Título : |
Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Greismar Lozano, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xiii;88 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciada en sociología |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-NIVELES DE INTEGRACIÓN, 2.-CONSEJO COMUNAL. |
Clasificación: |
TG 3104349 2016 |
Resumen: |
La integración comunitaria requiere de la participación de los miembros de la comunidad, y abarca más que una simple participación física, e incluye la generación de ideas, los aportes para la toma de decisiones, de los habitantes de una comunidad, para lograr una participación comunitaria significativa y tener una iniciativa exitosa y sustentable por otro lado el cambio y la responsabilidad de la participación destaca la esencialidad de la integración como principio de un proceso activo de la propia comunidad necesaria para que no se dé un cambio impuesto que produzca una regresión de tal modo hablar de sociedades se refiere a los individuos y comunidades que la integran y la constituye. El presente trabajo de investigación está dirigido a explicar los niveles de integración del consejo comunal en los habitantes, resultante del Caso: Consejo Comunal la Honda Arriba, Parroquia Calderas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Para alcanzar el objetivo, se consideraron los fundamentos teóricos y legales que explican la integración. Correspondiente a las ciencias sociales, aplicando una metodología enmarcada en las ciencias fácticas, basada en un diseño no experimental con un abordaje cualitativo, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta elaborada con escala Likert que se aplicó a la muestra seleccionada. Efectuando el proceso investigativo se concluyó que un nivel de integración eficiente y eficaz, productiva y provechosa, orientada al colectivo y dedicada a la mejora de las condiciones de vida, requiere de la intervención del pueblo en la gestión de las instancias administrativas de gobierno por medio del Consejo Comunal, y demanda el compromiso de la ciudadanía de conocer los fundamentos legales para ejecutar, activamente, estas acciones. |
Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas [texto impreso] / Greismar Lozano, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciada en sociología Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-NIVELES DE INTEGRACIÓN, 2.-CONSEJO COMUNAL. |
Clasificación: |
TG 3104349 2016 |
Resumen: |
La integración comunitaria requiere de la participación de los miembros de la comunidad, y abarca más que una simple participación física, e incluye la generación de ideas, los aportes para la toma de decisiones, de los habitantes de una comunidad, para lograr una participación comunitaria significativa y tener una iniciativa exitosa y sustentable por otro lado el cambio y la responsabilidad de la participación destaca la esencialidad de la integración como principio de un proceso activo de la propia comunidad necesaria para que no se dé un cambio impuesto que produzca una regresión de tal modo hablar de sociedades se refiere a los individuos y comunidades que la integran y la constituye. El presente trabajo de investigación está dirigido a explicar los niveles de integración del consejo comunal en los habitantes, resultante del Caso: Consejo Comunal la Honda Arriba, Parroquia Calderas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Para alcanzar el objetivo, se consideraron los fundamentos teóricos y legales que explican la integración. Correspondiente a las ciencias sociales, aplicando una metodología enmarcada en las ciencias fácticas, basada en un diseño no experimental con un abordaje cualitativo, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta elaborada con escala Likert que se aplicó a la muestra seleccionada. Efectuando el proceso investigativo se concluyó que un nivel de integración eficiente y eficaz, productiva y provechosa, orientada al colectivo y dedicada a la mejora de las condiciones de vida, requiere de la intervención del pueblo en la gestión de las instancias administrativas de gobierno por medio del Consejo Comunal, y demanda el compromiso de la ciudadanía de conocer los fundamentos legales para ejecutar, activamente, estas acciones. |
|