Título : |
Implicaciones socioculturales del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar. Caso de estudio: Madres solteras del sector las Lomas, de la comunidad de la Caramuca, parroquia Manuel Palacio Fajardo del municipio Barinas estado Barinas. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cleydis Altuve, Autor ; Gleisbeth Camacaro, Autor ; Leida Aguilar, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
xi;59 páginas |
Nota general: |
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. |
Clasificación: |
TG 3104335 2013 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo Determinar las implicaciones socio culturales y económicos del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar durante el segundo trimestre del año 2013, en el sector Las Lomas de la Caramuca parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas estado Barinas. Este trabajo se encuentra enmarcada bajo el enfoque cualitativo específicamente mediante los métodos fenomenológico y hermenéutico, puesto a que sirven como intermediario para provocar procesos participativos y hace que el objeto de estudio sea el protagonista de su propia vida, para la recolección de información se utilizó la entrevista no estructurada la cual conto con 11 items, los resultados obtenidos mediante el instrumento revelan el importante que papel que desempeñan las madres hoy en día y su aprendizaje como mujeres sobre los métodos anticonceptivos, los riesgos y complicaciones de un embarazo a temprana edad y sin ser previamente planificado. |
Implicaciones socioculturales del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar. Caso de estudio: Madres solteras del sector las Lomas, de la comunidad de la Caramuca, parroquia Manuel Palacio Fajardo del municipio Barinas estado Barinas. [texto impreso] / Cleydis Altuve, Autor ; Gleisbeth Camacaro, Autor ; Leida Aguilar, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2013 . - xi;59 páginas. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. |
Clasificación: |
TG 3104335 2013 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo Determinar las implicaciones socio culturales y económicos del embarazo en la adolescencia y su vinculación en el núcleo familiar durante el segundo trimestre del año 2013, en el sector Las Lomas de la Caramuca parroquia Manuel Palacio Fajardo del Municipio Barinas estado Barinas. Este trabajo se encuentra enmarcada bajo el enfoque cualitativo específicamente mediante los métodos fenomenológico y hermenéutico, puesto a que sirven como intermediario para provocar procesos participativos y hace que el objeto de estudio sea el protagonista de su propia vida, para la recolección de información se utilizó la entrevista no estructurada la cual conto con 11 items, los resultados obtenidos mediante el instrumento revelan el importante que papel que desempeñan las madres hoy en día y su aprendizaje como mujeres sobre los métodos anticonceptivos, los riesgos y complicaciones de un embarazo a temprana edad y sin ser previamente planificado. |
|