Título : |
Efectos de la contaminación del agua potable sector "El Jobo, parroquia Puerto de Nutrias, municipio Sosa, estado Barinas año 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yusmary Díaz, Autor ; Rossana Torrealba, Autor ; William López, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
xii;61 páginas |
Nota general: |
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-EFECTOS, 2.-CONTAMINACIÓN, AGUA POTABLE. |
Clasificación: |
TG 3104338 2013 |
Resumen: |
El tema de la conservación ambiental, constituye uno de los grandes retos que tiene la Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora UNELLEZ-Por ello se plantea "Establecer mecanismo de tipo social, para determinar los efectos consecuenciales que produce la contaminación del agua potable en el sector "El Jobo", Parroquia Puerto de Nutrias, Municipio Sosa, Estado Barinas. Año 2013 A través de procedimientos específicos que incluye las técnicas de observación y recolección de datos por una encuesta de alternativas simples, determinando el "cómo se realizará el estudio, con una población de 598 habitantes del sector El Jobo y tomando una muestra representativa del 16% de la población, lo que determino que allí se presentaban problema de contaminación por la falta de la participación de los vecinos en colaborar activamente en disminuir el problema de la basura además de la ineficiencia de los órganos públicos en esta materia de resolver el problema de contaminación y de mejorar los sistemas de recolección de aguas negras en el sector. Resultando que más del 50% de las encuesta determino que este problema si está presente en la comunidad, que la población consume agua contaminada afectando la salud de todos ellos.
|
Efectos de la contaminación del agua potable sector "El Jobo, parroquia Puerto de Nutrias, municipio Sosa, estado Barinas año 2013 [texto impreso] / Yusmary Díaz, Autor ; Rossana Torrealba, Autor ; William López, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2013 . - xii;61 páginas. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-EFECTOS, 2.-CONTAMINACIÓN, AGUA POTABLE. |
Clasificación: |
TG 3104338 2013 |
Resumen: |
El tema de la conservación ambiental, constituye uno de los grandes retos que tiene la Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora UNELLEZ-Por ello se plantea "Establecer mecanismo de tipo social, para determinar los efectos consecuenciales que produce la contaminación del agua potable en el sector "El Jobo", Parroquia Puerto de Nutrias, Municipio Sosa, Estado Barinas. Año 2013 A través de procedimientos específicos que incluye las técnicas de observación y recolección de datos por una encuesta de alternativas simples, determinando el "cómo se realizará el estudio, con una población de 598 habitantes del sector El Jobo y tomando una muestra representativa del 16% de la población, lo que determino que allí se presentaban problema de contaminación por la falta de la participación de los vecinos en colaborar activamente en disminuir el problema de la basura además de la ineficiencia de los órganos públicos en esta materia de resolver el problema de contaminación y de mejorar los sistemas de recolección de aguas negras en el sector. Resultando que más del 50% de las encuesta determino que este problema si está presente en la comunidad, que la población consume agua contaminada afectando la salud de todos ellos.
|
|