Título : |
Comunicación alternativa comunitaria como herramienta educativa de orientación a través de la emisora radio cultura 105.5 F.M en el sector Santa Clara (2015-2016). |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto José Ramírez López, Autor ; Iliani Sánchez, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xiii;88 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.- HERRAMIENTA EDUCATIVA, 2.-COMUNICACIÓN ALTERNATIVA. |
Clasificación: |
TG 3104363 2016 |
Resumen: |
El principal objetivo de este trabajo ha sido a través de investigación cualitativa fenomenológica de campo tomada del objetivo general, Diagnosticar el desarrollo de la emisora Radio Cultura 105.5 FM como herramienta educativa y de orientación en el sector Santa Clara, del Municipio Bolivar, Parroquia Barinitas del Estado Barinas, se tomaron 3 personas del Sector Santa Clara considerando que la información suministrada por ellos sirve de enfoque en cuanto al avance y desarrollo óptimo para la emisora en beneficio de la comunidad y sectores aledaños, se utilizó como técnica la entrevista mediante un cuestionario semi-estructurado Entre los resultados se evidencian elementos, como los entrevistados son fieles oyentes de la radio, así como la aceptación del buen funcionamiento de la radio comunitaria como herramienta educativa En cuanto al tema de investigación sobre la comunicación alternativa se muestran los resultados obtenidos en el análisis de la información obtenida en cuantos a las personas entrevistadas, finalmente se concluye que el sistema bajo el cual se desenvuelven las radios está conformada por cinco subsistemas, a saber objetivos y valores, estructura, psicosocial, técnico y administrativo, la integración de los mismos conforman el sistema |
Comunicación alternativa comunitaria como herramienta educativa de orientación a través de la emisora radio cultura 105.5 F.M en el sector Santa Clara (2015-2016). [texto impreso] / Alberto José Ramírez López, Autor ; Iliani Sánchez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas. Trabajo de grado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.- HERRAMIENTA EDUCATIVA, 2.-COMUNICACIÓN ALTERNATIVA. |
Clasificación: |
TG 3104363 2016 |
Resumen: |
El principal objetivo de este trabajo ha sido a través de investigación cualitativa fenomenológica de campo tomada del objetivo general, Diagnosticar el desarrollo de la emisora Radio Cultura 105.5 FM como herramienta educativa y de orientación en el sector Santa Clara, del Municipio Bolivar, Parroquia Barinitas del Estado Barinas, se tomaron 3 personas del Sector Santa Clara considerando que la información suministrada por ellos sirve de enfoque en cuanto al avance y desarrollo óptimo para la emisora en beneficio de la comunidad y sectores aledaños, se utilizó como técnica la entrevista mediante un cuestionario semi-estructurado Entre los resultados se evidencian elementos, como los entrevistados son fieles oyentes de la radio, así como la aceptación del buen funcionamiento de la radio comunitaria como herramienta educativa En cuanto al tema de investigación sobre la comunicación alternativa se muestran los resultados obtenidos en el análisis de la información obtenida en cuantos a las personas entrevistadas, finalmente se concluye que el sistema bajo el cual se desenvuelven las radios está conformada por cinco subsistemas, a saber objetivos y valores, estructura, psicosocial, técnico y administrativo, la integración de los mismos conforman el sistema |
|