Título : |
Estrategias de costos para la optimización de ingresos por venta en la torrefactora cerro negro c.a, sanare, estado lara. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Escalona Karlysmar, Autor ; García Stefany, Autor ; Mónica Jaca, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
recurso en linea (ix,75paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría
pública
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1-ESTRATEGIA DE COSTO 2-OPTIMIZACIÓN INGRESO POR VENTA |
Clasificación: |
TG750 212 2025 |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Desarrollar Estrategias de Costos para la optimización de Ingresos por Venta en la Torrefactora Cerro Negro C.A, Sanare, Estado Lara. Entre las bases teóricas se encuentran Estrategias de costo e ingresos por venta, sus bases legales se fundamentan en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley de Impuesto sobre la Renta, Ley Orgánica de Precios Justos Ley de protección al consumidor, Ley de propiedad intelectual, El Decreto N° 2.092, Su naturaleza metodológica está establecida en el enfoque cuantitativo, paradigma positivista, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo, no experimental. La población está conformada por tres (3) personas las cuales son las encargadas de la Torrefactora, la información de campo se recolectó a través de la aplicación de una encuesta, con un cuestionario de 16 ítems con preguntas dicotómicas, el cual se somete al criterio de validez mediante la técnica “Juicio de Experto” y la confiabilidad se determinó por medio del coeficiente Kuder-Richardson (Fórmula KR-20) arrojando un resultado de 0,91 lo que indica que tiene una confiabilidad excelente por lo que pudo ser aplicado. La interpretación de los datos recogidos se realizó mediante el análisis estadístico. Los datos se registraron en cuadros y gráficos para su mejor visualización, lo cual permitió establecer conclusiones, arrojando que el personal de la Torrefactora no contaba con estrategias adecuadas para lograr aumentar los ingresos por venta.
Palabras claves: Estrategia de costo y optimización de ingreso por venta.
|
Estrategias de costos para la optimización de ingresos por venta en la torrefactora cerro negro c.a, sanare, estado lara. [texto impreso] / Escalona Karlysmar, Autor ; García Stefany, Autor ; Mónica Jaca, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; recurso en linea (ix,75paginas);ilustraciones. Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría
pública
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1-ESTRATEGIA DE COSTO 2-OPTIMIZACIÓN INGRESO POR VENTA |
Clasificación: |
TG750 212 2025 |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Desarrollar Estrategias de Costos para la optimización de Ingresos por Venta en la Torrefactora Cerro Negro C.A, Sanare, Estado Lara. Entre las bases teóricas se encuentran Estrategias de costo e ingresos por venta, sus bases legales se fundamentan en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley de Impuesto sobre la Renta, Ley Orgánica de Precios Justos Ley de protección al consumidor, Ley de propiedad intelectual, El Decreto N° 2.092, Su naturaleza metodológica está establecida en el enfoque cuantitativo, paradigma positivista, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo, no experimental. La población está conformada por tres (3) personas las cuales son las encargadas de la Torrefactora, la información de campo se recolectó a través de la aplicación de una encuesta, con un cuestionario de 16 ítems con preguntas dicotómicas, el cual se somete al criterio de validez mediante la técnica “Juicio de Experto” y la confiabilidad se determinó por medio del coeficiente Kuder-Richardson (Fórmula KR-20) arrojando un resultado de 0,91 lo que indica que tiene una confiabilidad excelente por lo que pudo ser aplicado. La interpretación de los datos recogidos se realizó mediante el análisis estadístico. Los datos se registraron en cuadros y gráficos para su mejor visualización, lo cual permitió establecer conclusiones, arrojando que el personal de la Torrefactora no contaba con estrategias adecuadas para lograr aumentar los ingresos por venta.
Palabras claves: Estrategia de costo y optimización de ingreso por venta.
|
|