[artículo]
Título : |
La ideología: : De las representaciones sociales al poder simbólico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lazo Cividanes, Jorge, Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
39-61pp |
Nota general: |
Ciencias Jurídicas y Políticas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.- IDEOLOGÍA. 2.- REPRESENTACIONES SOCIALES. 3.- SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO. |
Resumen: |
En este trabajo proponemos una aproximación a las ideologías que conceptualiza el fenómeno de modo extensivo, explica su lógica y describe las relaciones con las estructuras sociales en las que se presenta. Ubicamos nuestra aproximación en el ámbito de las relaciones simbólicas de poder, en el mundo de las represtaciones sociales y el discurso. Sostenemos que la ideología es una forma de conocimiento que está en la base de todo el proceso de conflicto simbólico por el poder de nominación de las relaciones que conforman la realidad social, de las estructuras cognitivas y las representaciones de los grupos sociales. |
in Revista Politeia > Nº 29 (Jul-Dic 2002) . - 39-61pp
[artículo] La ideología: : De las representaciones sociales al poder simbólico [texto impreso] / Lazo Cividanes, Jorge, Autor . - 2009 . - 39-61pp. Ciencias Jurídicas y Políticas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista Politeia > Nº 29 (Jul-Dic 2002) . - 39-61pp
Palabras clave: |
1.- IDEOLOGÍA. 2.- REPRESENTACIONES SOCIALES. 3.- SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO. |
Resumen: |
En este trabajo proponemos una aproximación a las ideologías que conceptualiza el fenómeno de modo extensivo, explica su lógica y describe las relaciones con las estructuras sociales en las que se presenta. Ubicamos nuestra aproximación en el ámbito de las relaciones simbólicas de poder, en el mundo de las represtaciones sociales y el discurso. Sostenemos que la ideología es una forma de conocimiento que está en la base de todo el proceso de conflicto simbólico por el poder de nominación de las relaciones que conforman la realidad social, de las estructuras cognitivas y las representaciones de los grupos sociales. |
|