Título : |
Estrategias comunitarias en la incorporación de los adultos mayores en el trabajo agro-productivo en la Fundación Geriatrica "Padre Celestial" en el sector el Limoncito municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2015-2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yojany Uzcategui, Autor ; Nuris Guillen, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xiii; 71 páginas |
Nota general: |
Trabajo Especial de Grado para optar al Título Licenciada en Sociología del Desarrollo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-ESTRATEGIA, 2.-INTEGRACIÓN, 3.-COMUNIDAD, TRABAJO AGRO-PRODUCTIVO, 4.-ADU1.-ESTRATEGIA, 4.-ADULTOS MAYORES.LTOS MAYORES. |
Clasificación: |
TG 3104352 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como propósito Diseñar estrategias comunitarias en la incorporación de los adultos mayores en el trabajo, agro-productivo, en la fundación geriátrica "Padre Celestial", en el Sector El Limoncito municipio Bolivar del estado Barinas, periodo 2015-2016. En relación a diseño y tipo de investigación se utilizó el No- Experimental y la modalidad del proyecto factible sustentado en la investigación descriptiva, documental y de campo. La población estuvo conformado por 50 adultos mayores de la fundación geriátrica "Padre Celestial" y la muestra es 44 adultos. En torno a la técnica e instrumento de recolección de datos se aplicó la encuesta y el cuestionario estructurado por 12 items con la Escala Likert. La validez se llevó a efecto mediante el juicio de expertos y la confiabilidad por el coeficiente de consistencia interna Alpha de Cronbach. Referente a los resultados se obtuvieron los siguientes, situación actual en el trabajo agro-productivo capacidad de trabajar (S:45.45%) incorporación (S:56,81,%) participación(S: 79,55%) participación comunitaria (N:43,18%) formación (AV: 81,83%) capacitación (AV: 45,46%) estrategias (CN: 86,37%) integración (S:81,83%) la propuesta (S: 88,64%) capital humano (CS: 75,01) financiamiento (CN: 79,77%) motivación (S: 84,10%). |
Estrategias comunitarias en la incorporación de los adultos mayores en el trabajo agro-productivo en la Fundación Geriatrica "Padre Celestial" en el sector el Limoncito municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2015-2016 [texto impreso] / Yojany Uzcategui, Autor ; Nuris Guillen, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii; 71 páginas. Trabajo Especial de Grado para optar al Título Licenciada en Sociología del Desarrollo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-ESTRATEGIA, 2.-INTEGRACIÓN, 3.-COMUNIDAD, TRABAJO AGRO-PRODUCTIVO, 4.-ADU1.-ESTRATEGIA, 4.-ADULTOS MAYORES.LTOS MAYORES. |
Clasificación: |
TG 3104352 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como propósito Diseñar estrategias comunitarias en la incorporación de los adultos mayores en el trabajo, agro-productivo, en la fundación geriátrica "Padre Celestial", en el Sector El Limoncito municipio Bolivar del estado Barinas, periodo 2015-2016. En relación a diseño y tipo de investigación se utilizó el No- Experimental y la modalidad del proyecto factible sustentado en la investigación descriptiva, documental y de campo. La población estuvo conformado por 50 adultos mayores de la fundación geriátrica "Padre Celestial" y la muestra es 44 adultos. En torno a la técnica e instrumento de recolección de datos se aplicó la encuesta y el cuestionario estructurado por 12 items con la Escala Likert. La validez se llevó a efecto mediante el juicio de expertos y la confiabilidad por el coeficiente de consistencia interna Alpha de Cronbach. Referente a los resultados se obtuvieron los siguientes, situación actual en el trabajo agro-productivo capacidad de trabajar (S:45.45%) incorporación (S:56,81,%) participación(S: 79,55%) participación comunitaria (N:43,18%) formación (AV: 81,83%) capacitación (AV: 45,46%) estrategias (CN: 86,37%) integración (S:81,83%) la propuesta (S: 88,64%) capital humano (CS: 75,01) financiamiento (CN: 79,77%) motivación (S: 84,10%). |
|