Título : |
Condiciones socioeconiomicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la alcaldia del municipio Barinas del Estado Barinas año 2015-2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mejias Elismar, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
XI,85 paginas |
Nota general: |
Trabajo de presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1-CONDICIONES SOCIOECONOMICAS 2-PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3-AUDITIVA |
Clasificación: |
TG 3104843 2016 |
Resumen: |
El estudio se realizó con la finalidad de: Determinar las Condiciones Socioeconómicas de las Personas con Discapacidad Auditiva que Laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación cumplió con los siguientes objetivos específicos; Identificar las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas, al igual describir los Servicios Sociales ofrecidos de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas y por ultimo Analizar la Inserción Socio Laboral de de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de campo, bajo el diseño no experimental. la población se conformó por 3 personas con discapacidad auditiva, siendo en igual, cantidad la muestra conformada,todos ellos forman parte del personal de la alcaldía del Municipio Barinas Estado Barinas. En referencia a la técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario; el mismo constó de dieciséis (16) preguntas policotomicas. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Luego del análisis de los resultados e pudo concluir que se hace necesario que dentro de la Alcaldía del Municipio Barinas, se reconozcan los derechos de las personas con discapacidad para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad.
|
Condiciones socioeconiomicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la alcaldia del municipio Barinas del Estado Barinas año 2015-2016 [texto impreso] / Mejias Elismar, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - XI,85 paginas. Trabajo de presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1-CONDICIONES SOCIOECONOMICAS 2-PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3-AUDITIVA |
Clasificación: |
TG 3104843 2016 |
Resumen: |
El estudio se realizó con la finalidad de: Determinar las Condiciones Socioeconómicas de las Personas con Discapacidad Auditiva que Laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación cumplió con los siguientes objetivos específicos; Identificar las condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas, al igual describir los Servicios Sociales ofrecidos de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas y por ultimo Analizar la Inserción Socio Laboral de de las personas con discapacidad auditiva que laboran en la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de campo, bajo el diseño no experimental. la población se conformó por 3 personas con discapacidad auditiva, siendo en igual, cantidad la muestra conformada,todos ellos forman parte del personal de la alcaldía del Municipio Barinas Estado Barinas. En referencia a la técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario; el mismo constó de dieciséis (16) preguntas policotomicas. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Luego del análisis de los resultados e pudo concluir que se hace necesario que dentro de la Alcaldía del Municipio Barinas, se reconozcan los derechos de las personas con discapacidad para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad.
|
|