANUAL DE NORMAS Y FUNCIONAMIENTO, 2.-TRANSPORTE SOCIAL |
Clasificación: |
TG 3104366 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como propósito proponer un manual de normas y funcionamiento para la asociación cooperativa la Bendición sobre ruedas como medio de transporte social, ubicada en Juan Pablo II, parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas del Estado Barinas. La importancia del manual de norma y procedimiento a través de una mirada retrospectiva a la administración permite llevar a las empresas u organizaciones a desarrollar las funciones del proceso administrativo como planear, organizar, dirigir y controlar de una manera más eficaz las actividades que se designa a cada uno de los miembros de la organización. La metodología utilizada para desarrollar la presente investigación fue mediante la investigación cuantitativa apoyada en una investigación descriptiva con carácter de campo; la población objeto de estudio estuvo conformada por 69 mototaxistas, para la selección de la muestra se tomó el 100% de la población; para la recolección de la información se utilizará la técnica de la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario, la validez se midió mediante el juicio de expertos y la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach; los resultados una vez aplicado el instrumento se procedió a vaciar la información en tablas estadísticas, se graficaron y analizaron posteriormente. La autora llego a la conclusión de que existe la necesidad del manual de normas y funcionamiento para la prestación de un mejor servicio a la colectividad. |
Manual de normas y funcionamiento para la asociación cooperativa la bendición sobre ruedas sector juan pablo ii, parroquia Ramón Ignacio Méndez, municipio Barinas del estado Barinas; como medio de transporte social, periodo 2015-2016 [texto impreso] / Lilibeth Prato, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociologia del Desarrollo
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-MANUAL DE NORMAS Y FUNCIONAMIENTO, 2.-TRANSPORTE SOCIAL |
Clasificación: |
TG 3104366 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como propósito proponer un manual de normas y funcionamiento para la asociación cooperativa la Bendición sobre ruedas como medio de transporte social, ubicada en Juan Pablo II, parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas del Estado Barinas. La importancia del manual de norma y procedimiento a través de una mirada retrospectiva a la administración permite llevar a las empresas u organizaciones a desarrollar las funciones del proceso administrativo como planear, organizar, dirigir y controlar de una manera más eficaz las actividades que se designa a cada uno de los miembros de la organización. La metodología utilizada para desarrollar la presente investigación fue mediante la investigación cuantitativa apoyada en una investigación descriptiva con carácter de campo; la población objeto de estudio estuvo conformada por 69 mototaxistas, para la selección de la muestra se tomó el 100% de la población; para la recolección de la información se utilizará la técnica de la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario, la validez se midió mediante el juicio de expertos y la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach; los resultados una vez aplicado el instrumento se procedió a vaciar la información en tablas estadísticas, se graficaron y analizaron posteriormente. La autora llego a la conclusión de que existe la necesidad del manual de normas y funcionamiento para la prestación de un mejor servicio a la colectividad. |
|