Información del autor
Autor Guerra Lisbeth |
Documentos disponibles escritos por este autor



Desviacion social expresada en el secuestro como fenomeno de inseguridad en el barrio los Marqueces,Parroquia el Carmen Municipio Barinas en el Periodo 2015 / Guerra Lisbeth
Título : Desviacion social expresada en el secuestro como fenomeno de inseguridad en el barrio los Marqueces,Parroquia el Carmen Municipio Barinas en el Periodo 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Guerra Lisbeth, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: v,89 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-SECUESTRO 2.-FENOMENO SOCIAL 3.-OPINION PUBLICA Clasificación: TG 3104893 2015 Resumen: El objetivo de la investigación consistió Analizar la desviación social expresada en el secuestro como un fenómeno de inseguridad en el barrio los Marqueses, Parroquia el Carmen Municipio Barinas Estado Barinas en el periodo 2015, el método utilizado fue el deductivo, el tipo de investigación fue descriptivo, dentro del enfoque cuantitativo, fue un diseño de investigación no experimental. La población quedo conformada por 7 funcionarios de la policia, 04 victimas por secuestro y 42 dirigidos a la opinión pública, para la recolección de datos se utilizaron 3 instrumentos tipo encuesta los cuales se aplicaron a dicha poblaciones para el análisis e interpretación de los datos se utilizó la estadistica descriptiva, los resultados muestran que en la actualidad el secuestro en el estado barinas está proliferando de igual manera se cree que se han tomado medidas para la reducción del secuestro lo cual es interpretado por funcionarios policiales, de igual forma se pudo observar que la desconfianza por parte de las personas victimas del secuestro prosigue y al salir a las calles sienten temor de lo que lo rodea, por otra parte la opinión publica describió que no se implementan mecanismos de medidas anti secuestro, creen que los organismos tampoco notifican sobre información del secuestro, consideraron de igual forma que mayormente es utilizada la negociación con los secuestradores y no notificación a organismos de seguridad creando un fenómeno social existente en la localidad estudiada.
Desviacion social expresada en el secuestro como fenomeno de inseguridad en el barrio los Marqueces,Parroquia el Carmen Municipio Barinas en el Periodo 2015 [texto impreso] / Guerra Lisbeth, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2015 . - v,89 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-SECUESTRO 2.-FENOMENO SOCIAL 3.-OPINION PUBLICA Clasificación: TG 3104893 2015 Resumen: El objetivo de la investigación consistió Analizar la desviación social expresada en el secuestro como un fenómeno de inseguridad en el barrio los Marqueses, Parroquia el Carmen Municipio Barinas Estado Barinas en el periodo 2015, el método utilizado fue el deductivo, el tipo de investigación fue descriptivo, dentro del enfoque cuantitativo, fue un diseño de investigación no experimental. La población quedo conformada por 7 funcionarios de la policia, 04 victimas por secuestro y 42 dirigidos a la opinión pública, para la recolección de datos se utilizaron 3 instrumentos tipo encuesta los cuales se aplicaron a dicha poblaciones para el análisis e interpretación de los datos se utilizó la estadistica descriptiva, los resultados muestran que en la actualidad el secuestro en el estado barinas está proliferando de igual manera se cree que se han tomado medidas para la reducción del secuestro lo cual es interpretado por funcionarios policiales, de igual forma se pudo observar que la desconfianza por parte de las personas victimas del secuestro prosigue y al salir a las calles sienten temor de lo que lo rodea, por otra parte la opinión publica describió que no se implementan mecanismos de medidas anti secuestro, creen que los organismos tampoco notifican sobre información del secuestro, consideraron de igual forma que mayormente es utilizada la negociación con los secuestradores y no notificación a organismos de seguridad creando un fenómeno social existente en la localidad estudiada.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104893 TG 3104893 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Participacion de (UBCH) colinas del llano ciudad varyna, como movimiento social en el marco de las políticas publicas en el Estado Barinas Municipio Barinas periodo 2015 / Guerra Lisbeth
Título : Participacion de (UBCH) colinas del llano ciudad varyna, como movimiento social en el marco de las políticas publicas en el Estado Barinas Municipio Barinas periodo 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Guerra Lisbeth, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: III,106 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-POLITICAS PUBLICAS 3.-BENEFICIOS Clasificación: TG 3104780 2016 Resumen: La presente investigación se realizó con el objeto de analizar la participación de la (UBCH) colinas del llano, ciudad varyna como movimiento social en el marco de las politicas públicas en el estado Barinas municipio Barinas periodo 2015, por sus características la investigación se enmarco en una investigación de campo de carácter cuantitativo con un tipo de estudio descriptivo el cual se desarrolló planteando a los movimientos sociales como una forma de participación directa en los beneficios de las políticas sociales, para la obtención de los resultados se empleó la técnica de la encuesta, con un cuestionario de escala dicotómica que fue aplicada a una población des 11 personas pertenecientes a la UBCH colinas del llano ciudad varyna, el instrumenta fue validado y sometido a una prueba piloto arrojando un alfa de Cronbach de los cuales se considera confiable de aplicar, los datos arrojaron un porcentaje el cual permite concluir que la participación de los integrantes la ubch no es del todo activa en las movilizaciones sociales además de resaltar que su participación obedece a motivación politica politicos, se pudo observar la ausencia de instrumentos y hemamientas analiticas tales como diagnósticos participativos en la toma de decisiones de la ubch, y se observa alto nivel de satisfacción con acceso de beneficios de politicas públicas y sus beneficios otorgados en la comunidad. Participacion de (UBCH) colinas del llano ciudad varyna, como movimiento social en el marco de las políticas publicas en el Estado Barinas Municipio Barinas periodo 2015 [texto impreso] / Guerra Lisbeth, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS), 2016 . - III,106 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-POLITICAS PUBLICAS 3.-BENEFICIOS Clasificación: TG 3104780 2016 Resumen: La presente investigación se realizó con el objeto de analizar la participación de la (UBCH) colinas del llano, ciudad varyna como movimiento social en el marco de las politicas públicas en el estado Barinas municipio Barinas periodo 2015, por sus características la investigación se enmarco en una investigación de campo de carácter cuantitativo con un tipo de estudio descriptivo el cual se desarrolló planteando a los movimientos sociales como una forma de participación directa en los beneficios de las políticas sociales, para la obtención de los resultados se empleó la técnica de la encuesta, con un cuestionario de escala dicotómica que fue aplicada a una población des 11 personas pertenecientes a la UBCH colinas del llano ciudad varyna, el instrumenta fue validado y sometido a una prueba piloto arrojando un alfa de Cronbach de los cuales se considera confiable de aplicar, los datos arrojaron un porcentaje el cual permite concluir que la participación de los integrantes la ubch no es del todo activa en las movilizaciones sociales además de resaltar que su participación obedece a motivación politica politicos, se pudo observar la ausencia de instrumentos y hemamientas analiticas tales como diagnósticos participativos en la toma de decisiones de la ubch, y se observa alto nivel de satisfacción con acceso de beneficios de politicas públicas y sus beneficios otorgados en la comunidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104780 TG 3104780 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo La relación entre maltrato infantil y su influencia en el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes en la comunidad Santiago Mariño parroquia Rómulo Betancourt, Barinas estado Barinas año 2015-2016. / Maryuri Salazar
Título : La relación entre maltrato infantil y su influencia en el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes en la comunidad Santiago Mariño parroquia Rómulo Betancourt, Barinas estado Barinas año 2015-2016. Tipo de documento: texto impreso Autores: Maryuri Salazar, Autor ; Guerra Lisbeth, Autor ; María Prof. Díaz, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MALTRATO INFALTIN, 2.-TRASTORNO PSICOLOGICO. Clasificación: TG 3104864 2016 Resumen: La presente investigación se orientó fundamentalmente en la comprensión de la relación entre maltrato infantil y comportamiento de los niños, niña y adolescente en la comunidad Santiago Mariño Parroquia Rómulo Betancourt Barinas estado Barinas año 2015-2016. Se enmarco en la investigación cualitativa, la misma corresponde al paradigma interpretativo con el método Historia de Vida. La técnica de la recolección de datos fue una entrevista en profundidad, de respuestas abiertas aplicadas a cuatros informantes dos niños y dos adultos, la cual arrojó un resultado positivo donde se observó entre los hallazgo de la investigación que el maltrato infantil es un hecho social que se ve diariamente en la vida de las personas. La presencia del maltrato psicológico se pudo constatar atreves de los relatos de los niños, siendo este uno de los problemas que les afectan en todos los niveles de crecimientos generando cambios de comportamientos C interacción con la sociedad.
La relación entre maltrato infantil y su influencia en el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes en la comunidad Santiago Mariño parroquia Rómulo Betancourt, Barinas estado Barinas año 2015-2016. [texto impreso] / Maryuri Salazar, Autor ; Guerra Lisbeth, Autor ; María Prof. Díaz, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xi;59 páginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MALTRATO INFALTIN, 2.-TRASTORNO PSICOLOGICO. Clasificación: TG 3104864 2016 Resumen: La presente investigación se orientó fundamentalmente en la comprensión de la relación entre maltrato infantil y comportamiento de los niños, niña y adolescente en la comunidad Santiago Mariño Parroquia Rómulo Betancourt Barinas estado Barinas año 2015-2016. Se enmarco en la investigación cualitativa, la misma corresponde al paradigma interpretativo con el método Historia de Vida. La técnica de la recolección de datos fue una entrevista en profundidad, de respuestas abiertas aplicadas a cuatros informantes dos niños y dos adultos, la cual arrojó un resultado positivo donde se observó entre los hallazgo de la investigación que el maltrato infantil es un hecho social que se ve diariamente en la vida de las personas. La presencia del maltrato psicológico se pudo constatar atreves de los relatos de los niños, siendo este uno de los problemas que les afectan en todos los niveles de crecimientos generando cambios de comportamientos C interacción con la sociedad.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104864 TG 3104864 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo