Título : |
Impacto social de la guerra económica en la cotidianidad de la estructura de la familia, comunidad "la concordia", calle Orinoco, parroquia "Corazón de Jesús", municipio Barinas del estado Barinas, durante el periodo 2015-2016. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrea C. Guillen G., Autor ; Rosa Rivas, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xiii;88 páginas |
Nota general: |
Trabajo de Grado para optar al título de Licenciada en Sociología del Desarrollo.
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-IMPACTO SOCIAL, 2.-PRODUCTOS DE LA CESTA BÁSICA |
Clasificación: |
TG 3104814 2016 |
Resumen: |
El trabajo investigativo sobre el análisis del impacto social de la guerra económica en la cotidianidad de la estructura de la familia, comunidad "la concordia", calle Orinoco, parroquia "corazón de Jesús, municipio barinas del estado barinas, durante el periodo 2015-2016, es a base de los problemas procedentes en dicha comunidad, la poca conciencia por parte de los habitantes al tener una ansiedad por obtener productos y por ende adoptar la conducta de hacer colas para adquirir cualquier producto que relacione la cesta básica, en este trabajo se recomienda incentivar al Gobierno Nacional a crear mecanismos radicales con el objeto de superar la problemática en investigación. Por tal motivo, el objetivo general es Analizar el Impacto Social de la Guerra Económica en la Cotidianidad de la Estructura de la Familia, Comunidad "La Concordia", Calle Orinoco, Parroquia "Corazón de Jesús, Municipio Barinas del Estado Barinas, durante el periodo 2015-2016, contando con tres objetivos específicos que resaltan el impacto que este problema ha generado en la comunidad y los elementos que la caracterizan. Este trabajo investigativo, pretende también recomendar fomentar la producción nacional para proveer a la población. |
Impacto social de la guerra económica en la cotidianidad de la estructura de la familia, comunidad "la concordia", calle Orinoco, parroquia "Corazón de Jesús", municipio Barinas del estado Barinas, durante el periodo 2015-2016. [texto impreso] / Andrea C. Guillen G., Autor ; Rosa Rivas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas. Trabajo de Grado para optar al título de Licenciada en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-IMPACTO SOCIAL, 2.-PRODUCTOS DE LA CESTA BÁSICA |
Clasificación: |
TG 3104814 2016 |
Resumen: |
El trabajo investigativo sobre el análisis del impacto social de la guerra económica en la cotidianidad de la estructura de la familia, comunidad "la concordia", calle Orinoco, parroquia "corazón de Jesús, municipio barinas del estado barinas, durante el periodo 2015-2016, es a base de los problemas procedentes en dicha comunidad, la poca conciencia por parte de los habitantes al tener una ansiedad por obtener productos y por ende adoptar la conducta de hacer colas para adquirir cualquier producto que relacione la cesta básica, en este trabajo se recomienda incentivar al Gobierno Nacional a crear mecanismos radicales con el objeto de superar la problemática en investigación. Por tal motivo, el objetivo general es Analizar el Impacto Social de la Guerra Económica en la Cotidianidad de la Estructura de la Familia, Comunidad "La Concordia", Calle Orinoco, Parroquia "Corazón de Jesús, Municipio Barinas del Estado Barinas, durante el periodo 2015-2016, contando con tres objetivos específicos que resaltan el impacto que este problema ha generado en la comunidad y los elementos que la caracterizan. Este trabajo investigativo, pretende también recomendar fomentar la producción nacional para proveer a la población. |
|